¿Qué son las redes infrarrojas y cómo funcionan?

¿Qué son las redes infrarrojas y cómo funcionan?

¿Qué son las redes infrarrojas y cómo funcionan?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


En su apogeo durante la década de 1990, la tecnología infrarroja permitió que los dispositivos informáticos se comunicaran a través de señales inalámbricas de corto alcance. Usando IR, las computadoras podían transferir archivos y otros datos digitales bidireccionalmente siempre y cuando ambos dispositivos estuvieran equipados con el sensor IR necesario. La tecnología de transmisión por infrarrojos utilizada en los ordenadores era similar a la utilizada en las unidades de control remoto de los productos de consumo. El infrarrojo fue reemplazado en los ordenadores modernos por las tecnologías Bluetooth y Wi-Fi, mucho más rápidas.

Índice de contenidos

Instalación y uso

Los adaptadores de red de infrarrojos para ordenadores transmiten y reciben datos a través de los puertos situados en la parte posterior o lateral de un dispositivo. Se instalaron adaptadores de infrarrojos en muchos ordenadores portátiles y dispositivos de mano personales. En Microsoft Windows, las conexiones de infrarrojos se crearon mediante el mismo método que otras conexiones de red de área local. Las redes de infrarrojos se diseñaron para soportar únicamente conexiones directas de dos ordenadores, y se crearon temporalmente cuando surgió la necesidad. Sin embargo, las extensiones de la tecnología infrarroja admiten más de dos ordenadores y redes semipermanentes.

Rango IR

Las comunicaciones por infrarrojos abarcan distancias cortas. Es necesario colocar dos dispositivos infrarrojos a unos pocos metros uno del otro cuando se conectan en red. A diferencia de las tecnologías Wi-Fi y Bluetooth, las señales de red infrarrojas no pueden penetrar paredes u otros obstáculos y funcionan sólo con una línea de visión directa.

Rendimiento

La tecnología infrarroja utilizada en las redes locales existe en tres formas reconocidas por la Infrared Data Association (IrDA):

  • IrDA-SIR – infrarrojo de baja velocidad que soporta velocidades de datos de hasta 115 Kbps
  • IrDA-MIR – infrarrojo de velocidad media que soporta velocidades de datos de hasta 1.15 Mbps
  • IrDA-FIR – infrarrojo de alta velocidad que soporta velocidades de datos de hasta 4 Mbps

Otros usos de la tecnología infrarroja

Aunque los infrarrojos infrarrojos ya no desempeñan un papel importante en la transferencia de archivos de un ordenador al siguiente, siguen siendo una tecnología valiosa en otros campos. Entre ellos están:

  • Visión nocturna . Los infrarrojos amplifican la luz en situaciones de poca luz.
  • Historia del arte. La tecnología IR se utiliza para mirar debajo de las capas de pintura de las obras de arte y ver lo que hay debajo.
  • Calefacción. Los infrarrojos pueden generar y conducir calor. Los infrarrojos son populares en las saunas y en las estaciones de calentamiento de alimentos de los restaurantes.
  • Termografía . La tecnología IR determina la temperatura relativa de los objetos.
  • Pronóstico del tiempo . Los satélites meteorológicos utilizan la tecnología IR para determinar la temperatura y las formaciones de nubes.

TAMBIÉN TE INTERESA

Apple-iPad-Air con chip M3

Apple lanza el iPad Air con chip M3 y Apple Intelligence

Apple ha presentado la nueva generación del iPad Air con chip M3, una actualización que mejora significativamente el rendimiento, la eficiencia y la experiencia del usuario. La llegada del chip M3 y la integración de Apple Intelligence convierten a esta tableta en una opción aún más potente y versátil. Con dos tamaños de pantalla, compatibilidad

componentes tecnología

Memoria RAM en tu smartphone: ¿cuanta más mejor?

A la hora de comprar un nuevo teléfono, la elección de la memoria RAM en tu smartphone dice muchas cosas sobre el uso que le vayas a dar a tu dispositivo. Junto a este componente, las otras opciones por las que un móvil es más seductor para el consumidor son su cámara, el diseño, la

BMW Digital Key

BMW Digital Key: más que tener la llave de tu coche en el móvil

La transformación digital ha revolucionado la manera en que interactuamos con nuestros vehículos. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la BMW Digital Key, una tecnología que convierte el smartphone o smartwatch en una llave inteligente, redefiniendo los estándares de comodidad y seguridad en la automoción. El futuro ha llegado para el mundo de la