Hechos para volar: el Mac Studio y el nuevo monitor de Apple

nuevo-Mac-Studio-de-Apple

Hechos para volar: el Mac Studio y el nuevo monitor de Apple

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Con toda su potencia, Apple presenta su Mac Studio para rivalizar con los grandes ordenadores de sobremesa y decir, “aquí estoy yo para reimaginar por completo el un segmento que siempre ha funcionado tan bien”. Es todo un puñetazo sobre la mesa. Un plus para los amantes de la potencia y el rendimiento de un ordenador. El Mac Studio, acompañado de su monitor, ha sido diseñado para mostrar todo el rendimiento de los chips M1 Max y el M1 Ultra. Pocas aplicaciones son capaces de ponérselo difícil a esta máquina.

 

Índice de contenidos

Mac Studio, un diseño compacto hecho para rendir

 

A diferencia de los grandes sobremesas, Apple vuelve a tirar de su particular diseño dejando a las claras que no necesita una gran torre, ni colorido RGB para sorprender a propios y extraños. Construido a partir de una única extrusión de aluminio con un tamaño cuadrado de sólo 7,7 pulgadas y una altura de sólo 3,7 pulgadas, Mac Studio ocupa muy poco espacio y encaja perfectamente bajo la mayoría de las pantallas.

trabajando-con-Mac-Studio

Así se presenta esta caja, la cual reúne todas las condiciones térmicas para ofrecer un rendimiento sencillamente extraordinario. El exclusivo sistema de sopladores de doble cara, los canales de flujo de aire colocados con precisión y las más de 4.000 perforaciones en la parte posterior e inferior de la carcasa guían el aire a través de los componentes internos y ayudan a refrigerar los chips de alto rendimiento de Apple. Y a todo ello hay que añadir que el Mac Studio es increíblemente silencioso, incluso bajo las cargas de trabajo más intensas.

 

Dos alternativas que barren el rendimiento del iMac

 

Equipado con M1 Max o M1 Ultra, Mac Studio se lanza en estas dos alternativas para trabajar a todos los niveles. Según los datos que proporciona Apple sobre estas dos variedades, ambas dejan muy atrás en su comparativa a los iMac, alcanzando el mayor nivel de potencia visto hasta la fecha en una ordenador de la compañía de Cupertino. Estas son las comparativas de los dos modelos:

 

El Mac Studio con M1 Max vs. iMac y Mac Pro

 

  • Rendimiento de la CPU hasta 2,5 veces más rápido que el iMac de 27 pulgadas más rápido con procesador de 10 núcleos.
  • Rendimiento de la CPU hasta un 50 por ciento más rápido que el Mac Pro con un procesador Xeon de 16 núcleos.
  • Rendimiento gráfico hasta 3,4 veces más rápido que el iMac de 27 pulgadas, y más de 3 veces más rápido que el Mac Pro con su tarjeta gráfica más popular.
  • Hasta 7,5 veces más rápido que el iMac de 27 pulgadas y hasta 3,7 veces más rápido que el Mac Pro de 16 núcleos al transcodificar vídeo.

 

El Mac Studio con tecnología M1 Ultra

  • Rendimiento de la CPU hasta 3,8 veces más rápido que el iMac de 27 pulgadas más rápido con procesador de 10 núcleos.
  • Rendimiento de la CPU hasta un 90 por ciento más rápido que el Mac Pro con procesador Xeon de 16 núcleos.
  • Rendimiento de la CPU hasta un 60 por ciento más rápido que el Mac Pro de 28 núcleos.
  • Rendimiento gráfico hasta 4,5 veces más rápido que el iMac de 27 pulgadas, y hasta un 80 por ciento más rápido que la tarjeta gráfica de Mac más rápida disponible actualmente.
  • Hasta 12 veces más rápido que el iMac de 27 pulgadas y hasta 5,6 veces más rápido que el Mac Pro de 28 núcleos al transcodificar vídeo.

 

Conectividad: el otro punto fuerte de Mac Studio

 

En cuanto a la conectividad, el diseño compacto del Mac Studio pone al alcance de la mano una amplia gama opciones. En la parte trasera, incluye cuatro puertos Thunderbolt 4 para conectar pantallas y dispositivos de alto rendimiento, un puerto Ethernet de 10 Gb, dos puertos USB-A, un puerto HDMI y una toma de audio profesional para auriculares de alta impedancia o altavoces amplificados externos. También incorpora Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.0.

conectividad-Mac-Studio

Y como los usuarios conectan y desconectan con frecuencia dispositivos, como los de almacenamiento portátil, el Mac Studio incluye puertos en la parte frontal para un acceso más cómodo. Hay dos puertos USB-C, que en el M1 Max son compatibles con USB 3 a 10 Gb/s, y en el M1 Ultra son compatibles con Thunderbolt 4 a 40 Gb/s. También hay una ranura para tarjetas SD en la parte delantera para importar fácilmente fotos y vídeos. Además, el Mac Studio ofrece una amplia compatibilidad con las pantallas: hasta cuatro Pro Display XDR, además de un televisor 4K, que impulsa casi 90 millones de píxeles.

 

Una pantalla que encaja a la perfección

 

Pero en esto de las pantallas también ha reparado Apple, con el lanzamiento paralelo del Studio Display, el complemento idóneo para el Mac Studio, aunque también se puede vincular a cualquier otro Mac. Se trata de un monitor con pantalla Retina 5K de 27 pulgadas, que incorpora además de una cámara buenas opciones de audio, ofreciendo esa experiencia integrada que tanto gusta a los usuarios de la marca.

photoshop-Mac-Studio

En su diseño recuerda a los iMac por sus bordes estrechos y una refinada carcasa de aluminio que alberga un avanzado conjunto de funciones en un perfil delgado. Su soporte incorporado permite al usuario inclinar la pantalla hasta 30 grados. Para satisfacer las necesidades de una variedad de espacios de trabajo, Studio Display también ofrece una opción de soporte ajustable en inclinación y altura con un brazo de contrapeso que hace que la pantalla se sienta sin peso mientras se ajusta. También está disponible una opción de adaptador de montaje VESA, que admite la orientación horizontal o vertical para una mayor flexibilidad.

 

Por supuesto, se ha cuidado hasta el último detalle en las tecnologías de visualización, especialmente si se quiere combinar el nuevo monitor con Mac Studio. Destaca en el monitor la tecnología True Tone para ajustar automáticamente la temperatura de color de la pantalla a medida que cambia el entorno para una experiencia visual más natural. Un revestimiento antirreflectante líder en el sector permite una reflectividad increíblemente baja para mejorar la comodidad y la legibilidad. Y para los espacios de trabajo con fuentes de luz brillantes, incluida la luz solar, Studio Display ofrece una innovadora opción de vidrio de nanotextura. El cristal de nanotextura, introducido por primera vez en Pro Display XDR, dispersa la luz para minimizar aún más el deslumbramiento y ofrecer una calidad de imagen excepcional.

 

También en este dispositivo podemos hablar de conectividad con sus tres puertos USB-C que ofrecen velocidades de hasta 10 Gb/s para conectar periféricos de alta velocidad, almacenamiento y redes directamente a la pantalla. Un puerto Thunderbolt permite a los usuarios conectar Studio Display y cualquier periférico conectado a su Mac con un solo cable. El mismo cable también suministra 96 W de energía a un portátil Mac, lo que permite a Studio Display incluso cargar rápidamente un MacBook Pro de 14 pulgadas. Además, se pueden conectar hasta tres Studio Display al MacBook Pro para crear un potente espacio de edición o de animación.

 

Para completar a este equipo ganador formado por Mac Studio y Studio Display, Apple complementa el setup con nuevos diseños para el Magic Keyboard, el Magic Trackpad y el Magil Mouse.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia