¿Qué significan las siglas CC y CCO en el correo electrónico?

CC y CCO correo

¿Qué significan las siglas CC y CCO en el correo electrónico?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

¿Le suena las siglas CC y CCO? Cuando nos disponemos a enviar un correo electrónico debemos rellenar varios campos además del mensaje que queramos enviar, claro. Los dos campos por excelencia son el “para”, que es el destinatario de nuestro correo electrónico y el “asunto”, que es una especie de resumen o título acerca de lo que contiene el correo electrónico.

Junto a este apartado de “para” aparecen en nuestro gestor de correo electrónico dos campos más, CC y CCO. En ellos también podemos añadir destinatarios a nuestro mensaje.

 

Índice de contenidos

correo electrónico

Enviar un mail Con Copia Cc

Su significado original es “Copia de Carbón”, y hace referencia a la época en la que la correspondencia se escribía con máquina de escribir o a mano, y en la que se utilizaba el denominado papel de calco o papel de carbón entre ambas hojas para obtener una copia de la original. Si has nacido en los 80 quizás esto te suene un poco vintage, pero créeme que era algo habitual entre las personas de aquel entonteces.

Utilizamos este apartado cuando queremos incluir en nuestro mail a destinatarios que queremos tengan constancia de este correo electrónico, aunque no sean los principales. En este caso, tanto el destinatario como los que van en copia tienen constancia de a quién se les ha enviado el mail.

Enviar un mail Con Copia Oculta

Si hablamos del apartado Cco, es muy probable que lo traduzcas como “Con Copia Oculta”, pero tenemos que decirte que este acrónimo significa “Con Copia de Carbón” y que viene de cuando en antaño, porque ahora raramente se ve, se utilizaban papeles autocopiativos y esa última hoja que era papel de calco es la que se utilizaba no solo para archivar u ocultar.

Usamos Cco cuando queremos que alguien tenga constancia de que hemos enviado un correo electrónico, pero sin que el destinatario principal, el del “para”, lo sepa. Si usas un gestor de correo electrónico que no esté en español podremos encontrarnos el Cc igualmente, aunque no en el caso del Cco, donde en inglés lo encontrarás bajo las siglas Bcc cuyo significado es Blind Carbon Copy.

 

nuevo correo

Cómo tomar la decisión correcta entre «responder» y «responder a todos»

Si usas «Responder», solo el remitente del correo electrónico (o el último correo electrónico de un hilo) recibirá tu respuesta. Con «Responder a todos», tanto el remitente como todas las personas que están «en Cc» recibirán tu respuesta

Respuestas vs. Responder a todos

Utiliza Responder si solo deseas que tu respuesta se envíe al remitente de un correo electrónico, ya sea el remitente original o la última persona que respondió a un hilo de correo electrónico. Utiliza «Responder a todos» si deseas que tanto el remitente de un correo electrónico como todas las personas que están «en Cc» reciban tu respuesta.

Antes de optar por responder o responder a todos, hay algunas preguntas que debes hacerte:

  1. ¿El correo electrónico está dirigido solamente a mí directamente?
  2. ¿Alguien que no sea el remitente necesita saber que el correo electrónico ha sido respondido?
  3. ¿Podría haber confusión si los otros destinatarios del correo electrónico al que quiero responder no reciben mi respuesta?
  4. ¿Mi correo electrónico es relevante para el 70% de los destinatarios?
  5. ¿Es importante que todos los destinatarios permanezcan en el hilo?

Debes usar «Responder» si un correo electrónico está dirigido a ti personalmente y solo el remitente necesita saber que has respondido y nadie más se molestaría si no vieran tu respuesta. Debes usar «Responder a todos» en los siguientes casos: si tu respuesta es relevante para al menos el 70% de los destinatarios en el hilo, si otros pueden estar confundidos acerca de no ver tu respuesta o si tienes otras personas en él quieren mantener el hilo informado.

 

Cc vs. Cco

CC y CCO

Cc y Cco se utilizan para informar a otros destinatarios sobre el contenido de un correo electrónico. Debe utilizar Cc si deseas que los destinatarios sean visibles para todos los demás destinatarios y desead iniciar un hilo de correo electrónico con este grupo. Si, por otro lado, desea destinatarios en la lista de distribución de correo electrónico que no deberían ser visibles para los demás destinatarios del correo electrónico, utiliza siempre el Cco.

¿Cómo funciona Cco?

Cuando un remitente envía un correo electrónico y establece contactos adicionales «en Cco», el sistema de correo electrónico del remitente oculta estos contactos a todos los demás destinatarios, es decir, en estos casos los contactos no son visibles para los destinatarios en los campos «Para», «Cc» y «Cco» del correo electrónico. La identidad de los contactos «en Cco» permanece confidencial.

Por ejemplo, si un colega te presenta a otro representante de ventas por correo electrónico, no utilizará «Responder a todos» porque entonces tu colega recibirá todos los correos electrónicos futuros en este hilo. Por otro lado, no debes simplemente eliminar al colega de la lista de correo sin informarle que has respondido a su correo electrónico. Porque entonces él podría preguntarse si alguna vez te comunicaste con el representante de ventas, o si incluso recibiste su correo electrónico en algún momento dado.

Así es como funciona «Cc» en Gmail

  1. Haz clic en «Redactar» para abrir un nuevo correo electrónico.
  2. Haz clic en «Cc» en la esquina superior derecha de la ventana de correo electrónico.

Primero ingresa un destinatario en el campo «Para». Luego haz clic en «Cc».

  1. Agrega un contacto en el campo «Cc».

En el campo Cc, busca el nombre o la dirección de correo electrónico de un contacto y selecciona el contacto correcto. Si ingresas un destinatario en el campo «Cc», se sugieren contactos adicionales. También puedes buscar otros contactos y configurar cualquier número de contactos «en Cc».

Así es como funciona «Cco» en Gmail

  1. Haz clic en «Cco» en la esquina superior derecha de la ventana de correo electrónico.
  2. Agrega contactos en el campo «Cco».

Ahora puedes ingresar tu línea de asunto y el texto del correo electrónico y hacer clic en «Enviar».

 

TAMBIÉN TE INTERESA

foto-del-sol-creada-por-AI

Webs de inteligencia artificial para crear imágenes

Inteligencia artificial para crear imágenes, esa es una de las tendencias que ha popularizado la IA y el boom de ChatGPT y compañía. Hoy vamos a hablar de una serie de herramientas, páginas webs o soluciones que permiten crear imágenes de la nada para poder utilizar de forma libre. Hay muchas, pero nosotros recogemos en

dia-del-padre

Con estos 8 productos de LG seguro que aciertas en el Día del Padre

En lugar de rompernos la cabeza buscando productos de distintas marcas para regalar en el Día del Padre, nosotros hemos acudido a una firma como LG para recomendar artículos que podrían satisfacer a todos los que tienen hijos. Es su día y, siendo honestos, la tecnología es, posiblemente, el regalo que más aprecien. De modo

nuevo-diseño-de-Uber

Uber rediseña su app y añade interesantes funciones

La popular app de delivery y transporte, Uber, ha sido rediseñada con el objetivo de ser mucho más intuitiva y fácil de usar para los miles y miles de usuarios que tiene en España. Dado que son los mayores cambios que se han producido hasta la fecha en la historia de la aplicación, conviene detenerse

foto-Samsung-S23

Ya tenemos entre manos el nuevo Samsung S23…

Mientras cae el precio del Samgung S22 en plataformas como Amazon, la compañía surcoreana presenta la serie S23, su nuevo coloso. Como lo fue en su momento, la generación anterior y su variable Ultra, el nuevo buque insignia llega para competir en lo más alto en cuanto a prestaciones… y también precio. Sobra decir que

educación en ciencia

¿Se lo preguntamos a María?

Por Inés Bermejo – Directora general de HP Iberia — Un año más, la celebración del Día de la Mujer Trabajadora hace que muchas personas se pregunten ¿por qué no hay más mujeres en Ciencia? Permítanme que en este miércoles 8 de marzo de 2023 formule la pregunta de otra manera: “¿Cómo es posible que