Firmware: qué es y cómo tenerlo actualizado

cómo tener actualizado el firmware

Firmware: qué es y cómo tenerlo actualizado

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

El firmware es un elemento clave de los dispositivos informáticos y electrónicos, aunque no siempre se toma en consideración como se debería.

En este artículo vamos a estudiar el concepto, la importancia de tenerlo actualizado y como hacerlo, para que no te quede ninguna duda.

Índice de contenidos

¿Qué es el Firmware?

Cualquier componente electrónico de tu ordenador contará con un Firmware, de la misma manera que otros componentes electrónicos de diferentes dispositivos (por ejemplo, de una consola). Es completamente imprescindible para que el aparato funcione.

Podemos definirlo como un tipo de software que ofrece un control específico a bajo nivel sobre un determinado componente. Los usuarios avanzados pueden usar este software para controlar herramientas avanzadas de dicho componente. Incluso también podría actuar como si fuese un S.O. dentro del mismo componente.

El objetivo del firmware es indicar al componente de que manera tiene que funcionar

El objetivo del firmware es indicar al componente de qué manera tiene que funcionar, o cómo se tiene que comportar en relación a la forma de interactuar con otros dispositivos. Cualquier cambio que se lleve a cabo en el firmware puede ser crucial, por lo que tan solo se recomienda acceder al mismo en el caso de que se sepa lo que se está haciendo. Tocar opciones incorrectamente, actualizar con un firmware incorrecto, o un cuelgue a medio del proceso podría dejar el componente inutilizable para siempre.

¿Alguna vez has entrado a la BIOS de tu ordenador? Si la respuesta es afirmativa, aquí tienes uno de los mejores ejemplos de firmware. Para que lo tengas claro, la BIOS es esa singular pantalla azul con letras amarillas que nos ayuda a hacer ciertas configuraciones en el PC.  Es crucial para el arranque del ordenador, ya que actúa de puente entre el hardware y el software.

La BIOS es un sistema muy completo, pero también los hay muy sencillos. Por ejemplo, las unidades de almacenamiento que usamos a día de hoy cuentan con su propio firmware. Te preguntarás porque nunca has accedido a los firmwares de los mismos… y la razón es que no son modificables por el usuario (tan solo por el propio fabricante).

Para que lo sepas todo sobre el firmware, este se almacenará en un chip de memoria no volátil. Dependiendo de lo que se busque podría ser de tipo ROM (Es decir, de solo lectura), memoria NAND Flash o EPROM. Lo más común en nuestros tiempos es que se utilicen las memorias NAD Flash porque resulta más fácil actualizar el software que se le ha integrado.

La importancia de actualizar el firmware de los componentes

Lo cierto es que actualizar el firmware de un componente tiene la misma importancia que actualizar un sistema operativo. Cada nueva actualización podría integrar nuevas funcionalidades, o bien corregir algunos fallos que podrían haber aparecido en el mercado, después de que se lanzase el componente. Algunas actualizaciones también podrían incrementar el rendimiento.

Nuevamente, con el ejemplo de la BIOS lo podemos explicar más fácilmente: una actualización de BIOS podría mejorar la compatibilidad entre ciertos dispositivos, habilitar la posibilidad de usar procesadores de última generación, incluso hasta podrían incrementar el tiempo de vida útil de la placa base.

Ahora bien… ¿Siempre es interesante actualizar el firmware? Depende. Como ocurre con las actualizaciones de sistemas operativos, si la actualización no está bien perfilada, podría dar más problemas que soluciones. Lo mejor que podemos hacer es dejar que se encarguen de testearlas los expertos para que no

s puedan dar su opinión sobre su funcionamiento. Si todo va bien, tenemos los conocimientos y nos atrevemos, será cuestión de dar el paso.

¿Cómo tener actualizado el firmware?

¿Cómo tener actualizado el firmware?

Antes de nada, conviene tener presente que el proceso, aunque se asemeja bastante, diferirá mucho de si estamos intentando actualizar el firmware de un PC, de un teléfono móvil, o de una consola. Los aparatos modernos cuentan con una opción específica que permite actualizar el software, aunque suelen ser accesibles a través de herramientas que se ejecutan fuera del sistema operativo. Por ejemplo, si estamos hablando de un teléfono móvil, tendremos que acceder a través del Modo Recovery.

No será tan fácil como llegar hasta esta opción y activarla. Nos hará falta hacer 2 cosas:

  • Descarga de archivo: necesitamos descargar previamente el firmware que vamos a utilizar. Este se copiará en un pendrive, tarjeta de memoria o hasta en la propia memoria del disco (dependerá del dispositivo que se pretenda actualizar).
  • Quitar bloqueos: muchos fabricantes bloquean las actualizaciones del firmware de tal manera que no se pueda hacer con facilidad. Esto es bastante común cuando hablamos de consolas, ya que cambiar el firmware es una fórmula que se utiliza para cargar copias de seguridad en las mismas. Hay técnicas más o menos complicadas para llevar a cabo la actualización del firmware.

Consejos para actualizar el firmware

Antes de empezar el proceso para actualizar el firmware, te interesa conocer estos consejos:

  • Revisa siempre que vas a usar una versión de firmware estable y que haya sido testeada por parte de expertos.
  • Tan solo inicia el proceso si sabes lo que estás haciendo. Recuerda que un movimiento en falso, usar un firmware en la versión incorrecta, o no usar la herramienta adecuada puede hacer que el sistema se brickee (lo que quiere decir que dejará de funcionar, y no siempre se podrá reparar).
  • Ten en cuenta los beneficios de actualizar el firmware. No tiene sentido que actualices por actualizar, sobre todo si los riesgos son más evidentes que los beneficios que vas a conseguir.
  • Pide ayuda profesional si no te aclaras. El coste de un servicio informático que se encargue de llevar a cabo la actualización del firmware no tiene porque ser tan caro como te imaginas. Es posible que, por un poco de dinero, tengas el equipo funcionando a pleno rendimiento.
  • Como curiosidad, no solamente es posible actualizar el firmware a una versión superior, sino que también se puede retroceder a una versión anterior. Esto es lo que se conoce como downgrade.

Ahora ya conoces que es el firmware y la importancia de tenerlo actualizado.

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el