¿Por qué la distorsión armónica total (THD) no es tan importante?

¿Por qué la distorsión armónica total (THD) no es tan importante?

¿Por qué la distorsión armónica total (THD) no es tan importante?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Escanee el manual de un fabricante – o incluso el embalaje del dispositivo de audio – y es probable que lea una especificación llamada Distorsión armónica total (abreviada como THD). Puede encontrarla en altavoces, auriculares, reproductores multimedia/MP3, amplificadores, preamplificadores, receptores y mucho más. Básicamente, si se trata de reproducir sonido y música, va a (debería) tener esta especificación disponible. La distorsión armónica total es importante cuando se considera el equipo, pero sólo hasta cierto punto.

¿Qué es la distorsión armónica total?

La especificación para la distorsión armónica total es una que compara las señales de entrada y salida de audio, con la diferencia en etapas medida como porcentaje. Por lo tanto, es posible que vea un THD listado como 0,02 por ciento con condiciones especificadas de frecuencia y voltaje equivalente entre paréntesis después de él (por ejemplo, 1 kHz 1 Vrms). De hecho, hay un poco de matemáticas involucradas para calcular la Distorsión Armónica Total, pero todo lo que uno necesita entender es que el porcentaje representa la distorsión armónica o desviación de la señal de salida – los porcentajes más bajos son mejores. Recuerde, una señal de salida es una reproducción y nunca una copia perfecta de la entrada, especialmente cuando hay múltiples componentes involucrados en un sistema de audio. Al comparar las dos señales en un gráfico, es posible que note las ligeras diferencias.

La música está hecha de frecuencias fundamentales y armónicas. La combinación de frecuencias fundamentales y armónicas confiere a los instrumentos musicales un timbre único y permite al oído humano distinguir entre ellos. Por ejemplo, un violín tocando el medio Una nota produce una frecuencia fundamental de 440 Hz y también reproduce armónicos (múltiplos de la frecuencia fundamental) a 880 Hz, 1220 Hz, 1760 Hz, y así sucesivamente. Un violonchelo que toca la misma nota media que el violín sigue sonando como un violonchelo debido a sus propias frecuencias fundamentales y armónicas.

Por qué es importante la distorsión armónica total

Una vez que la distorsión armónica total ha aumentado más allá de cierto punto, puede esperar que la precisión del sonido se vea comprometida. Esto ocurre cuando se generan frecuencias armónicas no deseadas – las que no están presentes en la señal de entrada original – y se añaden a la salida. Así que un THD de 0,1 por ciento significaría que el 0,1 por ciento de la señal de salida es falsa y contiene distorsión no deseada. Esta gran alteración puede llevar a una experiencia en la que los instrumentos suenan antinaturales y no como se supone que deben ser.

Pero en realidad, la distorsión armónica total es apenas perceptible para la mayoría de los oídos humanos, especialmente porque los fabricantes crean productos con especificaciones THD que son fracciones diminutas de un porcentaje. Si usted no puede escuchar consistentemente una diferencia de medio por ciento, entonces no es muy probable que note un índice de THD de 0.001 por ciento (que también puede ser difícil de medir con precisión). No sólo eso, sino que la especificación para la distorsión armónica total es un valor promedio que no tiene en cuenta cómo los armónicos de orden parejo e inferior son más difíciles de oír para los humanos que sus homólogos de orden impar y superior. Así que la composición musical también juega un pequeño papel.

Cada componente añade algún nivel de distorsión, por lo que es prudente evaluar los números para mantener la pureza de la salida de audio. Sin embargo, el porcentaje de distorsión armónica total no es una especificación tan importante cuando se mira el panorama general, especialmente porque la mayoría de los valores son a menudo menos de 0.005 por ciento. Las pequeñas diferencias en el THD de una marca de componentes a otra pueden ser insignificantes en comparación con otras consideraciones, como la calidad de las fuentes de audio, la acústica de la sala y la selección de los altavoces adecuados, para empezar.

TAMBIÉN TE INTERESA

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos