8 medidas para tomarse una desconexión digital segura en verano

desconexión-digital

8 medidas para tomarse una desconexión digital segura en verano

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Mientras los expertos en psicología remiendan aplicar una desconexión digital en el periodo de vacaciones para despejar la mente de la rutina, otras voces del entorno digital sugieren estar pendientes de la tecnología sólo para evitar cibertimos o estafas llegadas desde el ecosistema virtual.

Existen constantemente amenazas y ciberestafas en la web, pero durante los periodos vacacionales, la actividad online relacionada con el tiempo libre y el turismo aumenta, y los ciberdelincuentes aprovechan para llevar a cabo más estafas. Al llegar el verano, muchos ciudadanos aprovechan para disfrutar de sus principales vacaciones en el año, y con ellas, desconectar del trabajo y del estrés diario, incluyendo las pantallas, las redes sociales y todo lo relacionado con los dispositivos electrónicos. Esta desconexión digital es realmente beneficiosa para la salud, siempre y cuando se tengan en cuenta varios aspectos relacionados con la seguridad informática y la información que compartimos en Internet.

Una desconexión digital en alerta

“Durante el periodo de descanso vacacional, los riesgos informáticos se intensifican. Durante estas jornadas, todos relajamos nuestra vigilancia y eso puede acarrear que, sin percatarnos, le estamos abriendo la puerta a nuestros datos, a nuestra privacidad y hasta a nuestro hogar, a delincuentes que utilizan la red para llevar a cabo toda clase de estafas. Por consiguiente, resulta crucial permanecer alerta ante todo lo que recibimos en nuestros dispositivos, de la misma manera que debemos examinar con detenimiento toda la información que compartimos en las plataformas sociales”, señala Miguel Rego, Director del Departamento de Seguridad Cibernética en IMMUNE Technology Institute.

No solo las redes sociales son peligrosas, también lo son las transacciones en línea relacionadas con el empleo, un entorno en el que también han aumentado los ataques cibernéticos. Desde 2018, la legislación reconoce el derecho a la desconexión digital, sin embargo, el 74% de los empleados españoles asegura contestar llamadas o correos electrónicos durante su período de descanso. Considerando esta información, es importante prestar atención a los datos que se comparten en la esfera laboral durante las vacaciones.

adiccion-a-las-redes-sociales

Recomendaciones para pasar una desconexión digital de lo más seguro

Con el fin de disfrutar de unas vacaciones sin riesgo de ciberataque, IMMUNE Technology Institute ha creado una guía de recomendaciones para garantizar la seguridad de tus datos personales:

 

  • En relación a la actividad en redes sociales, se aconseja compartir imágenes que no brinden datos útiles para los delincuentes informáticos, como la localización o la fecha de inicio/fin de las vacaciones. «Una fotografía proporciona mucha más información de la que podemos imaginar: dónde estamos, con quién, qué estilo de vida llevamos… Por esto, las redes sociales pueden ser un medio de obtención de información muy valioso para las personas dedicadas a realizar estafas en Internet», explica Miguel Rego.

 

  • Estar prevenidos al momento de reservar un hospedaje. En los últimos años, se han incrementado los incidentes de personas que han sido estafadas al alquilar alojamientos, por eso, es recomendable utilizar plataformas oficiales y reconocidas que verifiquen los datos de los anunciantes antes de publicarlos. También puede ocurrir un engaño en este tipo de sitios web, pero disponen de un servicio técnico y administrativo al cual acudir en estos casos.

 

  • Prescindir de la utilización de redes públicas y gratuitas. Estas redes comúnmente no poseen una contraseña de protección y carecen de un protocolo de seguridad adecuado, por ende pueden representar un peligro para la información personal.

 

  • Si te dispones a obtener aplicaciones de turismo o de sitios de interés de la región que planeas visitar, es crucial descargarlas desde plataformas reconocidas, como Google Play o App Store. Evita hacerlo a partir de enlaces que puedan provenir de mensajes de correo electrónico o SMS de personas desconocidas.

 

  • En cuanto a lo mencionado anteriormente, es imperativo tener precaución con los correos electrónicos. Durante los períodos de descanso, incrementan los casos de suplantación de identidad mediante supuestas ofertas y promociones de viaje, e incluso por medio de emails laborales, por lo tanto es fundamental permanecer alerta frente a mensajes de esta índole y abstenerse de acceder a enlaces o descargar archivos cuya procedencia no se conozca de manera segura.

desconexión-digital-en-vacaciones

  • Siempre es importante proteger los dispositivos móviles y las tabletas con una contraseña, tanto durante las vacaciones como en el resto del año. Además, se aconseja configurar el bloqueo de todas las aplicaciones que contengan información y documentación personal o privada.

 

  • Asimismo, es fundamental estar atentos a las tarjetas y a los mensajes de texto del banco. A pesar de que no es algo único de estas épocas, se ha registrado un incremento de los casos de suplantación de las instituciones bancarias por medio de mensajes de texto (smishing) y los bancos están advirtiendo a sus clientes para que estén alertas.

 

  • También se recomienda tener precaución con los códigos QR. El aumento en el uso de estos códigos por parte de establecimientos y sector de la hospitalidad ha sido significativo, y los delincuentes informáticos han comenzado a falsificarlos, por lo tanto, es recomendable estar alerta ante la redirección a páginas sospechosas u desconocidas.

 

Reduciendo los dispositivos electrónicos durante unos días, se disminuirán las posibilidades de sufrir ciberataques. Aunque no se desconecte por completo de las redes sociales o el trabajo, seguir estas pautas ofrecerá tranquilidad durante las vacaciones, según concluye Miguel Rego. Con este tipo de acciones, no desaparecerán los riesgos de sufrir un ciberataque, pero se reducirán considerablemente.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia