El uso de Octetos en Computadoras y Redes

El uso de Octetos en Computadoras y Redes

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


En la tecnología de ordenadores y redes, un octeto representa una cantidad de 8 bits. Los octetos varían en valor matemático de 0 a 255.

El término octet también se utiliza en otros contextos, como la interpretación musical, para referirse a un grupo de ocho personas o partes.

Octetos vs. Bytes

Todos los sistemas informáticos modernos implementan un byte como una cantidad de 8 bits. Octetos y bytes son los mismos desde esta perspectiva. Por esta razón, algunas personas usan los dos términos indistintamente. Históricamente, sin embargo, los ordenadores han soportado bytes con diferentes números de bits; octetos y bytes significan diferentes cosas en este contexto. Los profesionales de las redes comenzaron a utilizar el término octet hace muchos años para mantener esta distinción.

Los ingenieros de sistemas informáticos suelen utilizar el término nibble cuando se refieren a una cantidad de 4 bits (la mitad de un octeto o byte) en lugar de llamarlo «medio octeto» (o «cuarteto», como es habitual en la música).

Cadenas de octeto en direcciones IP y protocolos de red

El término octeto string se refiere a una colección de cualquier número de octetos relacionados. Las cadenas de octetos se encuentran más comúnmente en las direcciones de protocolo de Internet (IP), en las que los 4 bytes de una dirección IPv4 están formados por 4 octetos. En la notación decimal punteada, una dirección IP aparece de la siguiente manera:

 [ octeto ] . [octeto ] ... [octeto ] ... octeto ]

Por ejemplo:

 192.168.0.1

Una dirección IPv6 contiene 16 octetos en lugar de cuatro. Mientras que la notación IPv4 separa cada octeto con un punto (.), la notación IPv6 separa los pares de octetos con dos puntos, como sigue:

[octeto][octeto][octeto]:[octeto]:::::::[octeto][octeto]

Los octetos también pueden referirse a unidades de bytes individuales dentro de las cabeceras o pies de página del protocolo de red. Los ingenieros de redes a veces clasifican los protocolos como octeto relleno o octeto contando. Un protocolo de rellenado de octetos soporta unidades de mensaje con secuencias especiales de bits (uno o más octetos) insertados para indicar el final del mensaje. Un protocolo de recuento de octetos soporta unidades de mensaje con sus tamaños (número de octetos) codificados dentro de la cabecera del protocolo. Ambos enfoques permiten a los destinatarios de los mensajes determinar cuándo terminan de procesar los datos entrantes, aunque cada uno de ellos tiene sus ventajas dependiendo del uso previsto del protocolo. (Un tercer método, llamado connection blasting, hace que el remitente del mensaje finalice la conexión para indicar que no se están enviando más datos.)

Arroyo Octeto

En los navegadores web, el tipo MIME application/octet-stream se refiere a un archivo binario que es entregado por el servidor a través de una conexión HTTP. Los clientes web suelen utilizar octet streams cuando trabajan con varios tipos de archivos binarios y cuando no pueden reconocer el tipo por su nombre de archivo o asumir un formato en particular.

Los navegadores a menudo piden al usuario que identifique el tipo de archivo de una secuencia de octetos guardando el archivo con una extensión de nombre de archivo específica.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por