¿Importan las diferencias entre los cables coaxiales y los cables ópticos?

¿Importan las diferencias entre los cables coaxiales y los cables ópticos?

¿Importan las diferencias entre los cables coaxiales y los cables ópticos?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Los cables coaxiales y ópticos se utilizan para realizar conexiones de audio entre una fuente como un DVR, un reproductor de Blu-ray Disc, una consola de videojuegos y otros componentes como un amplificador, un receptor o un altavoz en instalaciones de entretenimiento doméstico. Ambos tipos de cable transfieren una señal digital de un componente al otro.

No todos los equipos de audio son compatibles con ambas opciones, por lo que es posible que no tenga elección, pero si la tiene, desea tomar una decisión informada sobre qué cable funcionará mejor en su hogar. La respuesta varía dependiendo de la fuente que se pregunte, y muchos profesionales están de acuerdo en que la diferencia en el rendimiento suele ser insignificante. Para tomar las decisiones más informadas, es útil conocer de antemano algunos aspectos básicos sobre las conexiones de cables digitales coaxiales y ópticos.

Ambos cables admiten sistemas de sonido envolvente 5.1 con una diferencia de calidad de sonido casi indistinguible.

Índice de contenidos

Cables coaxiales de audio digital

Un cable coaxial (coaxial) es un alambre de cobre blindado que se fabrica para ser resistente. Es un solo cable que puede transferir una señal, a diferencia de otros componentes cableados como los altavoces. Los cables coaxiales no necesitan estar conectados en una orientación específica. Cada extremo de un cable coaxial utiliza los conocidos conectores RCA, que son fiables y se mantienen firmemente conectados.

Los cables coaxiales pueden ser susceptibles a interferencias de radiofrecuencia (RFI) o electromagnéticas (EMI). Si existe algún problema de zumbido o zumbido dentro de un sistema, como un bucle de masa, un cable coaxial puede transferir ese ruido entre los componentes. Se sabe que los cables coaxiales pierden intensidad de señal a lo largo de largas distancias, lo que no suele ser motivo de preocupación para el usuario doméstico medio. Sin embargo, si la distancia es un problema, entonces los cables ópticos son la mejor opción.

Cables ópticos de audio digital

Un cable óptico (también conocido como Toslink) transfiere señales de audio a través de la luz que es transmitida a través de un medio de fibra óptica de vidrio o plástico. La señal que viaja a través del cable desde la fuente debe ser convertida primero de una señal eléctrica a una óptica. Cuando la señal llega al receptor, se convierte de nuevo en una señal eléctrica.

Los cables ópticos no son susceptibles al ruido RFI o EMI o a la pérdida de señal a lo largo de distancias, ya que la luz no sufre de la resistencia y atenuación que se produce en los cables de cobre.

Los cables ópticos tienden a ser más frágiles que los coaxiales; por ejemplo, los cables ópticos no se pueden pellizcar ni doblar con fuerza. Los extremos de un cable óptico utilizan un conector de forma extraña que debe insertarse correctamente, y la conexión no suele ser tan firme ni tan segura como la toma RCA de un cable coaxial.

Su elección

La decisión sobre qué cable comprar se basa probablemente en el tipo de conexiones disponibles en la electrónica en cuestión. No todos los componentes de audio pueden utilizar cables ópticos y coaxiales.

Algunos usuarios argumentan que prefieren el coaxial sobre el óptico, debido a una supuesta mejora de la calidad general del sonido. Aunque pueden existir tales diferencias subjetivas, es probable que el efecto sea sutil, notable sólo en los sistemas de gama alta, si es así. Siempre y cuando los cables estén bien fabricados, debería encontrar poca diferencia de rendimiento entre los dos tipos, especialmente en distancias de conexión cortas.

No Descarte los Cables HDMI

Los cables HDMI transfieren tanto audio como vídeo. Si su equipo admite conexiones HDMI, esta opción avanzada proporciona audio sin comprimir a ocho canales para sistemas de sonido envolvente 7.1 y gestiona contenido en 3D y 4K. Como los precios de los cables HDMI han bajado, han sustituido a los cables ópticos y coaxiales en muchos sistemas de entretenimiento doméstico.

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades