¿Qué es un Ataque Distribuido de Negación de Servicio?

¿Qué es un Ataque Distribuido de Negación de Servicio?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Los troyanos se utilizan a menudo para lanzar ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS) contra sistemas específicos, pero ¿qué es un ataque DDoS y cómo se realiza?

En su nivel más básico, un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) abruma al sistema objetivo con datos, de modo que la respuesta del sistema objetivo se ralentiza o se detiene por completo. Con el fin de crear la cantidad necesaria de tráfico, una red de ordenadores zombies o bot es la más utilizada.

DDoS, zombis y botnets

Los zombis o botnets son ordenadores que han sido comprometidos por los atacantes, generalmente mediante el uso de troyanos, lo que permite que estos sistemas comprometidos sean controlados de forma remota. Colectivamente, estos sistemas son manipulados para crear el alto flujo de tráfico necesario para crear un ataque DDoS.

El uso de estas redes de bots suele ser subastado y comercializado entre los atacantes, por lo que un sistema comprometido puede estar bajo el control de múltiples delincuentes, cada uno con un propósito diferente en mente. Algunos atacantes pueden utilizar la red de bots como retransmisión de spam, otros como sitio de descarga de código malicioso, algunos para alojar estafas de phishing y otros para los ataques DDoS mencionados anteriormente.

Cómo ocurre un ataque DDoS

Se pueden utilizar varias técnicas para facilitar un ataque de denegación de servicio distribuido. Dos de las más comunes son las peticiones HTTP GET y SYN Floods. Uno de los ejemplos más notorios de un ataque HTTP GET fue el del gusano MyDoom, que se dirigió al sitio web SCO.com. El ataque GET funciona como su nombre indica – envía una petición para una página específica (generalmente la página de inicio) al servidor de destino. En el caso del gusano MyDoom, se enviaban 64 solicitudes cada segundo desde cada sistema infectado. Con decenas de miles de ordenadores infectados por MyDoom, el ataque resultó rápidamente abrumador para SCO.com, que lo desconectó durante varios días.

Un SYN Flood es básicamente un apretón de manos abortado. Las comunicaciones por Internet usan un apretón de manos a tres bandas. El cliente iniciador inicia con un SYN, el servidor responde con un SYN-ACK, y el cliente debe responder con un ACK. Usando direcciones IP falsificadas, un atacante envía el SYN, lo que hace que el SYN-ACK sea enviado a una dirección que no solicita (y a menudo no existe). El servidor espera entonces la respuesta de ACK sin éxito. Cuando un gran número de estos paquetes SYN abortados se envían a un objetivo, los recursos del servidor se agotan y el servidor sucumbe a los DDoS de SYN Flood.

Varios otros tipos de ataques DDoS también pueden ser lanzados, incluyendo Ataques de Fragmentos UDP, Inundaciones ICMP, y el Ping de Muerte.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia