El renovado modelo de monetización de iVoox

menu-iVoox

El renovado modelo de monetización de iVoox

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Nuevamente tenemos que hablar de los podcast como gran tendencia en el sector de los contenidos de audio. Radios, empresas y particulares se han lanzado definitivamente a crear contenido especializado sobre diferentes temas. Todo cabe y además no pocos producen materiales de gran calidad.

Una de las principales plataformas para alojar podcast es iVoox, fundada en 2010 y pionera en potenciar la monetización en el mundo del podcast hispanohablante, siendo la única plataforma que permite al podcaster generar ingresos y crecer en audiencia a la vez. Sobre esto último versan estas líneas, iVoox ha anunciado que está trabajando en nuevas líneas para ecosistema de publicación, distribución y monetización para podcasters.

logo-iVoox

Índice de contenidos

iVoox cuenta con más de 5 millones de usuarios únicos al mes

 

A diferencia de otras opciones, este ecosistema se encuentra sustentado por la mayor comunidad de oyentes en español, con los más de 5M de usuarios únicos al mes en su popular app, lo que permite al creador desde un único punto hacer crecer la audiencia de su podcast y construir una comunidad alrededor del mismo, sentando las bases para monetizarlo. Este modelo permite una doble estrategia de monetización, ya que puede generar ingresos con los apoyos directos de sus oyentes, y también con la realización de campañas de publicidad.

El apoyo directo de la audiencia

iVoox fue pionera hace más de 4 años en integrar un modelo de apoyos económicos recurrentes de la audiencia en una app de podcast, a cambio de episodios exclusivos y otras recompensas. En este tiempo son muchos los podcasts que ya monetizan con éxito con este modelo y que han conseguido suficientes apoyos para vivir de su pasión. “Estamos firmemente convencidos que para que un creador pueda mantener su carrera con el apoyo económico de su audiencia necesita un mínimo de 1.000 verdaderos fans, como apunta el fundador de la revista Wired, Kevin Kelly, y nuestra intención es que el podcaster pueda conseguir ese número”, sostiene Juan Ignacio Solera, fundador de la compañía.

Con el objetivo de facilitar a los creadores el alcanzar antes este objetivo, iVoox trabaja para crear feeds privados e integraciones con el resto de podcatchers que permitan a la audiencia disfrutar de todos los episodios exclusivos desde cualquier aplicación de escucha. Además, la plataforma ampliará su actual gama de recompensas para los oyentes que apoyan al podcast con tres modelos distintos: uno basado en el contenido exclusivo; otro que gira alrededor de la forma de acceso al mismo; y otro pensado para podcasts de ficción o seriales.

Así se ve cómo monetizas con tu podcast

Este es un ejemplo de cómo monetiza un podcast. Desde el área de Monetización encontrarás un dashboard, desde donde podrás ver separados los ingresos generados en las diferentes líneas de monetización que ofrece iVoox, y donde monetizas tu podcast: apoyos conseguidos con las suscripciones para fanspatrocinios e iVoox Originals. Pulsando sobre cada uno de los bloques podrás acceder a un mayor detalle.

menu-monetización-iVoox

El creciente interés de las marcas por el podcast

El podcast está en auge, y las marcas lo saben, es por ello que iVoox quiere canalizar este potencial tanto para anunciantes como para creadores. Así, ofrecerá a las marcas el mejor catálogo de podcasts en español donde realizar campañas con mayor engagement y segmentación, y a su vez posibilitará obtener mayores ingresos para el podcaster.

Para ello, la compañía ofrecerá un nuevo modelo de reparto publicitario para el podcaster en base a sus escuchas generadas tanto en iVoox como en otras plataformas, a través de la inserción dinámica de publicidad en audio en sus episodios.

Con este mismo objetivo, iVoox también está trabajando en la evolución de iVoox for Brands, su marketplace publicitario al que pronto añadirá nuevas funcionalidades y sistemas que agilizarán la gestión de campañas para el podcaster y el anunciante. En este sentido, ofrecerán landings de creador personalizadas, que mejorarán la recepción de nuevas propuestas publicitarias.

iVoox Live, podcasts en directo

Como impulsora de crecimiento y monetización en el mundo del podcast, la plataforma trabaja en la organización de podcasts en directo, dentro de su labor de representación comercial que ofrece a su red de creadores; desde la contratación de la sala, la gestión del evento y su promoción, hasta la venta de entradas. Se trata de un formato que, tras la pandemia, está tomando fuerza, y que ahora se presenta como una vía adicional de monetización directa para sus creadores, así como una herramienta para fortalecer el vínculo con su público más fan.

dispositivos-iVoox

La apuesta por el modelo de financiación mixta de la audiencia y las marcas

Así, la estrategia de iVoox es convertirse en el mejor aliado tanto para grandes creadores, networks y medios, como de aquellos podcasters independientes para revolucionar el universo del podcasting. Además, para los creadores independientes que muestran gran potencial por la calidad de sus contenidos y un alto engagement con la audiencia, la plataforma ofrecerá un programa de becas donde anticipará parte de los apoyos antes de que los consigan de forma orgánica, y con el que pueden obtener ingresos desde el minuto cero.

De este modo, iVoox apuesta por un modelo mixto de acceso gratuito con apoyo directo a los creadores y la publicidad, y les ofrece una solución completa que no les obliga a cerrar su contenido en una suscripción a una plataforma, sin poner en riesgo su potencial audiencia y comunidad.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar