Ejemplos de usos del comando Linux Seq

Ejemplos de usos del comando Linux Seq

Ejemplos de usos del comando Linux Seq

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Esta guía le mostrará cómo usar el comando seq para generar listas de números dentro del terminal Linux.

Índice de contenidos

Sintaxis básica del comando Seq

Imagínate que quisieras mostrar los números del 1 al 20 en la pantalla.

El siguiente comando seq le muestra cómo hacerlo:

seq 1 20

Por sí sola, esta orden es bastante inútil. Como mínimo, querrá enviar los números a un archivo.

Puede hacer esto usando el comando cat como se indica a continuación:

seq 1 20 | cat> archivo numerado

Ahora tendrá un archivo llamado archivo numerado con los números del 1 al 20 impresos en cada línea.

El método que hemos mostrado hasta ahora para mostrar una secuencia de números podría haberse condensado de la siguiente manera:

seq 20

El número de inicio predeterminado es 1, por lo que, con sólo suministrar el número 20, el comando seq cuenta automáticamente de 1 a 20.

Sólo necesita utilizar el formato largo si desea contar entre dos números diferentes de la siguiente manera:

seq 35 45

Esto mostrará los números del 35 al 45 en la salida estándar.

Cómo establecer un incremento usando el comando Seq

Si desea mostrar todos los números pares entre 1 y 100, puede utilizar la parte de incremento de seq para mostrar los números del paso 2 a la vez, tal y como se muestra en el siguiente ejemplo:

seq 2 2 100

En el comando anterior, el primer número es el punto de partida.

El segundo número es el número que debe incrementarse en cada paso, por ejemplo, 2 4 6 8 10.

El tercer número es el número final para contar.

Formateo del comando Seq

El simple hecho de enviar números a la pantalla o a un archivo no es particularmente útil.

Sin embargo, tal vez quiera crear un archivo con cada fecha de marzo.

Para ello, puede utilizar el siguiente conmutador:

seq -f «%02g/03/2016» 31

Esto mostrará una salida similar a la siguiente:

  • 01/03/2016
  • 02/03/2016
  • 03/03/2016

Usted notará el %02g. Hay tres formatos diferentes: e, f, y g.

Como ejemplo de lo que sucede cuando se utilizan estos diferentes formatos, pruebe los siguientes comandos:

seq -f «%e» 1 0,5 3
seq -f «%f» 1 0,5 3
seq -f «%g» 1 0,5 3

La salida del %e es la siguiente:

  • 1.00000000e+00
  • 1.500000e+00
  • 2.00000000e+00
  • 2.500000e+00
  • 3.00000000e+00

La salida del %f es la siguiente:

  • 1.000000
  • 1.500000
  • 2.000000
  • 2.500000
  • 3.000000

Finalmente, el resultado de %g es el siguiente:

  • 1
  • 1,5
  • 2
  • 2.5
  • 3

Uso del comando Seq como parte de un bucle

Puede utilizar el comando seq como parte de un bucle para ejecutar el mismo código un número determinado de veces.

Por ejemplo, digamos que desea mostrar el término «hola mundo» diez veces.

Así es como se puede hacer:

para i en $(seq 10)
do
echo «hola mundo»
hecho

Cambiar el separador de secuencia

Por defecto, el comando seq muestra cada número en una nueva línea.

Esto se puede cambiar para que sea cualquier carácter delimitador que desee utilizar.

Por ejemplo, si desea utilizar una coma para separar los números, utilice la siguiente sintaxis:

seq -s , 10

Si prefiere utilizar un espacio, debe ponerlo entre comillas:

seq -s » » 10

Hacer que los números de secuencia tengan la misma longitud

Cuando usted imprime los números a un archivo, puede que se moleste al ver que a medida que avanza a través de las decenas y los cientos, los números son de una longitud diferente.

Por ejemplo:

  • 1
  • 2
  • 3
  • 10
  • 11
  • 99
  • 100
  • 200
  • 1000
  • 10000

Puede hacer que todos los números tengan la misma longitud de la siguiente manera:

seq -w 10000

Cuando ejecute el comando anterior, la salida será la siguiente:

  • 00001
  • 00002
  • 00011
  • 00099
  • 00100
  • 00200
  • 01000
  • 10000

Visualización de números en orden inverso

Puede visualizar los números en una secuencia en orden inverso.

Por ejemplo, si desea visualizar los números del 10 al 1, puede utilizar la siguiente sintaxis:

seq 10 -1 1

Números de coma flotante

También puede utilizar el comando de secuencia para trabajar con números de coma flotante.

Por ejemplo, si desea mostrar cada número entre 0 y 1 con un paso de 0,1, puede hacerlo de la siguiente manera:

seq 0 0.1 1

Resumen

El comando seq es más útil cuando se usa como parte de un script de bash.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia