¡Ojo con las estafas vacacionales en vísperas de Semana Santa!

estafas-vacacionales

¡Ojo con las estafas vacacionales en vísperas de Semana Santa!

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Cada puente o periodo de vacaciones, surgen todo tipo de estafas vacacionales. Al margen de una enfermedad, lo peor que le puede pasar a una persona es que le arruinen sus vacaciones. Fraudes siempre ha habido, de todo tipo, pero ahora que todo lo gestionamos de manera digital, las trampas se han multiplicado.

Cabe recordar que la industria del turismo es uno de los puntales económicos de España. Se mueve cada año millones y millones de personas sean turistas nacionales o extranjeros. Ante tal cuestión, es lógico que la mirada de los hackerse se centre en este sector como uno de sus favoritos.

Llega Semana Santa: cuidado con las estafas vacacionales

La proximidad de la Semana Santa incita a muchos españoles a buscar ofertas de última hora en internet para disfrutar de unas vacaciones cortas. Según la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FAHAT), se espera que la ocupación durante este periodo alcance aproximadamente el 80%, y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) prevé un aumento de hasta un 6% en las reservas en comparación con el año anterior.

Detrás de estas excelentes previsiones, se pueden esconder muchos riesgos de estafas vacacionales para aquellos que confían en páginas web poco fiables que prometen lujosas vacaciones a precios irrisorios. Seamos claros y apliquemos un dicho que ha existido toda la vida: nadie da duros a pesetas.

Más allá de aplicar la sabiduría del refranero, Avast, líder mundial en seguridad digital y privacidad, busca alertar a la población sobre los riesgos de reservar a través de terceros, ya que cada vez más se registran estafas vía aplicaciones de reserva de vuelos, hoteles y apartamentos vacacionales.

estafas-online

¿Dónde se concentra la gran mayoría de estafas vacacionales?

Aunque se hable de mucha sofisticación variedad donde se uno se puede encontrar con una de las variadas estafas vacacionales, estos son los momentos y plataformas más típicas donde se desarrollan los fraudes relacionados con el turismo:

  • Ofertas falsas en páginas web: Crean anuncios o páginas web con ofertas de viaje extremadamente atractivas, como paquetes vacacionales a precios irrisorios o vuelos con descuentos exagerados. Una vez que las personas hacen la reserva y pagan, descubren que la oferta era falsa y pierden su dinero.
  • Webs de viajes falsas: Crean sitios web que imitan a las agencias de viajes legítimas para engañar a los usuarios. Estas páginas ofrecen reservas de hoteles, vuelos o paquetes vacacionales inexistentes o no relacionados con empresas reales, lo que puede resultar en la falta de confirmación de reserva o la pérdida de datos personales y financieros.
  • Phishing y correos electrónicos fraudulentos: Envían correos electrónicos falsos que simulan ser de agencias de viajes legítimas, aerolíneas o plataformas de reserva. Estos correos suelen contener enlaces maliciosos o solicitudes de información personal y financiera, lo que puede resultar en robo de identidad o fraude financiero.
  • Estafas de alquiler vacacional: Publican anuncios de alquileres vacacionales falsos en plataformas en línea, ofreciendo propiedades inexistentes o no disponibles para alquilar. Las personas que reservan y pagan por adelantado pueden descubrir que la propiedad no es real o que no pueden acceder a ella cuando llegan al destino.

3 consejos para evitar fraudes

webs-de-viajes-falsas

Luis Corrons, Security Evangelist de Avast, ofrece tres sencillos consejos para protegerse de posibles amenazas en línea al reservar ofertas para esta Semana Santa:

  1. Investigar la reputación del sitio web o empresa antes de realizar cualquier reserva o pago en línea.
  2. Utilizar sitios web oficiales y seguros de compañías reconocidas.
  3. Mantener segura la información personal y financiera, evitando proporcionarla a través de correos electrónicos no solicitados, enlaces desconocidos o sitios web no verificados.

En caso de sospechar que has sido víctima de una estafa, es importante actuar rápidamente y verificar con tu entidad bancaria si se ha producido algún movimiento sospechoso en tu cuenta. La precaución y el sentido común son fundamentales, ya que, si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar