Dos plataformas para causar un gran impacto en el golf

golf

Dos plataformas para causar un gran impacto en el golf

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

La tecnología aplicada al deporte es un combo perfecto. El mundo del golf está avanzando poco a poco en su proceso de digitalización. La innovación no solo está llegando para aplicarse directamente sobre la hierba, sino también en los despachos. En este post hablaremos de dos plataformas que pueden suponer un antes y un después en esta particular transformación de este deporte.

Lo cierto es que hay que decir que las tecnologías ya han logrado cambiar buena parte de nuestro consumo y práctica deportiva. Eso está sucediendo en entrenamientos o con el visionado de deportes en las plataformas de streaming. Amazon ya ha adquirido importantes derechos de retransmisiones y seguramente las tecnológicas seguirán ganando cuota de mercado en el deporte. Pero vayamos a lo que nos ocupa ahora: el golf y dos plataformas que pretenden impactar este deporte cada vez más democrático.

MyGolfClass

Un plataforma para el aprendizaje del golf

La primera de ellas procede de una startup española que tiene como objetivo ayudar al golfista amateur a mejorar su juego, a su ritmo y de manera asequible, independientemente del lugar donde se encuentre. MyGolfClass (MGC) ha nacido para revolucionar el mundo de la formación deportiva a través de la tecnología y la experiencia de usuario.

La plataforma nace en pleno auge del golf en España. El último informe de federados de la Real Federación Española de Golf así lo determina, pues el número de inscritos oficiales a este deporte durante el 2021 ha aumentado en casi un 5%. Hoy en día se estima que en España hay un total de 284.954 federados.

El golf es considerado uno de los deportes más complejos debido al componente técnico y mental que precisa. Mejorar el juego no es una tarea sencilla y requiere de tiempo y de dinero. Es ahí donde aparece MGC, una herramienta dirigida a golfistas de todos los niveles para que puedan realizar entrenamientos adaptados a su nivel, horario, y con un presupuesto ajustado. «Somos la primera startup de España de formación de golf, hemos nacido para revolucionar el mundo de la formación deportiva mediante tecnología y mejorar la experiencia de usuario», comenta Eric Labuske, CEO de MyGolfClass.

La aportación de MGC

De este modo, la plataforma viene a resolver uno de los típicos problemas que se han encontrado los expertos en los entrenamientos. Problemas que consisten en no practicar de forma ordenada y con objetivos. Por ello, MyGolfClass presenta planes de formación y entrenamiento estructurados y a medida para que el jugador pueda mejorar su juego y alcanzar sus objetivos entrenando como un profesional.

El método que sigue la plataforma ha sido creado por el golfista extremeño Javier Colomo, tres veces campeón de España y presente durante ocho temporadas en el circuito asiático. Colomo y su equipo proponen al usuario un acceso a contenido audiovisual, creado golfista, basado en tres pasos: diagnosticar, aprender y entrenar.

El primer producto que ofrecen es el video swing, donde el usuario sube a la plataforma un vídeo de su swing y en tan solo 48 horas, Javier Colomo, lo analiza y envía un vídeo diagnóstico de swing, un plan de mejora y una serie de sugerencias de vídeos cortos que el usuario puede encontrar en la sección GolfLab de la plataforma.

Además, MGC ofrece cursos de los más completos para todo tipo de jugadores. El golfista tiene la opción de aprender toda la teoría que hay detrás de un juego impecable poniéndolo en práctica cada vez que sale al campo o da bolas. “Es importante contar con un método profesional y estructurado que te guíe paso a paso. En nuestros vídeos analizamos por qué se producen los errores y ofrecemos ejercicios eficaces y divertidos para solucionarlos. Se trata de disfrutar a la vez que se aprende”, asegura Colomo.

La plataforma de fácil manejo y muy intuitiva, enfocada a todo tipo de públicos, cuenta con dos tipos de suscripción. La primera opción, con acceso completo a todos los cursos y al GolfLab, cuesta 14.95€ al mes y cada vídeo análisis 19.95€. El segundo plan, y más completo, da acceso a los cursos al GolfLab e incluye un vídeo análisis al mes por 28.95€.

Javi Colomo golfista
Javi Colomo.

Imaster.golf: una plataforma para gestionar un campo de golf

 

La otra plataforma que puede revolucionar este deporte es imaster.golf, una herramienta de gestión diaria de los campos de golf fuertemente implantada en nuestro país, ha incorporado a su sistema en este mes de octubre quince útiles novedades, todas ellas demandadas por los gerentes y trabajadores de los clubes, con objeto de facilitar su labor y de incrementar el grado de satisfacción de los clientes.

 

Aumentar la rapidez y la eficacia de todos los procesos, mejorando el acceso a la información de manera sencilla e intuitiva, centra la finalidad de todas las novedades, relacionadas con una amplia variedad de procesos diarios y continuos en un club.

 

Entre ellos destacan las mejoras en los procedimientos de reservas, contabilidad, descuentos, fichas de los jugadores, servicios, búsqueda de habitaciones para aquellos campos que cuentan con hotel en sus instalaciones…

 

Conscientes de las constantes innovaciones que precisan todos estos procesos, imaster.golf trabaja ya en nuevas funcionalidades que se implantarán en un futuro próximo. La totalidad de los procesos se desarrollan en una sola plataforma de trabajo, donde están integradas todas las funcionalidades que permiten la gestión diaria del club,  facilitando el desempeño de los trabajadores para incidir directamente en una mejor y más rápida resolución de las demandas de los clientes.

 

Ricardo Pascual, Director General de la compañía, destaca que “una de las cuestiones más importantes, al margen de facilitar el trabajo diario en los clubes de golf, es que las nuevas utilidades implantadas permiten conocer mucho mejor los hábitos y los gustos de las personas que los visitan, por lo que se puede estar preparado para dar respuesta incluso antes de que lleguen al campo. Es por ello que seguimos trabajando para continuar en vanguardia”.

TAMBIÉN TE INTERESA

HUAWEI-MatePad-Paper

Huawei MatePad Paper, una tablet como si fuera un folio electrónico

Pocas tablets son tan semejantes como una hoja de papel como la Huawei MatePad Paper. Este dispositivo es el último lanzamiento de la marca china, pensado como un elemento más para la próxima generación de oficinas inteligentes. La tablet está pensada para un uso intensivo y colaborativo en la lectura y en la toma de

proteger-tu-teléfono-Android-contra-malware

Cómo proteger tu teléfono Android contra malware: Consejos básicos

Proteger nuestros dispositivos móviles Android de cualquier tipo de malware es esencial. Hay medidas sobre cómo proteger tu teléfono Android contra malware, como descargar aplicaciones de orígenes confiables y revisar sus permisos. También hay medidas avanzadas, como descargar antivirus y usar contraseñas seguras. Es importante conocer los diferentes tipos de virus que existen, como adware,

batería smartphone

La guía definitiva para optimizar la batería en Android: consejos prácticos

En este artículo te ofrecemos la guía definitiva para optimizar la batería en Android. Te proporcionaremos consejos esenciales que puedes seguir para prolongar la vida de tu batería, ahorrar energía y evitar problemas comunes. Por ejemplo, te diremos cómo ajustar el brillo de la pantalla, seleccionar aplicaciones más eficientes en recursos y cerrar aplicaciones en

vídeos de YouTube

Cómo descargar vídeos de YouTube en tu ordenador: métodos y herramientas

Existen diferentes maneras para descargar vídeos de YouTube en tu ordenador, tanto legales como ilegales. A continuación, te explicamos algunos métodos y herramientas que puedes utilizar para llevar a cabo esta tarea. Por un lado, existen herramientas como ClipConverter, que te permiten descargar vídeos de YouTube incluyendo una selección de formato y calidad de descarga.

tecnología-vintage

La nueva resurrección de la tecnología vintage

La tecnología vintage vuelve a resurgir de sus cenizas cual ave Fénix. En pleno boom de la digitalización y de las soluciones más disruptivas, lo retro sigue teniendo muchos adeptos como demuestran las cifras que se manejan en distintos informes. Por melancolía, estética o porque siempre funcionaron bien, muchos se sienten atraídos por todo lo

Watchity-Social-Video-para-redes-sociales

Todo lo que te aportará Watchity Social Video en tus retransmisiones en las redes

El contenido de video es la forma preferida de publicidad en redes sociales para el 71% de los profesionales de marketing, según un informe de Wyzowl. Como resultado, la plataforma española de Enterprise Video Engagement, Watchity, ha lanzado Watchity Social Video, que pretende competir con Twitter, TikTok y YouTube como herramienta de creación y emisión de video profesional en redes sociales. Watchity Social Video permite emitir en vivo en múltiples cuentas al mismo tiempo, generar clips y compartirlos al instante, programar eventos, gestionar eventos simultáneos y personalizar la marca de tu evento.