MiTag Duo: el localizador bluetooth que une a Apple y Google sin obligarte a elegir

MiTag Duo

MiTag Duo: el localizador bluetooth que une a Apple y Google sin obligarte a elegir

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Desde que Apple entró en el mercado de los localizadores Bluetooth en 2021 con su AirTag, la industria no ha dejado de crecer y más particularmente este dispositivo con forma de moneda. Con razón muchos usuarios de Android rabiaban porque para ellos no existía un aparato que funcionara tan bien como el de Apple. Pero eso ya se ha acabado con la aparición de MiTag Duo.

El nuevo MiTag Duo, de la marca tecnológica MiLi, marca un antes y un después en este segmento porque se trata del primer localizador Bluetooth con doble certificación oficial: Apple MFi (Made for iPhone) y Google Find My Device. Es decir, compatible con ambos sistemas operativos, con las funciones avanzadas que los usuarios de iOS y Android ya conocen y valoran, sin necesidad de crear cuentas nuevas, instalar aplicaciones adicionales o pagar suscripciones premium.

Una sola etiqueta, dos mundos

Hasta ahora, cambiar de iPhone a Android implicaba dejar atrás los rastreadores asociados al sistema anterior. AirTags no funcionan en Android, y los localizadores compatibles con Google tampoco pueden unirse a la red de Apple. Incluso los modelos «universales» existentes (como los de Chipolo o Pebblebee) requieren una inversión mayor. MiTag Duo rompe esta barrera sin romper el bolsillo: por solo 19,99 dólares, ofrece la única opción real para quienes viven en hogares con dispositivos de ambos sistemas o planean cambiar de plataforma.

Con un solo toque, el MiTag Duo se conecta directamente a la aplicación Buscar de Apple o a Localizador de Google, según el dispositivo. Si el usuario cambia de ecosistema, solo tiene que restablecer el dispositivo de fábrica y volver a emparejarlo. Fácil. Directo. Sin pérdidas.

MiTag Duo coge lo mejor de los dos mundos

En el mercado actual, pocas opciones ofrecen tanta flexibilidad. A continuación, repasamos las cuatro grandes ventajas que colocan al MiTag Duo por delante de sus rivales:

  1. Compatibilidad total sin sobrecoste

Mientras Chipolo y Pebblebee ofrecen modelos compatibles con ambos sistemas, sus precios superan con creces los 30 dólares. MiTag Duo cuesta menos de 20, sin sacrificar prestaciones ni funcionalidad. Una opción ideal para quienes no quieren pagar por duplicado cuando cambian de móvil.

  1. Certificaciones oficiales de Apple y Google

No se trata de una solución «a medias». MiTag Duo está avalado por las redes oficiales de ambos gigantes tecnológicos, lo que garantiza el uso de sus potentes redes cifradas de localización colaborativa, con millones de dispositivos ya integrados.

  1. Todas las funciones, sin suscripciones

Mientras que otros rastreadores, como Tile, exigen pagar una cuota anual para funciones básicas (como el historial de ubicaciones o alertas de olvido), MiTag Duo ofrece todo eso de forma gratuita, directamente desde las apps nativas de Apple o Google.

  1. Instalación sencilla y familiar

El proceso de emparejamiento es idéntico al de los dispositivos oficiales de Apple y Google. No hay que descargar apps extra ni ceder más datos personales. Una experiencia nativa, fluida y totalmente integrada.

¿Hay limitaciones?

Como todo en tecnología, también hay que tener en cuenta algunos matices:

  • Una red a la vez: Al usar diferentes claves de cifrado, Apple y Google requieren que el MiTag Duo sea restablecido si se quiere pasar de un sistema a otro. No es algo instantáneo, pero sigue siendo más conveniente que comprar un nuevo dispositivo.
  • Sin Ultra Wideband (UWB): A diferencia del AirTag o el Tile Pro, el MiTag Duo no incluye tecnología de precisión centimétrica. Funciona mediante Bluetooth estándar, suficiente para la mayoría de usos cotidianos.
  • Pila reemplazable (CR2032): Frente a otras opciones con batería recargable, MiTag Duo apuesta por las tradicionales pilas botón. Su ventaja: pueden encontrarse fácilmente en cualquier tienda o aeropuerto, ideal para viajeros frecuentes. En esto es semejando a lo visto con el Air Tag.

Pese a estos leves inconvenientes, el MiTag Duo se ha convertido, desde su lanzamiento, en el referente de los localizadores Bluetooth «universales». Una solución sólida, sencilla y sin costes ocultos para quienes quieren libertad de elección, sin renunciar a la calidad ni al respaldo de las dos mayores redes de localización del mundo.

Para usuarios mixtos, techies indecisos o quienes valoran más la funcionalidad que el logotipo, MiLi ha creado una herramienta versátil y económica que responde a una demanda real del mercado. Por fin, un localizador que no te obliga a elegir entre iOS o Android.

Una gran cantidad de usuarios han integrado estos pequeños dispositivos en llaves, carteras o mochilas para no volver a perder de vista sus objetos más preciados. Se acabó la envidia y la rabia para los usuarios Android, porque ahora tienen un localizador que funciona tan bien como el Air Tag.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

etiquetado energético en smartphones

Esto es lo que nos encontraremos en el nuevo etiquetado energético en smartphones

A partir del próximo 20 de junio, tendremos novedades como consumidores de tecnología. La Unión Europea ha decidido incorporar un nuevo etiquetado energético en smartphones y tablets. Todos estos dispositivos que se comercialicen en el viejo continente deberán llevar  una nueva etiqueta energética obligatoria, tal como establece el Reglamento 2023/1669. Esta medida no solo busca

Internet con IA

Internet con IA: todo lo que cambia (y está por cambiar) en la Red de Redes

Tal y como lo hemos conocido durante tres décadas, internet ha funcionado como una plaza pública (virtual) sin límites: un espacio de comunicación, información y oportunidad en el que todos podíamos participar. Pero esa plaza está cambiando porque Internet con IA nos va a cambiar el paso a todos. Como está sucediendo con prácticamente todo

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento