¿Qué es el puerto TCP 21?

¿Qué es el puerto TCP 21?

¿Qué es el puerto TCP 21?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) proporciona un marco para transferir información entre dos computadoras en red, de manera muy similar al Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP) a través de un navegador web. FTP, sin embargo, funciona en dos puertos diferentes del Protocolo de Control de Transmisión (TCP): 20 y 21. Los puertos FTP 20 y 21 deben estar abiertos en la red para que las transferencias de archivos se realicen correctamente.

Después de introducir el nombre de usuario y la contraseña FTP correctos a través del software del cliente FTP, el software del servidor FTP abre el puerto 21, que a veces se denomina command o control port, por defecto. Luego el cliente hace otra conexión al servidor a través del puerto 20 para que se puedan realizar las transferencias de archivos reales.

Se puede cambiar el puerto predeterminado para enviar comandos y archivos a través de FTP. El estándar existe, sin embargo, para que los programas cliente/software, routers y firewalls puedan acordar los mismos puertos, facilitando así la configuración.

Cómo conectar a través del puerto FTP 21

Si el FTP no funciona, es posible que los puertos correctos no estén abiertos en la red. Este bloqueo puede ocurrir tanto en el lado del servidor como en el del cliente. Cualquier software que bloquee los puertos debe cambiarse manualmente para abrirlos, incluyendo routers y cortafuegos que podrían bloquear los puertos si el sistema operativo no lo hace.

De forma predeterminada, es posible que los enrutadores y cortafuegos no acepten conexiones en el puerto 21. Si el FTP no funciona, lo mejor es comprobar primero que el enrutador está reenviando correctamente las peticiones a ese puerto y que el firewall no está bloqueando el puerto 21.

Utilice el Verificador de puertos para analizar la red y comprobar si el enrutador tiene abierto el puerto 21. Una característica llamada modo pasivo ayuda a verificar si hay barreras de acceso al puerto detrás de un enrutador.

Además de asegurar que el puerto 21 está abierto a ambos lados del canal de comunicación, el puerto 20 también debe estar permitido en la red y a través del software del cliente. Si no se abren ambos puertos, se impide que se realice la transferencia completa de ida y vuelta.

Cuando está conectado al servidor FTP, el software del cliente solicita las credenciales de inicio de sesión (nombre de usuario y contraseña) que son necesarias para acceder a ese servidor en particular. Muchos servidores FTP, si inicia sesión a través de telnet o una conexión Secure Shell, ofrecerán credenciales anónimas predeterminadas.

FileZilla y WinSCP son dos populares clientes FTP. Ambos están disponibles de forma gratuita.

TAMBIÉN TE INTERESA

botón-de-comprar

8 estrategias para que una tienda online mejore la tasa de conversión de sus clientes

La tasa de conversión se refiere a la métrica utilizada en marketing y comercio electrónico para medir el éxito de una campaña publicitaria, un sitio web o una estrategia de ventas. Representa el porcentaje de visitantes o clientes potenciales que realizan una acción específica deseada, como comprar un producto, suscribirse a un servicio, completar un

precio-OPPO-A58

Nuevo OPPO A58, diseño premium para durar y durar…

OPPO da continuidad a su ya famosa Seria A con un nuevo modelo: el OPPO A58. Por un precio algo superior a los 200 euros y todo lo que ofrece este smartphone, no se le puede pedir a a esta marca que sabe manejarse con soltura tanto en el gama media como la alta e

workstation-HP-Z6-G5-A

Nuevo HP Z6 G5 A: para renderizar a toda potencia

La gestión de los flujos de trabajo en proyectos de alta exigencia requiere de una tecnología avanzada debido a la gran cantidad de información que se utiliza. Para cumplir con las demandas profesionales, HP ha anunciado el próximo lanzamiento en diciembre de la estación de trabajo HP Z6 G5 A, un potente ordenador de escritorio que permite la creación,

nonoki-música-streaming

Más competencia para Spotify: Nonoki

La música en streaming no deja de recibir plataformas para la distribución de contenido. Nonoki es la última en aparecer en escena, sumando más competencia para las conocidísimas Spotify, Apple Music o Amazon Music Unlimited. Además de ellas, no hay que olvidar otras aplicaciones como Soundcloud o Tidal, por citar otros ejemplos destacados. En este