Lo que todos los autónomos deben saber sobre la carga para el diseño de boletines informativos

Lo que todos los autónomos deben saber sobre la carga para el diseño de boletines informativos

Lo que todos los autónomos deben saber sobre la carga para el diseño de boletines informativos

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Como autónomo que empieza, algunas de las primeras preguntas que te harás son: «¿Cuánto debo cobrar por escribir, diseñar o publicar un boletín de noticias? ¿Cómo establezco un precio? ¿Y hay alguna manera de conseguir un precio único cuando hay tantas variables en los formatos de los boletines?»

Cobrar por el diseño del boletín es muy parecido a fijar sus tarifas para cualquier otro tipo de proyecto de autoedición o diseño gráfico. Usted necesita saber qué tareas están implicadas y cuánto tiempo tardarán para dar una estimación o establecer tarifas fijas.

Aquí hay algunas maneras de conseguir una tarifa que sea justa para usted y su cliente.

Romper el diseño del boletín informativo en componentes

Un cliente puede querer una cifra por página o por boletín informativo, pero antes de que usted pueda darles la información que necesita para determinar en qué consiste el trabajo.

Calcule el tiempo estimado para los diversos componentes, como el diseño inicial (y todo lo que implica, como la creación de una placa de identificación, la selección de fuentes, la configuración de una cuadrícula, la creación de borradores, la experimentación, etc.), la escritura (s cortos, s largos, titulares, rellenos), la edición/copia, la corrección de pruebas, la escritura (si no le proporcionan texto en el disco), la selección de gráficos, el escaneado de fotografías, el retoque de fotos, el diseño de la página real, la impresión (usted mismo o preparándose para una impresora externa); todo lo que usted y el cliente determinen que sea necesario para realizar ese trabajo.

A partir de ahí, puede multiplicar su tiempo estimado por su tarifa horaria para obtener un precio de paquete completo, dividirlo por el número de páginas para dar un precio promedio por página, o proporcionar un desglose por tarea ($X para escribir X s, $X para el diseño/diseño de X páginas), etc.

Diríjase a los clientes con boletines de muestra

Cree varios boletines de muestra o ficticios para negocios ficticios similares a los de sus clientes objetivo. Estos ejemplos pueden servir para múltiples propósitos: perfeccionar sus habilidades (y construir su confianza), ayudarle a estimar la cantidad de tiempo requerido para varias tareas de redacción/diseño de boletines para que pueda determinar mejor los precios, proporcionar ejemplos para su portafolio de diseño gráfico, permitirle crear una variedad de diferentes estilos de boletines para mostrar a los clientes para ayudarles a ver, y decidir qué tipo de boletín quieren o necesitan.

Ofrecer paquetes de boletines informativos

Los consultores de currículum vitae a menudo ofrecen diferentes paquetes a los clientes, tales como «30 minutos de consulta, 10 originales, una carta de presentación y la elección de papel blanco o beige por $XX.XX» o «1 hora de consulta, 15 originales, 5 cartas de presentación, sobres gratis por $XX.XX». Basado en parte en sus experimentos con la creación de boletines de muestra y otras investigaciones, usted podría crear 2 o 3 paquetes de boletines específicos en los que se especialice, tales como «1 boletín mensual de cuatro páginas, b&w, usando una copia suministrada por el cliente de X-amount y un relleno libre de derechos de autor de X-amount por $XXX.XX» o «una sola página trimestral, a dos colores, por $XXX.XX.».

Una forma en que esto puede ayudarlo a usted y al cliente: simplifica la toma de decisiones y la fijación de precios para ambos, y su cliente puede elegir un plan que se ajuste a su presupuesto y necesidades. Si usted ha hecho su investigación, utiliza una plantilla prediseñada, y tiene habilidades efectivas de administración del tiempo, puede hacer el trabajo rápida y eficientemente y no perder dinero en el proceso.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia