Todavía estás a tiempo de tener una verdadera desconexión laboral en estas vacaciones navideñas: descubre cómo se hace

desconexión laboral en Navidad

Todavía estás a tiempo de tener una verdadera desconexión laboral en estas vacaciones navideñas: descubre cómo se hace

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Hay afortunados que hasta el 7 de enero no se incorporan al trabajo en estas minivacaciones de Navidad. Si no lo han hecho, todavía están a tiempo de lograr una verdadera desconexión laboral, un reto que se ha convertido en una de las prioridades no solo para para empleados, sino también para empresas. En este proceso, entran en juego muchas rutinas que tienen que practicar negocios y personas, así como también la tecnología, esa a la que no podemos desengancharnos en el día a día.

Empezando por lo primero, lograr una desconexión laboral implica una actitud algo rupturista por parte de todos, ya que  la dinámica habitual es que “muchas organizaciones fomenten un ambiente donde la disponibilidad constante es la norma, lo que genera una presión subyacente para no desconectarse completamente, incluso en tiempo de descanso”, explica la Dra. María del Mar Marín Capilla, directora del pregrado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

Esa disponibilidad constante viene motivada por muchas razones, pero la tecnología ha facilitado esta postura. Correos electrónicos, mensajes y llamadas dificultan trazar límites claros entre la vida laboral y personal. En este sentido, desconexión laboral se puede entender como un sinónimo de desconexión digital.

Índice de contenidos

El valor del descanso para empleados y empresas

La desconexión laboral no es solo un derecho, sino también una necesidad fundamental para el bienestar y la productividad. Las vacaciones, cuando se aprovechan adecuadamente, ofrecen beneficios físicos y emocionales significativos. Permiten la relajación, reducen el estrés y recargan energías, lo que repercute positivamente tanto en la vida personal como en el rendimiento profesional.

“Cuando un trabajador regresa de unas vacaciones bien aprovechadas, su concentración, creatividad y motivación están en niveles óptimos, y eso se traduce en mejores resultados a largo plazo para las empresas”, afirma la experta. Sin embargo, para que esto sea posible, las organizaciones deben fomentar una cultura que priorice el bienestar de sus empleados.

Promover la desconexión digital y, por tanto, la desconexión laboral en vacaciones son medidas esenciales que las empresas pueden implementar. De igual forma, los empleados también tienen la responsabilidad de establecer límites y valorar su tiempo de descanso como un componente vital para su salud y productividad.

trabajar en Navidad

Estrategias para una desconexión laboral efectiva

El equilibrio entre trabajo y descanso requiere un esfuerzo conjunto de empresas y empleados. La comunicación abierta sobre las expectativas y la planificación adecuada de las tareas son elementos cruciales para garantizar que las vacaciones sean un verdadero periodo de desconexión.

El papel de las organizaciones

Para fomentar una desconexión saludable, las empresas deben:

  1. Establecer expectativas claras: Comunicar a los empleados cómo se manejará la disponibilidad fuera del horario laboral.
  2. Liderar con el ejemplo: Los líderes deben modelar un comportamiento que respalde el derecho al descanso.
  3. Promover la salud mental y el bienestar: Ofrecer recursos que ayuden a los empleados a sentirse cómodos desconectándose sin culpa.

“Automatizar respuestas y planificar los flujos de trabajo antes del periodo vacacional puede reducir la ansiedad tanto para empleados como para equipos”, agrega la Dra. Marín.

Responsabilidad individual de los empleados

Por su parte, los trabajadores pueden adoptar varias prácticas para garantizar un descanso efectivo:

  1. Planificación previa: Dejar las tareas pendientes al día, delegar responsabilidades y coordinar con el equipo antes de las vacaciones.
  2. Establecer límites claros: Configurar respuestas automáticas en correos y apagar herramientas laborales durante el descanso.
  3. Cultivar actividades recreativas: Practicar ejercicio, yoga, meditación o cualquier actividad que fomente la relajación.

“Dedicar tiempo a leer, disfrutar de un hobby, socializar fuera del entorno laboral o incluso cocinar son formas efectivas de mantener un buen equilibrio emocional”, señala la experta.

Un compromiso compartido

La desconexión laboral no solo es una cuestión de regulaciones, sino también de cultura organizacional y autogestión. Las empresas que prioricen el bienestar de sus empleados y fomenten entornos laborales saludables estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos de un mercado en constante evolución. Al mismo tiempo, los empleados que reconozcan el valor de su tiempo libre podrán disfrutar de una mejor calidad de vida y mayor eficiencia en su desempeño.

En definitiva, la desconexión laboral es mucho más que un derecho: es una necesidad clave para el bienestar emocional y el éxito profesional. Como concluye la Dra. María del Mar Marín, “se trata de crear espacios fuera del trabajo para descansar y desconectar, porque solo así podremos rendir al máximo cuando volvamos a la actividad”.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el