Con esta IA de Adobe Acrobat ya no necesitarás un abogado para entender los contratos

abogados para entender los contratos

Con esta IA de Adobe Acrobat ya no necesitarás un abogado para entender los contratos

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Entender los contratos, especialmente si tienen muchas cláusulas y tocan temas delicados, suele resultar muy complicado para el ciudadano de a pie. Teniendo en cuenta de que siempre están en juego cosas importantes, es habitual recurrir a la figura de un abogado para gestionar este tipo de situaciones. Para las asesorías y despachos, los temas contractuales están a la orden del día como un quirófano para los cirujanos. Pero no para otros profesionales. Sin embargo, la inteligencia artificial ha llegado para abrir el conocimiento cualquier tema, lo cual incluye a la gestión de este tipo de documentos.

Una de las últimas integraciones de Adobe Acrobat tiene que ver precisamente con la gestión de contratos. Desde hace meses, Adobe viene incorporando distintas funciones inteligentes a sus populares herramientas y en este caso la IA Generativa de su Asistente se transforma en una especie de abogado para que cualquier pueda entender los contratos de una forma rápida y sencilla.

El gigante del software ha anunciado una serie de innovaciones en su plataforma que permiten identificar términos clave, comparar múltiples versiones de un contrato y generar explicaciones claras con citas verificables. Todo ello con el objetivo de reducir la incertidumbre y facilitar la toma de decisiones.

«Cada mes, los clientes abren miles de millones de contratos en Adobe Acrobat, y la IA puede cambiar las reglas del juego para simplificar esta experiencia», señala Abhigyan Modi, vicepresidente sénior de Adobe Document Cloud.

«Estamos introduciendo nuevas capacidades para ayudar a los clientes a comprender y verificar información clave en estos documentos sin perder tiempo».

Con más de 650 millones de usuarios activos al mes y 400.000 millones de archivos PDF abiertos cada mes en Acrobat, Adobe apuesta por convertir la IA en un aliado esencial para empresas y consumidores. La adopción de estas funciones se ha duplicado trimestre a trimestre desde el lanzamiento del Asistente de IA en febrero de 2024, lo que indica una creciente demanda de herramientas que simplifiquen la gestión documental.

¿Firmamos sin leer? La IA como herramienta de transparencia

Una encuesta reciente de Adobe Acrobat ha revelado datos preocupantes: el 70% de los consumidores han firmado contratos sin conocer todos los términos, y el 64% de los propietarios de pymes han evitado cerrar acuerdos por miedo a no entender el contenido. En un mundo donde las decisiones contractuales pueden tener grandes repercusiones legales y financieras, la falta de comprensión se convierte en un riesgo considerable.

Aquí es donde el nuevo Asistente de IA de Acrobat entra en juego. Gracias a sus capacidades de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático, el asistente puede analizar contratos en segundos y ofrecer resúmenes accesibles. Además, proporciona explicaciones verificadas con enlaces directos a la fuente del documento, permitiendo a los usuarios comprobar la información en su contexto original. Entender los contratos está ahora al alcance de cualquier gracias a la magia de la inteligencia artificial.

asistente de IA de acrobat para entender los contratos

Funcionalidades que nos harán entender los contratos y tomar decisiones

Las nuevas herramientas de inteligencia de contratos de Adobe Acrobat permiten:

Identificar términos clave con un solo clic: fechas de vencimiento, penalizaciones, obligaciones financieras y más.

Explicar cláusulas complejas: genera resúmenes en lenguaje claro y proporciona enlaces directos a la fuente del documento.

Comparar versiones y detectar diferencias: hasta 10 contratos a la vez, incluidos documentos escaneados.

Facilitar revisiones colaborativas y firmas electrónicas: todo en una misma plataforma.

Para los profesionales de sectores como el financiero, el inmobiliario o el legal, estas herramientas pueden agilizar el análisis de documentos y minimizar riesgos. Mientras que para los consumidores, la IA de Acrobat puede marcar la diferencia entre firmar con confianza o caer en términos desfavorables. El Asistente de IA de Acrobat combina modelos generativos con las mismas tecnologías de IA y aprendizaje automático que impulsan Liquid Mode, lo que mejora la precisión en la interpretación de documentos complejos.

Y todo ello con la privacidad que exige este tipo de procesos, habida cuenta de que uno de los mayores retos en la implementación de la inteligencia artificial es la protección de datos. En este sentido, Adobe garantiza que sus modelos no se entrenan con datos de los usuarios, y que los LLM (grandes modelos de lenguaje) de terceros tampoco acceden a información de clientes de Adobe.

Disponibilidad y precio del asistente 

Las nuevas funciones de inteligencia de contratos están disponibles tanto para los usuarios de Adobe Acrobat Reader gratuito como para los suscriptores de Acrobat. Se pueden adquirir como complemento desde 6,09 €/mes (IVA incluido).

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el