El destino de IPv5

El destino de IPv5

El destino de IPv5

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Un protocolo de Internet es el conjunto de reglas que gobiernan cómo se transmiten los paquetes a través de una red. IPv5 es una versión del protocolo de Internet (IP) que nunca se adoptó formalmente como estándar. La «v5» significa la versión cinco del protocolo de Internet. Las redes de computadoras usan la versión cuatro, típicamente llamada IPv4, o una versión más nueva de IP llamada IPv6.

Limitaciones de la dirección IPv5

En resumen, IPv5 nunca se convirtió en un protocolo oficial. Hace muchos años, lo que se conoce como IPv5 comenzó con un nombre diferente: Internet Stream Protocol, o simplemente ST. El protocolo de Internet ST/IPv5 fue desarrollado por Apple, NeXT y Sun Microsystems como medio de transmisión de datos de vídeo y voz, y era experimental. ST fue eficaz en la transferencia de paquetes de datos en frecuencias específicas, manteniendo al mismo tiempo la comunicación. Con el tiempo, serviría de base para el desarrollo de tecnologías como la voz sobre IP, o VoIP, que se utiliza hoy en día para las comunicaciones de voz a través de Internet. Con el desarrollo del IPv6 y su promesa de direcciones IP casi ilimitadas y un nuevo comienzo para el protocolo, el IPv5 en sí mismo nunca pasó al uso público, en gran parte debido a sus limitaciones de 32 bits.

IPv5 utilizó el direccionamiento de 32 bits de IPv4, que finalmente se convirtió en un problema. El formato de las direcciones IPv4 es el formato ####.###.####.####, compuesto por cuatro octetos numéricos (una unidad de información digital en informática que consta de ocho bits), cada uno de los cuales va de 0 a 255 y está separado por puntos. Este formato permitió 4.300 millones de direcciones de Internet; sin embargo, el rápido crecimiento de Internet pronto agotó este número de direcciones únicas. En 2011 se asignaron los últimos bloques restantes de direcciones IPv4. Con IPv5 usando el mismo direccionamiento de 32 bits, habría sufrido la misma limitación.

Así, el IPv5 fue abandonado antes de convertirse en un estándar, y el mundo pasó al IPv6.

Direcciones IPv6

El IPv6 se desarrolló en los años 90 para resolver la limitación de direcciones, y el despliegue comercial de este nuevo protocolo de Internet comenzó en 2006. IPv6 es un protocolo de 128 bits, y proporciona muchas más direcciones IP. El formato de IPv6 es una serie de ocho números hexadecimales de 4 caracteres, cada uno de los cuales representa 16 bits, para un total de 128 bits. Los caracteres de una dirección IPv6 son números del 0 al 9 y letras de la A a la F.

Un ejemplo de una dirección IPv6 es 2001:0db8:0000:0000:1234:0ace:6006:001e. IPv6 tiene la capacidad de ofrecer billones y billones de direcciones IP (hasta 3.4×1038 direcciones) con pocas posibilidades de agotarse pronto.

El formato de una dirección IPv6 es largo y a menudo contiene numerosos ceros. Los ceros a la izquierda de la dirección se pueden «suprimir» para acortar las direcciones. Por ejemplo, la dirección IPv6 anterior puede expresarse como la mucho más corta 2001:db8::1234:ace:6006:1e. Además, siempre que haya una serie de más de un conjunto de 4 caracteres compuesto por todos los ceros, éstos pueden sustituirse por el símbolo «:::» (sin embargo, sólo puede utilizar un símbolo :: en una dirección IPv6).

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia