GIF, JPEG, TIFF: ¿Qué formato de imagen debo utilizar y cuándo?

GIF, JPEG, TIFF: ¿Qué formato de imagen debe utilizar y cuándo?

GIF, JPEG, TIFF: ¿Qué formato de imagen debo utilizar y cuándo?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


¿Está confundido sobre qué formato de gráficos utilizar o se pregunta cuál es la diferencia entre JPEG , TIFF, PSD, BMP, PICT y PNG?

?

Aquí hay algunas pautas generales:

  • Si las imágenes están destinadas a la web o al móvil, utilice JPEG, PNG o GIF.
  • Si las imágenes van a aparecer en material impreso, utilice TIFF.
  • Si desea mantener una versión que siga siendo editable, elija el formato de archivo nativo de su software, como PSD para Photoshop,

Aquí encontrará breves descripciones de los formatos de archivos gráficos más comunes, con enlaces para obtener más información:

Índice de contenidos

Cuándo usar JPEG

Joint Photographic Experts Group (JPEG o JPG) es el mejor para las fotos cuando necesita mantener el tamaño del archivo pequeño y no le importa renunciar a una cierta calidad para una reducción significativa en el tamaño. ¿Cómo se hace el archivo más pequeño? El JPEG es comúnmente considerado como «con pérdidas». En términos sencillos, cuando se crea un archivo JPEG, el compresor mira la imagen, identifica áreas de color común y las utiliza en su lugar. El resultado es que los colores que no se consideran comunes se «pierden», por lo que la cantidad de información de color en la imagen se reduce, lo que también reduce el tamaño del archivo.

Cuando se crea un archivo JPG, normalmente se le pide que establezca un valor de calidad como las opciones de imagen de Photoshop, que tienen valores de 0 a 12. Cualquier cosa por debajo de 5 probablemente resultará en una imagen más bien pixelada porque se está tirando una gran cantidad de información para reducir el tamaño del archivo. Cualquier cosa entre 8 y 12 se considera una buena práctica.

JPEG no es adecuado para imágenes con texto, bloques grandes de color o formas simples porque las líneas nítidas se difuminan y los colores pueden cambiar. Sólo JPEG ofrece las opciones de línea de base, línea de base optimizada o progresiva.

  • Baseline (Standard) – Este formato JPEG es reconocido por todos los navegadores web.
  • Línea de base optimizada : esta opción de formato JPEG proporciona un color optimizado y una compresión ligeramente mejor. Es compatible con todos los navegadores modernos, pero no con los primeros navegadores web. Es la mejor opción para los archivos JPEG de hoy.
  • Progresivo : crea un archivo JPEG que se muestra gradualmente a medida que se descarga, comenzando por el bloque y aclarándose gradualmente a medida que se descarga. No hace que la descarga de la imagen sea más rápida, pero puede dar la ilusión de velocidad ya que la imagen bloqueada se carga inmediatamente en una conexión lenta. Con la mayoría de los usuarios de Internet en conexiones de alta velocidad hoy en día, el JPEG Progresivo es raramente utilizado.

Cuándo usar TIFF

TIFF (Tagged Image File Format) es bueno para cualquier tipo de imágenes bitmap (basadas en píxeles) destinadas a la impresión porque este formato utiliza color CMYK. TIFF produce archivos grandes gracias a una resolución común de 300 ppi sin pérdida de calidad. TIFF también conserva las capas, la transparencia alfa y otras características especiales cuando se guardan desde Photoshop. El tipo de información adicional almacenada con los archivos TIFF varía en las diferentes versiones de Photoshop, así que consulte la ayuda de Photoshop para obtener más información.

Cuándo usar PSD

PSD es el formato nativo de Photoshop. Utilice PSD cuando necesite conservar capas, transparencia, capas de ajuste, máscaras, trazados de recorte, estilos de capa, modos de fusión, texto y formas vectoriales, etc. Tenga en cuenta que estos documentos sólo se pueden abrir en Photoshop, aunque algunos editores de imágenes los abrirán.

Cuándo usar BMP

Utilice BMP para cualquier tipo de imágenes bitmap (basadas en píxeles). Los BMPs son archivos enormes, pero no hay pérdida de calidad. BMP no tiene beneficios reales sobre TIFF, excepto que puedes usarlo para el fondo de pantalla de Windows. De hecho, BMP es uno de esos formatos de imagen que quedaron de los primeros días de los gráficos por ordenador y que rara vez, o nunca, se utiliza hoy en día. Esto explica por qué a veces se le denomina «formato heredado».

Cuándo usar PICT

PICT es un antiguo formato de mapa de bits sólo para Mac que se utiliza para el renderizado de Quickdraw. Similar a BMP para Windows, PICT no se utiliza con frecuencia en la actualidad.

Cuándo usar PNG

Utilice PNG cuando necesite tamaños de archivo más pequeños sin pérdida de calidad. Los archivos PNG suelen ser más pequeños que las imágenes TIFF. PNG también soporta transparencia alfa (bordes suaves) y fue desarrollado para ser un reemplazo de gráficos web para GIF. Tenga en cuenta que si desea conservar toda la transparencia, deberá guardar el archivo PNG como PNG-24 y no como PNG-8. PNG-8 es útil para reducir el tamaño de los archivos PNG cuando no necesita transparencia, pero tiene las mismas limitaciones de la paleta de colores que los archivos GIF.

El formato PNG también es muy utilizado cuando se crean imágenes para iPhones y iPads. Sólo ten en cuenta que las fotos no muestran muy bien el formato png. La razón es que png es un formato sin pérdidas, lo que significa que hay muy poca o ninguna compresión aplicada a una imagen png, lo que resulta en tamaños de archivo significativamente mayores que sus primos.jpg.

Cuándo usar GIF

Utilice GIF para gráficos web sencillos con un límite de hasta 256 colores. Los archivos GIF siempre se reducen a 256 colores únicos o menos y crean gráficos muy pequeños y de carga rápida para la web. GIF es ideal para botones web, gráficos o diagramas, dibujos animados, banners y encabezados de texto. GIF también se utiliza para animaciones web pequeñas y compactas. GIF rara vez se debe utilizar para fotos, aunque hay un resurgimiento de imágenes GIF y animaciones GIF gracias al auge de los medios móviles y sociales.

TAMBIÉN TE INTERESA

DeepSeek

Y de repente… DeepSeek: la IA china que planta a cara la tecnología americana

DeepSeek es un ejemplo de lo que está ocurriendo con los grandes avances de la economía moderna. Cada vez que Estados Unidos implanta una solución triunfal, China hace lo propio seguidamente con una mayor eficiencia y a un coste menor. Tradicionalmente, el gigante asiático ha sido un gran replicador en todos los órdenes, pero ahora,

serie Samsung Galaxy S25

Nuevos Samsung Galaxy S25: la IA ya no es una parte sino un todo

Samsung ha presentado oficialmente los nuevos Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25+ y Galaxy S25. Había mucha expectación para ver el que es el segundo gran teléfono de 2025 tras el OnePlus 13. Hay diferencias entre ambos, pero lo nuevo de los coreanos pueden marcar un punto de inflexión a nivel de operatividad, ya que la

IA emocional

La IA emocional está más cerca de lo que parece…

¿Es una utopía hablar de IA emocional? ¿Las máquinas pueden tener sentimientos? ¿Hasta qué punto se pude hablar en clave de humanización cuando mezclamos la tecnología? La respuesta está en la neurociencia, aunque el cine ya nos ha dado algunas pistas de cómo podrían sentir los robots. Clásicos como Terminator 2 o Cortocircuito nos mostraron

servidor proxy o VPN

¿Servidor proxy o VPN? Elige lo que más te convenga

La ciberdelincuencia está por todos los lados y puede que en algún momento nos toque a nosotros como usuarios. Así que además de antivirus y sistemas de defensa, puede ser el momento de pensar en la posibilidad de tener un servidor proxy o un VPN. Estas herramientas nos aportarán un extra de privacidad y seguridad

islas canarias en Roblox

Islas Canarias, primer destino europeo en aparecer oficialmente en Roblox

Las Islas Canarias han marcado un hito en la promoción turística al lanzar «Find the Seasouls», una experiencia pionera dentro de ROBLOX, la plataforma social inmersiva que cuenta con más de 80 millones de usuarios activos diarios. Este proyecto no solo posiciona al archipiélago como un referente en innovación turística, sino que también explora nuevas