La World Wide Web no es Internet

La World Wide Web no es Internet

La World Wide Web no es Internet

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


El término «World Wide Web» (WWW) se refiere a la colección de sitios web públicos conectados a Internet en todo el mundo, junto con dispositivos clientes como ordenadores y teléfonos móviles que acceden a su contenido. Durante muchos años se ha conocido simplemente como «la web».

Originación y desarrollo temprano de la World Wide Web

El investigador Tim Berners-Lee dirigió el desarrollo de la World Wide Web a finales de los años ochenta y principios de los noventa. Ayudó a construir prototipos de las principales tecnologías web originales y acuñó el término «WWW». Los sitios web y la navegación por la red ganaron popularidad a mediados de la década de 1990 y siguen siendo un uso clave de Internet en la actualidad

.

Acerca de Web Technologies

La WWW es sólo una de las muchas aplicaciones de Internet y de las redes informáticas.

Se basa en estas tres tecnologías básicas:

  • HTML (Hypertext Markup Language) : HTML originalmente sólo soportaba documentos de texto, pero con mejoras durante la década de los 90 creció la capacidad de manejar marcos, hojas de estilo y plugins para la publicación de contenido de sitios web de uso general.
  • HTTP (Hypertext Transfer Protocol) : HTTP finalmente llegó a la versión 2.0 después de 20 años, lo que indica lo bien que el protocolo se adaptó al crecimiento de la Web.
  • Servidores web y navegadores web : El Netscape original ha dado paso a muchas otras aplicaciones de navegadores, pero se siguen aplicando los mismos conceptos de comunicación cliente-servidor.

Aunque algunas personas usan los dos términos indistintamente, la web se construye encima de la internet y no es la internet en sí misma. Ejemplos de aplicaciones populares de Internet separadas de la web incluyen

  • Correo electrónico
  • Redes Peer to Peer (P2P) como BitTorrent
  • TOR y otros sistemas de Red Oscura (darknet)

La World Wide Web hoy

Todos los sitios web importantes han ajustado su diseño de contenido y enfoque de desarrollo para dar cabida a la creciente fracción de la población que accede a la web desde teléfonos de pantalla pequeña en lugar de ordenadores de sobremesa y portátiles con pantalla grande.

La privacidad y el anonimato en Internet son un tema cada vez más importante en la web, ya que se capturan rutinariamente cantidades significativas de información personal, incluyendo el historial de búsqueda y los patrones de navegación de una persona (a menudo con fines publicitarios específicos), junto con cierta información de geolocalización. Los servicios de proxy web anónimos intentan proporcionar a los usuarios en línea un nivel adicional de privacidad desviando su navegación a través de servidores web de terceros.

Los sitios web siguen siendo accesibles por sus nombres de dominio y extensiones. Mientras que los dominios «punto-com» siguen siendo los más populares, ahora se pueden registrar muchos otros, incluyendo los dominios «.info» y «.biz».

La competencia entre los navegadores sigue siendo fuerte, ya que IE/Edge y Firefox siguen disfrutando de grandes seguidores, Google ha establecido su navegador Chrome como competidor en el mercado, y Apple sigue avanzando en el navegador Safari.

HTML5 restableció el HTML como una tecnología web moderna después de muchos años de estancamiento. Del mismo modo, las mejoras de rendimiento de HTTP/2 han asegurado que el protocolo seguirá siendo viable en un futuro previsible.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia