¿Qué es la relación señal/ruido y por qué es importante?

¿Qué es la relación señal/ruido y por qué es importante?

¿Qué es la relación señal/ruido y por qué es importante?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Es posible que se haya encontrado con una especificación de producto de la lista, o incluso que haya escuchado o leído un debate sobre la relación señal/ruido. A menudo abreviada como SNR o S/N, esta especificación puede parecer críptica para el consumidor medio. Mientras que la matemática detrás de la relación señal/ruido es técnica, el concepto no lo es, y este valor puede afectar la calidad general del sonido de un sistema.

Explicación de la relación señal/ruido

Una relación señal/ruido compara un nivel de potencia de señal con un nivel de potencia de ruido. Se expresa con mayor frecuencia como una medida de decibelios (dB). Los números más altos generalmente significan una mejor especificación, ya que hay más información útil (la señal) que datos no deseados (el ruido).

Por ejemplo, cuando un componente de audio enumera una relación señal/ruido de 100 dB, significa que el nivel de la señal de audio es 100 dB superior al nivel del ruido. Una especificación de relación señal/ruido de 100 dB es considerablemente mejor que una de 70 dB (o menos).

Por ejemplo, digamos que usted está teniendo una conversación con alguien en una cocina que también tiene un refrigerador particularmente ruidoso. Digamos también que el refrigerador genera 50 dB de zumbido (considere esto como el ruido) ya que mantiene su contenido fresco – un refrigerador ruidoso. Si la persona con la que estás hablando opta por conversar en susurros (considera esto como la señal) a 30 dB, no podrás oír ni una sola palabra porque el zumbido de la nevera la domina. Por lo tanto, le pides a la persona que hable más alto, pero incluso a 60 dB, es posible que le estés pidiendo que repita las cosas. Hablar a 90 dB puede parecer más como una pelea de gritos, pero al menos las palabras serán claramente escuchadas y entendidas. Esa es la idea detrás de la relación señal/ruido.

Por qué es importante la relación señal/ruido

Las especificaciones para la relación señal/ruido se pueden encontrar en muchos productos y componentes que tratan con audio, tales como altavoces, teléfonos (inalámbricos o de otro tipo), auriculares, micrófonos, amplificadores, receptores, giradiscos, radios, reproductores de CD/DVD/media, tarjetas de sonido para PC, teléfonos inteligentes, tabletas y más. Sin embargo, no todos los fabricantes dan a conocer fácilmente este valor.

El ruido real se caracteriza a menudo como un silbido blanco o electrónico o estático, o un zumbido bajo o vibrante. Sube el volumen de los altavoces hasta el fondo sin que suene nada: si oyes un silbido, ese es el ruido, al que a menudo se le llama «ruido de fondo». Al igual que el frigorífico en el escenario descrito anteriormente, este ruido de fondo siempre está presente.

Mientras la señal entrante sea fuerte y esté muy por encima del umbral de ruido, el audio podrá mantener una calidad superior. Este es el tipo de buena relación señal/ruido que la gente prefiere para obtener un sonido claro y preciso.

Pero si una señal es débil, algunos podrían pensar en simplemente aumentar el volumen para aumentar la salida. Desafortunadamente, ajustar el volumen hacia arriba y hacia abajo afecta tanto al ruido de fondo como a la señal. La música puede ser más fuerte, pero también lo será el ruido subyacente. Tendría que aumentar sólo la intensidad de la señal de la fuente para lograr el efecto deseado. Algunos dispositivos incorporan elementos de hardware y/o software diseñados para mejorar la relación señal/ruido.

Desafortunadamente, todos los componentes, incluso los cables, añaden algún nivel de ruido a una señal de audio. Son los mejores que están diseñados para mantener el ruido de fondo lo más bajo posible con el fin de maximizar la relación. Los dispositivos analógicos, como los amplificadores y las plataformas giratorias, generalmente tienen una relación señal/ruido más baja que los dispositivos digitales.

Definitivamente vale la pena evitar productos con una relación señal/ruido muy baja. Sin embargo, la relación señal/ruido no debe utilizarse como única especificación para medir la calidad de sonido de los componentes. La respuesta de frecuencia y la distorsión armónica también deben tenerse en cuenta.

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades