¿Qué es un dominio de nivel superior?

Dominio de nivel superior

¿Qué es un dominio de nivel superior?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Dominio de nivel superior

El dominio de nivel superior (TLD), a veces llamado la extensión de dominio de Internet, es la última sección de un nombre de dominio de Internet, situado después del último punto, para ayudar a formar un nombre de dominio plenamente calificado (FQDN).

Por ejemplo, el dominio de nivel superior de tecnonautas.net es .net, el de google.com es .com, pero el TLD de wikipedia.org es .org.

Índice de contenidos

¿Cuál es el propósito de un dominio de primer nivel?

Los dominios de primer nivel sirven como una forma instantánea de entender en qué consiste un sitio web o dónde está basado.

Por ejemplo, ver una dirección .gov, como en www.whitehouse.gov, te informará inmediatamente que el material en el sitio web está centrado en el gobierno.

Un dominio de primer nivel de .es indica algo acerca de ese sitio web, en este caso, que el registrante es una organización española.

También hay un efecto secundario de los TLDs, que es que debido a que hay varias opciones, múltiples sitios web pueden usar el mismo nombre pero ser sitios o compañías totalmente diferentes. Aparte de la última parte donde se encuentra el TLD, las URLs pueden ser idénticas.

Es por esta razón que algunas compañías registrarán múltiples TLDs de modo que cualquiera que vaya a las otras URLs no primarias, siga apareciendo en el sitio web de la compañía. Por ejemplo, google.com es la forma de acceder al sitio web de Google, pero también puedes hacerlo a través de google.net. Sin embargo, google.org es un sitio web totalmente diferente.

¿Cuáles son los diferentes dominios de primer nivel?

Existen varios dominios de primer nivel, muchos de los cuales probablemente hayas visto antes.

Algunos dominios de primer nivel están abiertos para que cualquier persona o empresa los registre, mientras que otros requieren que se cumplan ciertos criterios.

Los dominios de primer nivel se clasifican en grupos:

  • Dominios de nivel superior genéricos (gTLD)
  • Dominios de nivel superior de código de país (ccTLD)
  • Dominios de nivel superior de infraestructura (arpa)
  • Dominios de nivel superior internacionalizados (IDN)

Dominios genéricos de nivel superior (gTLD)

Los dominios genéricos de primer nivel son los nombres de dominio comunes con los que probablemente estés más familiarizado. Estos están abiertos para que cualquier persona pueda registrar nombres de dominio bajo:

  • .com (comercial)
  • .org (organización)
  • .net (red)
  • .name (nombre)
  • .biz (business)
  • .info (información)

Existen gTLDs adicionales que se denominan dominios patrocinados de alto nivel, y se consideran restringidos porque deben cumplirse ciertas directrices antes de que se puedan registrar:

  • .int (internacional): Utilizado por organizaciones internacionales para fines relacionados con tratados, y requiere un número de registro de las Naciones Unidas.
  • .edu (educación): Limitado a instituciones educativas solamente.
  • .gov (gobierno): Limitado a entidades gubernamentales de EE.UU. solamente.
  • .mil (militar): Limitado al ejército de los EE.UU. solamente
  • .jobs (empleo): Debe estar registrado bajo el nombre legal de una empresa u organización.
  • .mobi (móvil): Puede que tenga que cumplir con las directrices compatibles con dispositivos móviles.
  • .tel (Telnic): Limitado al alojamiento relacionado con la información de contacto, no a sitios web.

Dominios de nivel superior de código de país (ccTLD)

Los países y territorios tienen disponible un nombre de dominio de primer nivel que se basa en el código ISO de dos letras del país. Estos son algunos ejemplos de los dominios de nivel superior más populares de los códigos de país:

  • .es: España
  • .us: Estados Unidos
  • .ca: Canadá
  • .nl: Países Bajos
  • .de: Alemania
  • .fr: Francia
  • .ch: Suiza
  • .cn: China
  • .in: India
  • .ru: Rusia
  • .mx: México
  • .jp: Japón
  • .br: Brasil

La lista oficial y exhaustiva de cada dominio genérico de primer nivel y de cada dominio de primer nivel de código de país es elaborada por la Autoridad de Asignación de Números de Internet (IANA).

Dominios de nivel superior de infraestructura (arpa)

Este dominio de nivel superior significa Address and Routing Parameter Area y se utiliza únicamente con fines de infraestructura técnica, como la resolución de un nombre de host a partir de una dirección IP determinada.

Dominios de nivel superior internacionalizados (IDN)

Los dominios de nivel superior internacionalizados son dominios de nivel superior que se muestran en un alfabeto nativo de idioma.

Por ejemplo, .рф es el dominio de nivel superior internacionalizado de la Federación Rusa.

¿Cómo se registra un nombre de dominio?

La Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN) se encarga de gestionar los dominios de primer nivel, pero el registro puede realizarse a través de varios registradores.

Algunos registradores de dominios populares de los que puedes haber oído hablar incluyen GoDaddy, 1&1, NetworkSolutions, Namecheap y Google Domains.

Si estás buscando comenzar un nuevo sitio web, ten en cuenta que también hay maneras de obtener un nombre de dominio gratuito.

Búsqueda de nuevos TLD

Si sigues la lista de IANA de arriba, encontrarás que hay numerosos TLDs de los que nunca has oído hablar, siendo.GOOGLE uno de los que podrías no ver muy a menudo.

Google Registry es un lugar donde puedes ver algunos de los TLDs en los que están trabajando para que los nuevos sitios web puedan empezar a terminar también en esas letras.

Los TLDs próximos y recién lanzados también están disponibles en los principales sitios web de registradores de dominios como Namecheap y GoDaddy, en sus páginas de TLDs Nuevos y Extensiones de Dominios Nuevos.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia