Con esta etiqueta phygital conoceremos TODO acerca del producto que compremos: fabricación, si es de segunda mano…

etiqueta phygital

Con esta etiqueta phygital conoceremos TODO acerca del producto que compremos: fabricación, si es de segunda mano…

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

El retail entra en una nueva era. JogoTech y Crossmint presentan una solución revolucionaria que conecta el mundo físico y el digital de manera definitiva: la primera etiqueta phygital que integra RFID, QR y tecnología blockchain para dotar a cada producto de una identidad digital única.

Esta nueva generación de etiquetas no solo permite seguir y verificar un artículo desde su origen, sino que optimiza todo su ciclo de vida —desde la fabricación hasta su reventa—, abriendo las puertas a un modelo de retail más eficiente, trazable y sostenible. Esto significa que desde la implementación de esta etiqueta phygital, conoceremos al dedillo y con todo detalle todo el ciclo de vida de un producto que compremos en un establecimiento físico u otro tipo ecommerce. De este modo, sabremos dónde se ha fabricado, cómo se ha distribuido o si es de segunda mano, entre otros datos. Esto aportará todas las garantías para el consumidor y una total transparencia acerca de lo que está comprando. En definitiva, ya no nos darán gato por libre en cada compra.

“Con la etiqueta phygital, el blockchain llega al mundo físico, permitiendo a las marcas controlar sus productos incluso en el mercado de segunda mano, garantizando su autenticidad y sostenibilidad”, afirma Gonzalo Martín, CEO de JogoTech.

¿Por qué es tan disruptiva esta etiqueta phygital?

La etiqueta phygital se convierte en el nexo que el sector necesitaba entre el producto físico y su gemelo digital, permitiendo una conexión fluida entre todos los eslabones de la cadena de valor:

En fábrica:

  • Identificación y trazabilidad del producto desde su origen.
  • Creación automática de su digital twin.
  • Preparación para cumplir normativas como el Pasaporte Digital de Producto (DPP), UFLPA o REACH.

En logística:

  • Inventario en tiempo real y reducción de errores o pérdidas.
  • Optimización del supply chain gracias a datos fiables.

En tienda:

  • Experiencia de compra híbrida sin fricciones.
  • Venta física o digital desde un mismo punto.
  • Activación de programas de fidelización, recompensas o marketing personalizado.

En postventa:

  • Verificación de autenticidad para la reventa.
  • Conexión directa marca-cliente tras la compra.
  • Fomento de la economía circular: trazabilidad de la segunda vida del producto.

Mucho más que cumplimiento normativo

Con la etiqueta phygital, el cumplimiento de normas como el DPP deja de ser un reto y se convierte en una oportunidad estratégica. Las marcas ganan visibilidad completa sobre la vida de sus productos y abren nuevas líneas de negocio:

  • Reventa certificada con trazabilidad y autenticidad garantizadas.
  • Programas de fidelización mejor conectados con la experiencia del cliente.
  • Modelos de “data as a service” que monetizan la analítica avanzada de toda la cadena de valor.

Una alianza con visión de futuro

Este desarrollo es posible gracias a la colaboración entre JogoTech, expertos en soluciones phygital end-to-end para retail, y Crossmint, empresa pionera en infraestructura Web3 y activos digitales. Juntos han creado una solución integral que conecta normativa, operaciones y consumidor final en un solo gesto: escaneando una etiqueta.

La revolución empieza con una simple etiqueta

Lo que hasta ahora era un código más en el packaging, ahora se convierte en la llave para transformar todo el modelo de retail. Porque cuando un producto cuenta su propia historia, se vuelve único, trazable y mucho más valioso.

“Definitivamente, la etiqueta phygital es la mejor opción para todos los retailers, desde los que empiezan con RFID hasta quienes quieren ir un paso más allá”, concluye Gonzalo Martín. Y añadimos más, también será muy útil para el consumidor, pues podrá comprar con toda la información posible de manera certificada. Solo queda esperar a que esta nueva tecnología se extienda y escale a los establecimientos. Será cuestión de tiempo.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se