¿Importan las diferencias entre los cables coaxiales y los cables ópticos?

¿Importan las diferencias entre los cables coaxiales y los cables ópticos?

¿Importan las diferencias entre los cables coaxiales y los cables ópticos?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Los cables coaxiales y ópticos se utilizan para realizar conexiones de audio entre una fuente como un DVR, un reproductor de Blu-ray Disc, una consola de videojuegos y otros componentes como un amplificador, un receptor o un altavoz en instalaciones de entretenimiento doméstico. Ambos tipos de cable transfieren una señal digital de un componente al otro.

No todos los equipos de audio son compatibles con ambas opciones, por lo que es posible que no tenga elección, pero si la tiene, desea tomar una decisión informada sobre qué cable funcionará mejor en su hogar. La respuesta varía dependiendo de la fuente que se pregunte, y muchos profesionales están de acuerdo en que la diferencia en el rendimiento suele ser insignificante. Para tomar las decisiones más informadas, es útil conocer de antemano algunos aspectos básicos sobre las conexiones de cables digitales coaxiales y ópticos.

Ambos cables admiten sistemas de sonido envolvente 5.1 con una diferencia de calidad de sonido casi indistinguible.

Índice de contenidos

Cables coaxiales de audio digital

Un cable coaxial (coaxial) es un alambre de cobre blindado que se fabrica para ser resistente. Es un solo cable que puede transferir una señal, a diferencia de otros componentes cableados como los altavoces. Los cables coaxiales no necesitan estar conectados en una orientación específica. Cada extremo de un cable coaxial utiliza los conocidos conectores RCA, que son fiables y se mantienen firmemente conectados.

Los cables coaxiales pueden ser susceptibles a interferencias de radiofrecuencia (RFI) o electromagnéticas (EMI). Si existe algún problema de zumbido o zumbido dentro de un sistema, como un bucle de masa, un cable coaxial puede transferir ese ruido entre los componentes. Se sabe que los cables coaxiales pierden intensidad de señal a lo largo de largas distancias, lo que no suele ser motivo de preocupación para el usuario doméstico medio. Sin embargo, si la distancia es un problema, entonces los cables ópticos son la mejor opción.

Cables ópticos de audio digital

Un cable óptico (también conocido como Toslink) transfiere señales de audio a través de la luz que es transmitida a través de un medio de fibra óptica de vidrio o plástico. La señal que viaja a través del cable desde la fuente debe ser convertida primero de una señal eléctrica a una óptica. Cuando la señal llega al receptor, se convierte de nuevo en una señal eléctrica.

Los cables ópticos no son susceptibles al ruido RFI o EMI o a la pérdida de señal a lo largo de distancias, ya que la luz no sufre de la resistencia y atenuación que se produce en los cables de cobre.

Los cables ópticos tienden a ser más frágiles que los coaxiales; por ejemplo, los cables ópticos no se pueden pellizcar ni doblar con fuerza. Los extremos de un cable óptico utilizan un conector de forma extraña que debe insertarse correctamente, y la conexión no suele ser tan firme ni tan segura como la toma RCA de un cable coaxial.

Su elección

La decisión sobre qué cable comprar se basa probablemente en el tipo de conexiones disponibles en la electrónica en cuestión. No todos los componentes de audio pueden utilizar cables ópticos y coaxiales.

Algunos usuarios argumentan que prefieren el coaxial sobre el óptico, debido a una supuesta mejora de la calidad general del sonido. Aunque pueden existir tales diferencias subjetivas, es probable que el efecto sea sutil, notable sólo en los sistemas de gama alta, si es así. Siempre y cuando los cables estén bien fabricados, debería encontrar poca diferencia de rendimiento entre los dos tipos, especialmente en distancias de conexión cortas.

No Descarte los Cables HDMI

Los cables HDMI transfieren tanto audio como vídeo. Si su equipo admite conexiones HDMI, esta opción avanzada proporciona audio sin comprimir a ocho canales para sistemas de sonido envolvente 7.1 y gestiona contenido en 3D y 4K. Como los precios de los cables HDMI han bajado, han sustituido a los cables ópticos y coaxiales en muchos sistemas de entretenimiento doméstico.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia