Ratón gamer: 6 características que no pueden faltar

6 características de un buen ratón gamer

Ratón gamer: 6 características que no pueden faltar

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

La elección de un buen ratón gamer puede suponer la diferencia entre estar incómodos, o vivir una auténtica experiencia como jugadores. Para un usuario común, elegir un ratón u otro no será muy diferente, pero para aquellos que pasamos mucho tiempo delante de nuestros ordenadores, echando partidas frenéticas, incluso hasta trabajando, la elección de esta compra es clave.

¿Todavía no sabes qué ratón gamer comprar? Es cierto que, ante toda la oferta que existe en el mercado, tomar la decisión puede ser más complicado de lo que parece.

Para ayudarte con ello, hemos preparado un pequeño listado con algunos de los criterios más importantes. Sigue leyendo para descubrirlo:

Índice de contenidos

Factores a considerar para elegir un ratón gamer

1.     Tipo de agarre

buscando un buen ratón gamerEl primer factor depende por completo del usuario, y de la forma en la que este agarra el ratón. Aunque no nos lo creamos, agarramos el mouse hasta de 3 maneras diferentes: con un agarre tipo palma, garra o tipo híbrido.

  • Palma: si tu forma de agarrar el ratón es de estilo “palma”, deberías decantarte por un ratón que sea grande y que potencie la ergonomía. Es decir, que cuente con recovecos y recursos adecuados para que la mano pueda descansar en la mejor posición.
  • Garra o híbrido: pero si la forma de agarrar el ratón es cualquiera de estas dos, lo más interesante es apostar por un ratón que tenga un tamaño estándar.

Hay que tener en cuenta que, conforme vamos variando el tamaño del ratón, también iremos haciendo lo suyo con el peso. De hecho, muchos de nosotros levantamos levemente el ratón, y ni tan siquiera nos damos cuenta de ello.

Algunos ratones gamers avanzados cuentan con pesas de diferentes gramos que han sido diseñadas para que podamos hacer que pesen más o menos, dependiendo de las necesidades de cada jugador.

2.     ¿Cableados o inalámbricos?

La eterna disyuntiva entre si comprar un ratón cableado o inalámbrico. Tendremos que tomar la decisión, basándonos en un listado de pros y contras entre las diferentes opciones.

Los ratones inalámbricos son aquellos por los que apostaremos en el caso de que estemos buscando un periférico que nos permita conseguir plena libertad de movimientos. También son perfectos para aquellos lugares en los que los cables no son lo suficientemente largos como para llegar al periférico en cuestión. Sin embargo, no son demasiado precisos y tienen el problema de que su batería se puede agotar en cualquier momento.

Siempre y cuando sea posible, si vas a comprar un ratón gamer inalámbrico, no estaría de más apostar por uno que te fuese indicando la carga de las pilas y de las baterías, para evitar que te deje tirado en el peor momento posible.

La gran ventaja de los ratones gamers con cable es que consiguen un nivel de sensibilidad mayor (lo que se conoce como DPI). También reducen el tiempo de respuesta y minimizan la posibilidad de tener que enfrentarnos a los temidos LAGS. Esto es imprescindible a la hora de jugar a ciertos títulos, como son los shooters. Si te preocupa la integridad de los cables de los ratones cableados, siempre puedes apostar por aquellos que tienen cables con fundas de telas. Esto incrementará de forma notable el tiempo de vida útil del aparato.

3.     Sensibilidad -> DPI

DPI son las siglas de dots per inch o, lo que es lo mismo, puntos por pulgadas. Nos habla de la sensibilidad del ratón, y está completamente ligado con la resolución con la que vamos a jugar (por ejemplo, si la resolución es HD, el equivalente a 1920 x 1080 píxeles), con unos 5000dpi debería ser más que suficiente.

ratón gamer inalámbrico

Si no queremos tener ningún problema con los DPIs, nuestra recomendación es que te compres un ratón gamer que te dé la opción de regular el nivel de los mismos. Y es que así, dependiendo del tipo de juego al que queramos jugar, podemos conseguir un ajuste perfecto.

Imagina, por ejemplo, que estás jugando a un shooter y en un momento dado tienes que ser muy preciso con el francotirador. Aquí descubrirás lo práctico que es ajustar el nivel de DPI, ya que podrás mover el arma comuna precisión increíble.

4.     Botones

Esto ya depende de lo que busque cada usuario: tenemos desde ratones gamers sencillos que no tienen ningún botón más que los clásicos, los que vamos a usar en cualquier título, hasta aquellos que nos dan la posibilidad de programarlos para mejorar la experiencia (tanto a la hora de jugar, como para interactuar con las diferentes aplicaciones que puedan estar abiertas (por ejemplo, si en un momento dado queremos ver quien nos está hablando por el Telegram, tan solo tendremos que configurar una tecla para que, al pulsarla, abra la aplicación).

Los ratones gamer con muchos botones están pensados para aquellos jugadores del género MMORPG. Así podrán programar las diferentes habilidades de su jugador a través de la larga serie de botones con las que cuentan, consiguiendo estar a la altura de sus adversarios.

5.     ¿Tecnología láser u óptica?

Nuevamente, ambas tecnologías tienen sus pros y sus contras, aunque en este sentido no nos vamos a complicar mucho. Los ratones gamers de láser suelen ser los más recomendados por parte de los clientes. Tienen la ventaja de que se adaptan mejor a las diferentes superficies, además de conseguir un mayor número de DPI que los ópticos. Ahora bien, tendrás que preparar la cartera, ya que también requieren de una mayor inversión.

6.     La importancia de la alfombrilla del ratón

Un gamer no solo debe elegir un buen ratón, sino que debe seleccionar una alfombrilla de ratón que realmente se adapte a sus necesidades. Debe haberse diseñado con materiales de gran calidad para ayudarnos a conseguir toda la precisión y comodidad que estamos buscando. Además, también debe adaptarse a nuestras necesidades fisiológicas, sonoras y hasta térmicas.

No tiene sentido gastarse cientos de euros en un ratón gamer y un par tan solo en la alfombrilla.

Considerando estos factores, no debería resultarte complicado elegir un buen ratón gamer.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar