¿Cuál es la mejor Pulsera de Actividad del momento?

las mejores pulseras de actividad

¿Cuál es la mejor Pulsera de Actividad del momento?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Una pulsera de actividad es un wearables que se ha convertido en todo un must para el día a día. Si todavía no tienes una, seguro que ya la has visto en alguna que otra tienda, o conoces a alguien que presume de tenerla.

Son muy prácticas: además de sincronizarse con el teléfono móvil para tener acceso a todas las notificaciones sin tener que sacar el terminal del bolsillo, también controlan nuestro entrenamiento deportivo, la calidad de nuestro sueño, monitorizan nuestras pulsaciones, son capaces de trazar la ruta que hemos hecho en un mapa gracias a la tecnología GPS, entre otras funciones.

Existe tanta oferta en pulseras de actividad que no siempre es fácil elegir un modelo. Por esta razón, hemos preparado una comparativa en la que analizamos las mejores opciones del momento.

Índice de contenidos

Una pulsera de actividad para elegir: las mejores de 2020

1.     Huawei Honor Band 5

pulseras de actividad del futuro

Es lo último de lo último en pulseras inteligentes de Huawei. Se caracteriza por contar con una estética renovada, y por estar disponibles para elegir entre 3 tonalidades diferentes (negro, rosa o azul).

La pantalla es amplia y con calidad AMOLED, permitiéndonos ver con facilidad todo lo que aparece en la misma.

Cuenta con las funciones que ya hemos visto en los modelos anteriores y otras nuevas, como puede ser la capacidad de pedir la cantidad de oxígeno en la sangre.

Otra de sus grandes innovaciones es la variedad de watchfaces (es decir, pantallas para personalizar la pulsera).

Y todo esto lo podrás conseguir por un precio muy competente, a la altura del bolsillo de todo tipo de usuario.

2.     Xiaomi Mi Smart Band 4

Cada vez que aparece una nueva pulsera de actividad Xiaomi supone una revolución en el mercado, y no es para menos. Este dispositivo lo tiene todo para triunfar: su pantalla es a todo color, completamente táctil y ofrece altas posibilidades de personalización.

Además de las clásicas opciones de conteo de pasos, de calorías, de la distancia recorrida o control de la calidad de nuestro sueño, también incorpora algunas funcionalidades nuevas: tenemos las alertas de sedentarismo, más modos deportivos que el modelo anterior, y el hecho de poder controlar la música del móvil desde la propia pulsera, sin tener que sacar el terminal.

En las opiniones de la pulsera Xiaomi Mi Smart Band 4 nos llama la atención al modo natación en piscina. Y es que hasta tiene capacidad para detectar el tipo de brazada y hasta monitorizar el ejercicio que estamos haciendo de forma rápida y completa.

El precio también es bastante económico, como todas las pulseras de actividad de Xiaomi cuando se lanzan al mercado.

3.     Xiaomi Mi Smart Band 5

Pero si quieres lo último de lo último en cuanto a pulsera de actividad Xiaomi se refiere, te recomendamos que eches un vistazo a la Mi Smart Band 5.

Aunque es muy similar a la opción anterior, sus diferencias son interesantes.

Por un lado, cuenta con una pantalla con un tamaño de un 20% más, y esto se notará a la hora de visualizar las diferentes notificaciones que nos envía. También se ha mejorado el sensor óptico, por lo que podremos conocer con mayor precisión las pulsaciones y el nivel de la calidad del sueño.

También se han agregado nuevos perfiles deportivos, una función que permite controlar la cámara del móvil desde el reloj, y otra que permite controlar el ciclo menstrual de la mujer.

Con todas estas innovaciones, todos nos esperábamos un aumento de precio sustancial, pero nada más lejos. Lo cierto es que nos podemos hacer con la pulsera por un poco más de lo que cuesta la Mi Smart Band 5.

 

4.     FITBIT inspire HR2

wearables y pulseras de actividad

Las pulseras ya descritas son más bien estándares, pensadas para cualquier tipo de usuario. En cambio, la FITBIT Inspire HR2 está más bien orientada a aquellos usuarios que buscan cuidar su salud, y esto lo descubrimos al ver todas las funciones que se han diseñado para llevar a cabo este objetivo.

No solo nos permite controlar el ritmo cardiaco, sino que lo hace de una forma muy precisa. Esto sirve para controlar cualquier riesgo o anomalía, tanto a la hora de practicar deporte, como en aquellas personas que pueden tener algún tipo de dolencia. También admite perfiles de deporte para controlar la respiración en yoga, para que sea más fácil relajarnos.

Pero aquí no queda la cosa: tiene también una función que controla nuestra alimentación y el consumo de calorías en base a la energía que consumimos en los entrenamientos y en nuestra actividad del día a día, programas que contribuyen a estimular nuestra forma física y nos motivas, recordatorios que nos informan de si estamos llevando una vida muy sedentaria, así como control del sueño avanzado con muchos parámetros.

5.     Smartband Polar A370

Y terminamos con esta pulsera de actividad de Polar. Si alguna vez ha tenido alguna pulsera de la marca, sabrás que es un valor seguro.

El modelo A370 se nos presenta con una gran pantalla táctil a todo color. Al ser tan grande, está recomendada hasta para aquellas personas que tienen problemas de vista para poder visualizar los números pequeños (sobre todo, para las personas mayores).

Una de sus características por excelencia es su función de Sleep Plus, mucho más avanzada que otros programas, capaz de determinar con detalle cual es la calidad de nuestro sueño en cuanto nos vamos a la cama.

No tiene GPS por si mismo, pero si puede utilizar el del teléfono móvil: así será capaz de registrar la distancia recorrida, la velocidad y/o el ritmo.

Otra de sus ventajas es que cuenta con más de 100 modos deportivos preconfigurados: es decir, que va mucho más allá de monitorizar únicamente nuestro avance en running, natación, ciclismo, entre otros pocos deportes más.

Además, tiene el programa Fitness Text que hace una evaluación en detalle de tu forma física.

Si todavía no sabes qué pulsera de actividad comprar, no lo dudes y hazte con cualquiera de estos 5 modelos.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia