Estas son las últimas tendencias tecnológicas en el turismo

reserva de viajes en internet

Estas son las últimas tendencias tecnológicas en el turismo

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Quizás usted, querido lector, no lo sepa, pero a lo mejor el viaje que ha reservado por internet para sus vacaciones haya sido gestionado por ChatGPT. La IA Generativa es una de las tendencias tecnológicas en el turismo en este año, pero hay más tal y como desvela un informe especializado realizado por Joan Barceló, profesor de OBS Business School. 

El experto sostiene en su investigación que la temporada de 2024 va a superar ya a la del 2019. Es decir, no solo el turismo deja atrás definitivamente la pandemia, sino que se va a superar con respecto a sus años previos. Habrá récord y la tecnología será la protagonista en las reservas y en el ciclo de viaje en general.

Para el profesor, las redes sociales continúan siendo esenciales para la inspiración, y los influencers ahora ofrecen viajes directamente a través de nuevas plataformas. Las empresas del sector han diversificado su oferta, permitiendo disfrutar de experiencias variadas, como el turismo musical, que ha crecido gracias al aumento de festivales y conciertos, así como propuestas de viajes intergeneracionales, gastronómicos o especializados, como el astroturismo.

Las tendencias tecnológicas en el turismo en las búsquedas

Entrando en harina, las tendencias tecnológicas en el turismo que se explican en la investigación en las búsquedas que realizan los usuarios. Y hay que decir que los hábitos están cambiando. Los interfaces ya no son solo navegadores o texto, también se utilizan voz e imagen, lo que hace que la búsqueda sea multimodal. Las empresas, no solo del sector turístico, deben adaptarse para estar presentes en este nuevo escenario dominado por asistentes virtuales inteligentes que procesan texto, voz, imágenes y videos.

En el marco del Foro Económico Mundial, en el último Foro de Davos, el debate sobre tecnologías emergentes se centró en la IA generativa. También se abordaron otros temas clave como la brecha digital, la computación cuántica, la tecnología espacial y el cambio climático. Vivimos una época de transformación, y aunque puede haber disrupciones, se pide a los líderes mundiales un enfoque consciente, con el compromiso de dar prioridad a las personas en este proceso transformador.

tendencias tecnológicas en el turismo

La IA generativa en el ciclo de viaje: el nuevo aliado para operadores y usuarios

La IA generativa es la tecnología emergente con más impacto y abre un abanico de infinitas posibilidades en todo el ciclo de vida del viaje, tanto desde la perspectiva del viajero como de los profesionales del sector. En este contexto, el dato es el protagonista y el intercambio de información entre todos los actores proporciona una oportunidad única para generar experiencias inolvidables en un marco colaborativo de hiperconectividad.

Tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), 5G, Wireless o SuperApps son necesarias para que la IA generativa despliegue su máxima potencia, y las soluciones Fintech, Martech e Insurtech son esenciales para mayor flexibilidad. El gran desafío es la regulación que respete la privacidad y seguridad sin disminuir la competitividad, y las inversiones en ciberseguridad seguirán aumentando, así como la apuesta por tecnologías verdes.

Sin embargo, en el ámbito de la IA generativa, las empresas del sector turístico se han enfocado más en mejorar la eficiencia y productividad internas, potenciando la automatización y los “copilotos” de asistencia a los empleados, y no tanto en proyectos de IA generativa de interacción directa con el viajero. Los principales motivos son los retos de gobernanza, la falta de talento, los costos, la incertidumbre en la regulación y la prudencia para asegurar que el comportamiento sea el esperado, aunque el futuro es prometedor.

Otras tendencias disruptivas

Otras tendencias tecnológicas en el turismo que se apuntan en el informe son la realidad aumentada, la realidad virtual y el metaverso. Estas otras disrupciones también pueden contribuir a tomar decisiones, experimentar nuevas sensaciones y revivir recuerdos con máxima intensidad. Sin embargo, el experto recuerda que para implantar este tipo de herramientas hacen falta contenidos de calidad que todavía no se están produciendo de forma masiva. No obstante, se espera que la IA generativa impacte positivamente en su desarrollo.

realidad virtual turismo

En cambio, tendencias como los eVTOL o coches eléctricos voladores están previstas para comenzar a aplicarse durante 2024 en grandes eventos como los Juegos Olímpicos. Las técnicas de reconocimiento facial en aeropuertos para agilizar el control de seguridad y embarque ya son una realidad en algunos aeropuertos españoles como Madrid, Barcelona, Baleares y Canarias.

En cualquier caso, Joan Barceló concluye que aunque la tecnología y los sistemas de información son destacados por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como una actividad de apoyo importante en la cadena de valor del sector, la tecnología en sí misma no es nada. Es un instrumento que debe acompañar a la estrategia de transformación de las organizaciones, que deben contar con el apoyo de los destinos y con los mejores profesionales para poder proporcionar experiencias únicas.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia