10 tendencias que cambiarán el futuro de las compras online. No te quedes atrás

compras online

10 tendencias que cambiarán el futuro de las compras online. No te quedes atrás

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

¿Cómo evolucionarán las compras online? Las compras online o el ecommerce es un sector que no para de crecer y de evolucionar. Tanto es así que cada año se introducen novedades en las distintas plataformas y marketplaces para mejorar la experiencia de los usuarios.

De forma paralela, el marketing trabaja para que cada comercio disponga de las mejores informaciones para adecuarse a los gustos y necesidades de los clientes. Aunque nos parezca lo contrario como consumidores, la maquinaria no para de introducir cambios em diversas cuestiones que tienen mucha trascendencia a posterori.

Cambios que, por ejemplo, tienen que ver con las modalidades de pago, la tecnología que hace más fácil las transacciones o la seguridad en toda la operativa. No hay que olvidar que la confianza y seguridad es una de las claves por las que un cliente hará más o menos compras online en una plataforma. Todo ello con el añadido de la sustitución de Universal Analytics por Google Analytics 4 o de la próxima desaparición de las cookies…

El caso es que varias novedades importantes pueden aterrizar este mismo año a los ecommerce, con lo cual es menester que tanto usuarios como comercios estén al tanto de todo lo que digan los expertos al respecto.

En este caso, recogemos las claves de posibles cambios que anuncian los expertos de XChannel, consultora especialista en marketing crosschannel y marketplaces y que son claves en las compras online que realizan los usuarios. Esta entidad ha elaborado un decálogo que detalla las diez tendencias más relevantes del momento en el ámbito del ecommerce y marketplace

modos-de-pago-online

10 novedades que podrían hacer cuando hagamos compras online

 

Cambios en las políticas de envíos y devoluciones: Las tiendas en línea han asumido los costes de envío y devolución para captar y consolidar las compras en línea. Sin embargo, debido a la consolidación del eCommerce, estas políticas pueden ser replanteadas por las empresas.

 

Importancia del stock: La inflación y la crisis de suministros hacen que aprovisionarse sea una prioridad para evitar problemas de abastecimiento y la consiguiente pérdida de clientes o costos adicionales.

 

Las reseñas: Las reseñas positivas tienen un impacto directo en las ventas de las marcas, ya que los usuarios de Internet consultan unas 450,000 reseñas diariamente. Apostar por una estrategia sólida en este sentido será clave para diferenciarse de la competencia.

 

Presencia en marketplaces: Según el «Estudio Anual Marketplaces 2022 España» realizado por Tandem up, el 100% de los compradores en línea españoles han realizado compras online en algún marketplace en el último año. Se prevé que el volumen de marcas con presencia en estos canales seguirá aumentando en el próximo año.

 

Expansión: Según el «Informe de Comportamiento Empresarial» de Hubbo, seis de cada diez eCommerce españoles quieren expandirse internacionalmente en 2023, y esta estrategia se ha convertido en una de las principales para lograr la escalabilidad.

 

Segunda mano: La venta de productos de segunda mano y artículos reacondicionados se está convirtiendo en una opción de venta cada vez más importante. Muchas marcas están modificando sus estrategias, lanzando nuevas líneas de negocio relacionadas con estos aspectos.

 

Pago flexible: Dada la actual crisis económica, será necesario facilitar opciones de pago más amplias, siempre y cuando sean claras y ofrezcan garantías y confianza. “La opción de pago a plazos se ha convertido en una obligación en las plataformas de comercio electrónico. Amazon, líder en el mercado B2C, ofrece la posibilidad de pagar a plazos colaborando con empresas como PayPal o Klarna. Esta opción es un incentivo para los consumidores a realizar compras caras sin tener que pagar el precio íntegro en el acto.” Señala Davide Gazzardi, Marketing Strategist de XChannel.

ecommerce-en-el-metaverso

Metaverso: El metaverso es el presente y grandes marcas ya han lanzado algunas colecciones para que los usuarios adquieran artículos para sus avatares virtuales. Eso sí, ha que tener en cuenta que la Web 3 tiene sus peligros…

 

Cookieless: Las cookies han permitido obtener información de los usuarios y segmentarlos por audiencias, pero se avecinan grandes cambios que impactarán directamente en las estrategias de marketing de los e-retailers. Ya se están planteando soluciones como la implantación y uso del «walled garden».

 

Hiperpersonalización: Vivimos el final de las estrategias masivas y las campañas generalistas. La hiperpersonalización, según el estudio «El impacto de la tecnología en las estrategias de fidelización de clientes» elaborado por Tenerity, ayuda a acertar más y los resultados son muy positivos en los principales indicadores (KPIs, OKrs). Para lograrlo es clave un conocimiento completo y exhaustivo del cliente, también fuera del entorno de relación con la compañía. “ Al hiperpersonalización es una estrategia exitosa que crea experiencias a medida basadas en los hábitos de navegación y compras del usuario, generando fidelización y comentarios positivos», concluye Alice Casolo, Performance Marketing Lead en XChannel

TAMBIÉN TE INTERESA

pagos por WhatsApp con Silbo

Silbo ensaya con un proyecto que es el deseo de muchos: pagos por WhatsApp

Aunque el dinero en efectivo tenga aún muchas resistencias en España, es evidente que ha entrado en una condición de peligro en extinción. Bizum triunfa y próximamente los pagos por WahstApp serán una realidad. Esta función de la plataforma de mensajería instantánea más popular en España es uno de los grandes deseos de la comunidad.

GeForce RTX Serie 50

GeForce RTX Serie 50: el futuro de las gráficas y de la IA ya está aquí

NVIDIA ha presentado sus GPUs GeForce RTX Serie 50 para ordenadores de sobremesa y portátiles. Con este lanzamiento, se abre una nueva era para el futuro de los dispositivos, los cuales estarán impulsados por la inteligencia artificial en todas sus variantes. Impulsadas por la arquitectura NVIDIA Blackwell, los núcleos Tensor de quinta generación y los núcleos

OnePlus 13

El móvil del año 2025 llega muy pronto: ya a la venta el OnePlus 13

Justo después de Reyes, OnePlus 13 salía el mercado europeo tras debutar en el asiático semanas atrás. Smartphone bestial donde los haya, muy equilibrado, potente y muy duradero. Eso sí, el precio supera los 1.000 euros. Pero es que puede ser el móvil del año. Seguramente la competencia mire con detalle todo lo que puede