IPv6/IPng: Explicación de IPv6

IPv6/IPng: Explicación de IPv6

IPv6/IPng: Explicación de IPv6

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


IPv6 es una versión nueva y mejorada del protocolo IP. En este, aprenderás qué es el IP, cuál es su limitación, y cómo esto ha llevado a la creación del IPv6. También hay una breve descripción de IPv6.

Índice de contenidos

El Protocolo IP

IP (el Protocolo de Internet) es uno de los protocolos más importantes para las redes, incluyendo Internet. Es responsable de identificar cada máquina en la red por una dirección única (la dirección IP) y enrutar los paquetes de datos desde su origen hasta su máquina de destino a través de esta dirección. La versión real del protocolo IP que se está utilizando es IPv4 (versión IP 4).

Las limitaciones de IPv4

La estructura de una dirección IP actual (IPv4) es de cuatro números que oscilan entre 0 y 255, cada uno separado por un punto. Un ejemplo es 192.168.66.1; como cada número está representado en binario por una palabra de 8 bits, una dirección IPv4 se compone de 32 dígitos binarios (bits). El número máximo que se puede hacer con 32 bits es de 4.300 millones (2 elevados a 32).

Cada máquina en Internet debe tener una dirección IP única – no hay dos máquinas que puedan tener la misma dirección. Esto significa que, en teoría, Internet sólo puede albergar 4.300 millones de máquinas, lo que es bastante. Pero en los primeros días de la IP, debido a la falta de visión y a un cierto estilo de negocios, muchas direcciones IP fueron malgastadas. Fueron vendidos a empresas que los subutilizan. No pueden ser reclamados. Algunas otras se han restringido a fines distintos del uso público, como la investigación, los usos relacionados con la tecnología, etc. Las direcciones restantes están disminuyendo y, teniendo en cuenta el número de ordenadores de los usuarios, hosts y otros dispositivos que están conectados a Internet, pronto se nos acabarán las direcciones IP. Siga leyendo para obtener más información sobre el protocolo de Internet, las direcciones IP, los paquetes y el enrutamiento IP.

Ingrese IPv6

Esto llevó al desarrollo de una nueva versión de IP llamada IPv6 (IP versión 6), también conocida como IPng (IP new generation). Usted preguntará qué pasó con la versión 5. Bueno, fue desarrollado, pero permaneció en el campo de la investigación. IPv6 es la versión que está lista para ser desplegada en toda la Internet y ser adoptada por todos los seres humanos (y cualquier criatura) que utilizan la Internet y las redes. El IPv6 aporta muchas mejoras, principalmente en el número de máquinas que pueden alojarse en Internet.

IPv6 Descrito

Una dirección IPv6 consta de 128 bits, lo que permite un número astronómico de máquinas. Esto equivale al valor de 2 elevado a la potencia de 128, un número con casi 40 ceros detrás.

Ahora debe estar pensando en los inconvenientes de las largas intervenciones. Esto también se trata – la dirección IPv6 tiene reglas para comprimirlos. Primero, los números se representan en hexadecimales en lugar de decimales. Los números decimales son números del 0 al 9. Los números hexadecimales resultan de la agrupación de bits en 4, dando los siguientes caracteres: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F. Una dirección IPv6 está formada por estos caracteres. Dado que los bits están agrupados en 4, y la dirección IPv6 constará de 32 caracteres. Largo, ¿eh? Bueno, eso no es tan grave, especialmente porque hay convenciones que ayudan a reducir la longitud de la dirección IPv6 comprimiendo los caracteres de repetición, por ejemplo.

Un ejemplo de una dirección IPv6 es fe80::240:d0ff:fe48:4672 . Este tiene sólo 19 caracteres – ha habido compresión, algo que va más allá del alcance de este… Tenga en cuenta que el separador ha cambiado de punto a dos puntos.

IPv6 no sólo resuelve el problema de la limitación de direcciones, sino que también aporta otras mejoras al protocolo IP, como la autoconfiguración en los routers y la mejora de la seguridad, entre otras.

Transición de IPv4 a IPv6

El día en que el IPv4 ya no será viable está llegando, y ahora que el IPv6 está presente, el mayor desafío es hacer la transición del IPv4 al IPv6. Imagínate renovar el betún de una carretera con mucho tráfico. Hay muchas discusiones, publicaciones y trabajos de investigación en curso y esperamos que cuando llegue el momento, la transición se desarrolle sin problemas.

¿Quién hace qué en Internet?

Esta es una pregunta que mucha gente pasa por alto, ya que todo se da por sentado. ¿Quién desarrolla protocolos como IPv6 y cómo se gestionan todas estas direcciones?

La organización que se encarga del desarrollo de protocolos y otras tecnologías de Internet se llama IETF (Internet Engineering Task Force). Está formado por miembros de todo el mundo que se reúnen en talleres varias veces al año para discutir sobre tecnologías, desde donde surgen nuevas tecnologías o actualizaciones. Si un día inventas una nueva tecnología de red, este es el lugar para ir.

La organización que gestiona la distribución y asignación de direcciones y nombres (como los nombres de dominio) en Internet se denomina ICANN.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar