Elegir entre un ATA o un router para VoIP

Elegir entre un ATA o un router para VoIP

Elegir entre un ATA o un router para VoIP

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Muchas personas que consideran VoIP como una solución de comunicación se confunden acerca de si utilizar un ATA (Adaptador Telefónico Análogo) o un router para desplegar VoIP en casa o en la oficina. Veamos dónde usar qué.

Primero, necesitamos dejar claro que un ATA y un router son diferentes en sus funciones y capacidades.

¿Qué es una ATA?

Una ATA no le proporciona acceso a Internet. Sólo prepara su voz para ser transmitida a través de Internet, convirtiendo las señales de voz analógicas en señales de datos digitales y posteriormente fragmentando estos datos en paquetes. El paquete contiene información importante sobre su destino, junto con los datos de voz. Cuando un ATA recibe paquetes, hace lo contrario: reensambla los paquetes y los convierte de nuevo en señales de voz analógicas que son alimentadas a su teléfono.

¿Qué es un enrutador?

Un enrutador, por otro lado, lo conecta principalmente a Internet. Un enrutador también realiza la fragmentación y el reensamblado con paquetes. Otra función principal de un router, de la que toma su nombre, es enrutar paquetes a sus destinos. A diferencia del ATA, un enrutador se comunica con otros enrutadores en Internet. Por ejemplo, la voz que usted envía a través de Internet pasa a través de muchos enrutadores antes de llegar a su destino.

¿Cuál necesita?

Por lo tanto, si usted despliega VoIP en casa o en su negocio sin realmente necesitar acceso a Internet, un simple ATA sería suficiente. Sin embargo, si usted necesita conectividad a Internet con su servicio de VoIP, entonces se necesita un enrutador. Por ejemplo, si tiene una LAN y desea conectarla a Internet, utilice un enrutador.

Es muy probable que en el futuro surjan dispositivos que incluyan tanto la funcionalidad de un router como la de un ATA y quizás incluso las funcionalidades de otros dispositivos como pasarelas y conmutadores. Mientras tanto, asegúrese de que el hardware que elija es compatible con el servicio que ofrece su proveedor de servicios.

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades