El furor de las inversiones en línea: todo lo que debes saber

Inversiones-online-desde-el-movil

El furor de las inversiones en línea: todo lo que debes saber

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Ante la necesidad de poner a producir ingresos a sus ahorros, muchos jóvenes de todas partes del mundo buscan diversas alternativas para enfrentar a factores como la inflación, la devaluación o la incertidumbre general que se vive por factores como la pandemia o los recientes conflictos bélicos. En ese sentido, las inversiones en línea se presentan como un fenómeno que es interesante repasar.

En primer lugar, no se puede dejar de mencionar el incremento de la cantidad de horas que pasamos delante de la pantalla cada día. Esto conlleva a nuevos desafíos en materia de seguridad, así como también a una mayor educación tecnológica para que diversos sectores no queden rezagados en la transformación tecnológica que muchos vaticinaban para el año 2020 y finalmente tuvo lugar, aunque no de la manera en la que se imaginaba.

Lo cierto es que muchos sectores se han ido actualizando a una velocidad inesperada: un claro ejemplo es la industria de la moda, la cual cuenta con novedosas zapatillas inteligentes capaces de medir y seguir la condición física de las personas, así como también aclimatarse a las rutinas de sus usuarios. Lo mismo puede pensarse en torno al entretenimiento, al turismo, la gastronomía, la hotelería y muchos rubros más.

Después de todo, de acuerdo a distintos analistas, el comercio electrónico creció en un año lo que se esperaba que lograra en cinco. ¿Cuál es la explicación de ello? La mayor demanda de productos y servicios en línea que produjo la pandemia y las distintas medidas de aislamiento con el fin de evitar propagar el Coronavirus. Ese mismo fenómeno es el que produjo uno de los booms del momento: las finanzas en línea. ¿Qué se debe tener en cuenta alrededor de esta fiebre?

Inversiones en linea
Foto de Tima Miroshnichenko en Pexels

 

El boom de las finanzas online: ¿qué desafíos trae?

Siguiendo diferentes estadísticas e informes, se puede apreciar una realidad notable: hoy en día las personas ingresan a los mercados financieros a edades mucho más tempranas que sus padres o abuelos. Las nuevas tecnologías y la amplitud en la oferta de inversión facilitan que eso tenga lugar. Al igual que se descarga una app para pedir comida por delivery, se puede hallar distintos brokers de opciones binarias o una billetera virtual que permite invertir y operar con criptomonedas sin mayores complicaciones o costos.

Durante mucho tiempo se pensó que este tipo de actividades eran ideales únicamente para aquellas personas con altos niveles de ahorro o con fuertes conocimientos financieros. Algo parecido al “Lobo de Wall Street” circulaba en la cabeza de millones de personas siempre que se hablaba de la bolsa o el sector de las finanzas en general. Sin embargo, la tecnología ha metido la cola y las reglas del juego han cambiado fuertemente.

Por ejemplo, uno de los casos más sorprendentes de la actualidad en donde se aplican las nuevas tecnologías se puede encontrar en las ventajas de las tarjetas prepago, las cuales les permiten a muchos inversores realizar movimientos y operaciones sin necesidad de grandes trámites bancarios. Este tipo de facilidades son claves para que personas con empleos de medio tiempo o tiempo completo también puedan gestionar sus fondos una forma inteligente. ¿Quién se hubiera imaginado hace algunos años que todos podríamos operar con criptomonedas con tanta facilidad?

Por supuesto, estas nuevas ventajas también atraen otro tipo de compromisos y dificultades. Tal y como reza el dicho, internet crea las soluciones, pero también los nuevos desafíos. Un caso es extremar las medidas de seguridad en línea. Otro puede ser la gran cantidad de inversores, la cual conlleva a que se deban realizar diferentes estrategias de inversión para garantizar buenos rendimientos y no quedar preso en un “embotellamiento” de operaciones.

Así, todo el tiempo en formación y adquisición de herramientas que se pueda tener será clave para que nuestros movimientos y tiempo dedicado rindan lo mejor posible. Lamentablemente, existen diferentes influencers y firmas de dudosa procedencia que prometen dinero fácil con criptomonedas, fondos de inversión u operaciones binarias, pero lo cierto es que en todos los mercados se debe trabajar una estrategia y un plan previo para tener éxito. Nunca se debe olvidar que una de las reglas de oro de todo inversor es siempre pensar en el largo plazo.

Foto de Ivan Samkov en Pexels

 

Nuevas tecnologías, nuevos panoramas

Ahora que hemos entendido mejor el boom de las inversiones en línea, podemos detenernos en pensar qué nuevos escenarios se abren como consecuencia de este fenómeno. En primer término, se debe hacer especial hincapié en la importancia que tienen estos recursos para los países emergentes, ya que muchos de ellos han logrado fomentar la creación de startups y empresas de conocimiento local, aportando un valor agregado de alta demanda en el resto del planeta, como pueden ser los mejores recursos para Android u otros sistemas operativos.

Las denominadas “Fintech” se encuentran dentro de las industrias más demandadas en la última década, ya que a medida que las nuevas tecnologías se extienden en la población mundial, también lo hacen las necesidades financieras de las personas. Aprovechando lo último en innovación, estas firmas que por lo general son jóvenes traen nuevas maneras de pensar el dinero. Muchas de ellas, provienen de estas economías emergentes que bien podrían dar el salto hacia lugares de consolidación económica en el futuro próximo.

Por otro lado, este boom en términos de mercados alternativos y criptomonedas, ha llevado a que muchos países deban actualizar y/o modificar sus reglamentos económicos y legislaciones. Uno de los casos más conocidos es el de la reciente “Ley Biden”, la cual busca dar un parámetro legal a las criptomonedas en Estados Unidos. Es interesante pensar que este nuevo activo financiero en realidad lleva más de 12 años de existencia, demostrando lo desfasado que puede estar la legislación incluso en grandes potencias como es este caso.

Otro actor importante a nivel mundial que se encuentra debatiendo nuevas regulaciones y marcos impositivos para con las criptomonedas es la Unión Europea, la cual tuvo especial énfasis en el aspecto ecológico que se abre con este boom: la minería de Bitcoin, Ethereum y otras divisas digitales demandan un alto consumo energético, por lo que se pensó en limitarlas o prohibirlas de hecho, algo que finalmente se descartó por la pérdida de competitividad que significaría para la región.

Ahora bien, el debate sigue abierto y se espera que tanto desarrolladores privados como estatales busquen alternativas más amigables con el planeta dentro de ese rubro.

Por último, las inversiones en línea favorecen el acercamiento de las mujeres al mundo financiero, algo que durante mucho tiempo se vio obstaculizado por las disparidades de género. Hoy en día, muchos mercados emergentes muestran una gran cantidad de inversoras, en su gran mayoría jóvenes, lo que demuestra el cambio de mentalidad de la sociedad en general y las tendencias de estos tiempos.

De esta manera, para muchos estas herramientas no solo tienen una serie de ventajas económicas para administrar mejor las cuentas personales, sino que pueden resultar emancipadoras para millones de personas. Lo cierto es que nadie puede predecir cómo será el mundo en el futuro cercano ante esta cantidad de cambios: ¿hasta dónde llegarán las criptomonedas? ¿El dinero en efectivo será cosa del pasado? ¿Cuánto crecerá el mercado Forex o las operaciones binarias? ¿Serán las finanzas en línea las que marquen un antes un después en el capitalismo del siglo XXI?

 

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia