¿Qué es la comunicación inalámbrica de espectro ensanchado?

¿Qué es la comunicación inalámbrica de espectro ensanchado?

¿Qué es la comunicación inalámbrica de espectro ensanchado?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


El enfoque de espectro ensanchado para las comunicaciones inalámbricas se utiliza hoy en día en Wi-Fi y en algunas redes celulares para obtener los siguientes beneficios:

  • Mejora de la fiabilidad – mitiga el impacto de la interferencia inalámbrica en un canal de comunicación
  • Aumento del ancho de banda – explota el espectro inalámbrico adicional para utilizar y compartir mejor el ancho de banda entre múltiples canales
  • Seguridad mejorada – limita la capacidad de los atacantes para interceptar transmisiones

La idea principal detrás del espectro ensanchado es separar una comunicación inalámbrica en un conjunto de transmisiones relacionadas, enviar los mensajes a través de una amplia gama de frecuencias de radio, y luego recolectar y recombinar señales en el lado receptor.

Existen varias técnicas diferentes para implementar el espectro ensanchado en las redes inalámbricas. Los protocolos Wi-Fi utilizan tanto salto de frecuencia (FHSS) como secuencia directa (DSSS) espectro ensanchado.

Historia de la tecnología de espectro ensanchado

La tecnología de espectro ensanchado se desarrolló originalmente para mejorar la fiabilidad y la seguridad de las transmisiones radioeléctricas, principalmente para los sistemas de comunicaciones militares. Antes y durante la Segunda Guerra Mundial, varias personas famosas participaron en las primeras investigaciones sobre aplicaciones de espectro ensanchado con salto de frecuencia, entre ellas Nikola Tesla y Hedy Lamarr. Antes de que las redes Wi-Fi y celulares se hicieran populares, la industria de las telecomunicaciones comenzó a desplegar otras aplicaciones de espectro ensanchado a partir de la década de 1980.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia