Empieza a sumergirte en Google Analytics 4 porque Universal Analytics va a desaparecer…

Google-Analytics-4

Empieza a sumergirte en Google Analytics 4 porque Universal Analytics va a desaparecer…

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Google Analytics 4 va a sustituir a Universal Analytics, a partir del día 1 de Julio de 2023 llegará la nueva versión de medición de la compañía de Mountain View.  GA4 seguirá con las mismas funciones de Universal Analytics y   está dedicado a todos aquellos que trabajan sobre desarrollo web o páginas web. Seguramente, durante los últimos años estas personas hayan estado utilizando Universal Analytics para estudiar las métricas de cada página.

Esta herramienta ha sido indispensable, pero Google ha decidido sustituirla por una versión renovada, por lo que Universal Analytics va a desaparecer este mismo mes de julio, según ha anunciado el desarrollador. Las razones esgrimidas por parte de Google se basan en cuestiones de privacidad y las numerosas legislaciones que han surgido sobre este tema en los últimos años. El sistema de medición que se empleaba en relación con el uso de los datos personales se ha quedado obsoleto, según fuentes de la compañía. En otras palabras, la medición online se basaba en web de escritorio y los datos eran observables a través de las cookies.

Dicho lo anterior, es menester para todos los que se dediquen a la disciplina del marketing digital o desarrollo web conocer cuál va a ser la solución que reemplace a este programa, ver las diferencias con el anterior y otra serie de detalles que será necesario valorar para migrar a la nueva propuesta de Google, nacida en 2020. Así que, he aquí unos cuantos detalles importantes sobre Google Analytics 4.

analitica-web

Universal Analytics será Google Analytics 4

De la mano de la agencia de marketing digital, Súmate, damos a conocer las principales diferencias entre Universal Analytics y la renovada herramienta Google Analytics 4. Antes de nada, es importante destacar que los datos no se podrán migrar y que, pasados unos meses tras la desaparición de Universal Analytics, los usuarios no podrán acceder al histórico acumulado de sus cuentas. Además, las divergencias entre ambas versiones son notorias.

La diferencia fundamental entre Universal Analytics y Google Analytics 4 son los eventos. Mientras que antes se distinguía entre hits de página, de evento, de comercio electrónico e interacción social, ahora todo hit es un evento. Además, los eventos en Universal Analytics contaban con una categoría, acción y etiqueta, componentes que no están en GA4 y que en una migración, en el caso de querer conservarlos, han de ser trasladados como parámetro, creando nuevas dimensiones. En cualquier caso, se recomienda revisar la estrategia de medición y renombrar los eventos ya existentes con la nomenclatura recomendada por el propio Google cuando sea posible.

En cuanto a las métricas y dimensiones, existen diferencias con la versión anterior de Google Analytics incluso llamándose de la misma forma, lo cual es importante al intentar comparar datos entre las dos versiones. Por ejemplo, GA4 basa la métrica Usuarios en Usuarios Activos, mientras que en UA esta métrica se refiere a Todos los Usuarios.

Como novedad, GA4 registra eventos de medición mejorada, donde de forma automática se recogen acciones del usuario que antes requerían de configuración, como pueden ser desplazamientos en la página (scroll), clics de salida, descargas de archivos o búsquedas en el sitio. Aunque este último indicador igualmente necesitará configuración para recoger los términos de búsqueda como dimensión para ser utilizados en los informes.

Otro punto a tener en cuenta es que existen funcionalidades que no se pueden migrar a GA4, como la administración de términos de marca o la exclusión de parámetros de consulta de URL. Hasta mediados de marzo tampoco estaba disponible la opción de migrar los canales personalizados, siendo ahora posible crear estos canales desde cero o a partir de los canales predeterminados.

Universal Analytics desaparece

Nuevos modelos de atribución de la conversión en GA4

En cuanto a los modelos de atribución, otro punto clave a la hora de comprender los datos de nuestro Analytics, UA contaba con siete modelos de atribución: última interacción, último clic indirecto, último clic de Google Ads, etc. Ahora, estos modelos de atribución se mantienen en su mayoría con alguna novedad:

  • Atribución basada en datos: nueva atribución que distribuye el valor de la conversión en función de los datos a cada evento de conversión, usando algoritmos de aprendizaje.
  • Modelos multicanal basado en reglas: donde se encuentran los modelos antiguos, salvo el de Último Clic (que aunque se llame Último Clic, se corresponde con ÚItimo Clic Indirecto)
  • Modelo de preferencia a Google Ads: preferencia para el último clic de Google Ads.

“Por ahora, para los negocios que ya llevan tiempo trabajando con estas herramientas de analítica web, es posible mantener una cuenta de Universal Analytics y crear la doble medición en GA4. De esta forma se podrán observar los nuevos informes hasta acostumbrarnos al nuevo modelo de datos, que pasará a ser estándar. En cambio, en todos los proyectos nuevos que no tengan una propiedad de este tipo aconsejamos trabajar directamente con GA4”, afirman desde el Departamento de Analítica de Súmate.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades