El Sistema de Archivos NTFS: Todo lo que necesita saber

El Sistema de Archivos NTFS: Todo lo que necesita saber

El Sistema de Archivos NTFS: Todo lo que necesita saber

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

NTFS, un acrónimo que significa New Technology File System, es un sistema de archivos introducido por primera vez por Microsoft en 1993 con el lanzamiento de Windows NT 3.1.

NTFS es el sistema de archivos principal utilizado en los sistemas operativos Windows 10, Windows 8, Windows 7, Windows Vista, Windows XP, Windows 2000 y Windows NT de Microsoft.

La línea de sistemas operativos Windows Server también utiliza principalmente NTFS.

Cómo ver si una unidad está formateada como NTFS

Hay varias maneras de comprobar si un disco duro ha sido formateado con NTFS, o si está usando un sistema de archivos diferente.

Con Administración de discos

La primera y probablemente más fácil manera de conocer el estado de una o más unidades es usar la Administración de discos. Consulte ¿Cómo se abre la Administración de discos en Windows? si nunca ha trabajado con la Administración de discos.

El sistema de archivos está listado aquí, junto con el volumen y otros detalles sobre la unidad.

En el Explorador de Windows

Otra forma de comprobar si una unidad se formateó con el sistema de archivos NTFS es haciendo clic con el botón derecho del ratón o pulsando y manteniendo pulsada la unidad en cuestión, ya sea desde el Explorador de archivos o el Explorador de Windows, dependiendo de su versión de Windows.

A continuación, seleccione Propiedades en el menú desplegable. Compruebe el Sistema de ficheros que aparece en la pestaña General. Si la unidad es NTFS, leerá Sistema de archivos: NTFS.

A través de un símbolo del sistema

Otra forma de ver qué sistema de archivos utiliza un disco duro es a través de la interfaz de línea de comandos. Abra el símbolo del sistema e introduzca fsutil fsinfo volumeinfo drive_letter para mostrar varios detalles sobre un disco duro, incluyendo su sistema de archivos.

Por ejemplo, puede utilizar fsutil fsinfo volumeinfo C: para hacer esto para la unidad C:.

Si no conoce la letra de la unidad, puede obtener una impresión en pantalla utilizando el comando fsutil fsinfo drives .

Características del sistema de archivos NTFS

Teóricamente, NTFS puede soportar discos duros de hasta 16 EB. El tamaño de los archivos individuales está limitado a poco menos de 256 TB, al menos en Windows 8 y Windows 10, así como en algunas versiones más recientes de Windows Server.

NTFS soporta cuotas de uso de disco. Las cuotas de uso de disco son establecidas por un administrador para restringir la cantidad de espacio en disco que un usuario puede ocupar. Se utiliza principalmente para controlar la cantidad de espacio de disco compartido que alguien puede utilizar, normalmente en una unidad de red.

Los atributos de archivo no vistos anteriormente en los sistemas operativos Windows, como el atributo comprimido y el atributo indexado, están disponibles con unidades con formato NTFS.

El sistema de cifrado de archivos (EFS) es otra característica soportada por NTFS. EFS proporciona cifrado a nivel de archivo, lo que significa que los archivos y carpetas individuales pueden ser cifrados. Esta es una característica diferente a encriptación de disco completo, que es la encriptación de toda una unidad (como lo que se ve en estos programas de encriptación de disco).

NTFS es un sistema de archivos de journaling, lo que significa que proporciona una forma de escribir los cambios del sistema en un registro, o en un diario, antes de que los cambios se escriban realmente. Esto permite que el sistema de archivos regrese a las condiciones anteriores de buen funcionamiento en caso de que se produzca un fallo, ya que los nuevos cambios aún no se han confirmado.

Volume Shadow Copy Service (VSS) es una función NTFS que puede ser utilizada por los programas de servicio de copias de seguridad en línea y otras herramientas de software de copia de seguridad para realizar copias de seguridad de los archivos que se están utilizando actualmente, así como por el propio Windows para almacenar copias de seguridad de sus archivos.

Otra característica introducida en este sistema de ficheros se llama transaccional NTFS. Esta característica permite a los desarrolladores de software crear aplicaciones que tienen éxito o fracasan por completo. Los programas que se aprovechan de NTFS transaccional no corren el riesgo de aplicar algunos cambios que hacen funcionan así como algunos cambios que no , una receta para problemas serios.

El NTFS transaccional es un tema realmente interesante. Puedes leer más sobre ello en estas piezas de Wikipedia y Microsoft.

NTFS también incluye otras características, como hard links, sparse files, y reparse points.

Alternativas a NTFS

El sistema de archivos FAT era el sistema de archivos principal en los sistemas operativos más antiguos de Microsoft y, en su mayor parte, NTFS lo ha reemplazado. Sin embargo, todas las versiones de Windows siguen siendo compatibles con FAT y es común encontrar unidades formateadas con él en lugar de NTFS.

El sistema de archivos exFAT es un sistema de archivos más nuevo, pero está diseñado para ser usado donde NTFS no funciona bien, como en las unidades flash.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia