¿Qué es 192.168.100.1?

¿Qué es 192.168.100.1?

¿Qué es 192.168.100.1?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


192.168.100.1 es una dirección IP privada que puede asignarse a cualquier dispositivo de red local. También puede ser asignada como la dirección IP por defecto para algunos modelos de routers.

La dirección 192.168.100.1 se puede asignar manualmente a cualquier dispositivo de una red local que esté configurado para utilizar este rango de direcciones. Esto significa que puede ser asignado a un ordenador portátil, televisor inteligente, teléfono, ordenador de sobremesa, tableta, Chromecast, etc.

192.168.100.1 también podría utilizarse como dirección predeterminada para los enrutadores, lo que significa que es la dirección IP incorporada que utiliza el dispositivo cuando se envía por primera vez desde el fabricante.

Nota: 192.168.100.1 y 192.168.1.100 se confunden fácilmente entre sí. Las redes domésticas utilizan direcciones 192.168.1.x (como 192.168.1.1 ) con mucha más frecuencia que 192.168.100.x.

.

Cómo conectarse a un enrutador 192.168.100.1

Captura de pantalla de la dirección IP en la barra de direcciones URL de Google Chrome

Los administradores pueden iniciar sesión en un enrutador en esta dirección IP accediendo a ella como lo harían con cualquier otra URL. En un navegador web, se puede abrir la siguiente dirección en la barra de navegación:

 http://192.168.100.1

Al abrir la dirección anterior, el navegador web solicita la contraseña y el nombre de usuario del administrador del enrutador. Consulte Cómo conectarse a su enrutador si necesita ayuda.

Los administradores pueden cambiar fácilmente la dirección IP de un router de algún otro número predeterminado o personalizado a 192.168.100.1. Algunos pueden optar por hacer este cambio para que sea más fácil recordar la dirección para iniciar sesión en el enrutador, pero por lo demás no hay ningún beneficio particular en el uso de 192.168.100.1 sobre cualquier otra dirección IP.

Nota : La mayoría de los enrutadores no utilizan 192.168.100.1 como dirección IP predeterminada, sino que emplean 192.168.1.1, 192.168.0.1, 192.168.1.254 o 192.168.10.1.

Puede ver una lista de direcciones IP predeterminadas para muchos routers y módems en estas listas, junto con sus contraseñas y nombres de usuario predeterminados correspondientes:

  • Lista de contraseñas predeterminadas de Cisco
  • Lista de contraseñas por defecto de Linksys
  • Lista de contraseñas predeterminadas de NETGEAR
  • Lista de contraseñas predeterminadas de D-Link

192.168.100.1 como una dirección IP de Cliente

Un administrador puede elegir asignar 192.168.100.1 a cualquier dispositivo de una red local, no sólo al enrutador. Esto se puede hacer dinámicamente a través de DHCP o manualmente para formar una dirección IP estática.

Para utilizar DHCP, el enrutador debe estar configurado para incluir 192.168.100.1 en el rango (pool) de direcciones que asigna. Si un enrutador inicia su rango DHCP en 192.168.1.1, existen decenas de miles de direcciones en el rango con números más bajos, por lo que es muy poco probable que 192.168.100.1 se utilice alguna vez. Los administradores asignan más comúnmente 192.168.100.1 como la primera dirección en el rango DHCP, de modo que no sólo se utilizarán 192.168.100.1 sino también 192.168.100.2, 192.168.100.3, etc.

En la asignación de direcciones IP manual y estática, la máscara de red del router debe configurarse correctamente para que sea compatible con la dirección IP. Consulte nuestra explicación de las máscaras de subred para obtener más información.

Más información en 192.168.100.1

192.168.100.1 es una dirección de red IPv4 privada, lo que significa que no puede conectarse al dispositivo cliente o enrutador desde fuera de la red doméstica como puede hacerlo con una dirección IP pública. Su uso sólo es relevante dentro de una red de área local (LAN).

Los enrutadores o clientes no experimentan ninguna diferencia en el rendimiento de la red o la seguridad de tener esta dirección en comparación con cualquier otra dirección de red privada.

Sólo se debe asignar la dirección IP 192.168.100.1 a un dispositivo. Los administradores deben evitar asignar manualmente esta dirección cuando pertenece al rango de direcciones DHCP de un enrutador. De lo contrario, pueden producirse conflictos de direcciones IP, ya que el enrutador puede asignar dinámicamente 192.168.100.1 a un dispositivo aunque otro ya lo esté utilizando como dirección estática.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por