¿Qué es la tecnología de redes simétricas y asimétricas?

¿Qué es la tecnología de redes simétricas y asimétricas?

¿Qué es la tecnología de redes simétricas y asimétricas?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


En una red informática simétrica, todos los dispositivos transmiten y reciben datos a la misma velocidad. Las redes asimétricas, por otra parte, soportan un ancho de banda desproporcionadamente mayor en una dirección que en la otra.

Razones para elegir Asymmetric Over Symmetric Tech

Con la proliferación de películas y programas de televisión en línea, se le pide al típico enrutador doméstico que descargue una cantidad mucho mayor de datos en forma de vídeo en tiempo real de lo que es probable que una familia pueda cargar. Aquí es donde la tecnología asimétrica resulta útil. La mayoría de los enrutadores domésticos están configurados para manejar esta discrepancia entre la cantidad de datos descargados y los datos cargados. En muchos casos, la propia compañía de cable o satélite proporciona mayores velocidades de descarga que las velocidades de carga por la misma razón.

Por ejemplo, la tecnología de línea de abonado digital (DSL) existe en formas simétricas y asimétricas. El DSL asimétrico (ADSL) ofrece mucho más ancho de banda para las descargas al sacrificar el ancho de banda disponible para las cargas. Por el contrario, el DSL simétrico soporta el mismo ancho de banda en ambas direcciones. Los servicios de Internet para uso doméstico normalmente soportan ADSL porque los usuarios típicos de Internet tienden a descargar muchos más datos de los que cargan. Las redes empresariales utilizan más comúnmente la SDSL.

Simétrico vs. Asimétrico en Redes

La simetría y la asimetría también se aplican al diseño de redes de manera más general. Un diseño de red simétrico permite que todos los dispositivos tengan igual acceso a los recursos, mientras que las redes asimétricas segregan el acceso a los recursos de manera desigual. Por ejemplo, las redes P2P «puras» que no dependen de servidores centralizados son simétricas, mientras que otras redes P2P son asimétricas.

Por último, en la seguridad de la red, existen formas simétricas y asimétricas de cifrado. Los sistemas de cifrado simétrico comparten las mismas claves de cifrado entre ambos extremos de la comunicación de red. Los sistemas de cifrado asimétrico utilizan diferentes claves de cifrado, como las públicas y las privadas, en cada punto final de comunicación.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por