Opera y Chess.com crean un navegador para los amantes del ajedrez

opera y chess.com

Opera y Chess.com crean un navegador para los amantes del ajedrez

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

¿Opera y Chess.com juntos? Los amantes del ajedrez online están de enhorabuena gracias a nuevo desarrollo de Opera en colaboración con Chess.com. Ambos agentes han creado un navegador web dedicado al mundo del ajedrez. El mundo del ajedrez online está viviendo una revolución sin precedentes, y los entusiastas de este milenario juego tienen motivos para celebrar. Esta colaboración no solo refleja la creciente popularidad del ajedrez, sino también la visión innovadora de Opera y Chess.com de adaptarse a las tendencias actuales. Juntos, han concebido un navegador meticulosamente diseñado para aquellos que respiran ajedrez.

Ahora es el ajedrez, pero se observa que Opera ca adaptando su producto rápidamente a las tendencias, pues anteriormente ya ha había agregado TikTok, WhatsApp e Instagram en la barra lateral del escritorio de su navegador. También se incluye en estas opciones la posibilidad de poder ver los resultados en directo de los partidos de fútbol.

Navegador de Opera y Chess.com : Juega en Chess.com y sigue navegando con Opera

En lo que respecta a la novedad con el ajedrez, un juego que cuenta con miles y miles de aficionados en todo el mundo, se integra en este caso el icono de Chess.com en la barra lateral del navegador Opera One, el nuevo navegador de Opera y Chess.com,  de modo que los usuarios pueden entrar o salir de esta plataforma sin dejar de navegar en internet.

«Chess.com ha liderado el resurgir del ajedrez, al que ahora juegan online millones de personas en todo el mundo. Estamos encantados de colaborar con ellos para proporcionar una plataforma de navegación rápida y segura para todos los aficionados», ha explicado Jumana Patel, directora de Business Development & Global Partnerships de Opera.

Opera y chess.com ya se puede jugar-al-ajedrez-desde-el-navegador

El navegador de Opera y Chess.com está disponible en la versión escritorio y también para dispositivos Android, en esta última la página principal contiene publicaciones y guías con el objetivo de que los usuarios aprendan más sobre el juego independientemente de su ubicación y mejoren su puntuación ELO (sistema que evalúa su rendimiento).

Adicionalmente, la opción para Android cuenta una versión hecha a medida para fanáticos del ajedrez que contiene una variedad de personalizaciones, como los fondos de pantalla. En la página de inicio de esta navegadora temática se incluyen vídeos y artículos de Chess.com, además de marcadores para Chess TV y la página web misma, de modo que el acceso al juego en sus múltiples variantes esté al alcance de los individuos.

Respecto a la versión de escritorio, en la barra lateral encontraremos del navegador de Opera y  Chess.com, desde donde se podrá acceder a un solo clic a retransmisiones en directo de partidos o de un blitz (partida rápida).

Todo es muy intuitivo en su interfaz para facilitar cualquier cambio en las preferencias del tablero, las interacciones o la visualización de lecciones. No hay que abrir ninguna pestaña adicional en nuestra navegación.

El nuevo navegador de Opera y Chess.com tiene  la capacidad de ser multitarea, incluso se puede fijar el panel de la barra lateral para seguir navegando con un ojo en el tablero.

«Opera se ha convertido en el navegador independiente más popular. Al asociarnos con ellos ayudaremos a que el ajedrez sea aún más accesible, fácil y divertido. Durante nuestra próxima Copa de IA, del 26 al 29 de septiembre, mostraremos en directo algunas de las funciones únicas del navegador de ajedrez en Chess.com», concluye Sebastian J. Kuhnert, vicepresidente de Business Development en Chess.com.

Con el nuevo navegador de Opera y Chess.com te sumergirás en una experiencia de navegación única con acceso directo a partidas, tutoriales y eventos en vivo. El ajedrez y la navegación web se fusionan para ofrecer una experiencia digital inigualable

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades