Ray-Ban Meta, la nueva generación de las gafas inteligentes

nuevas-Ray-Ban-Meta

Ray-Ban Meta, la nueva generación de las gafas inteligentes

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Las gafas inteligentes estaban siendo las grandes olvidadas en los desarrollos de gadgets, sin embargo, las nuevas Ray-Ban Meta demuestran que las empresas siguen interesadas en estos dispositivos. Y no estamos hablando de marcas cualquier, sino de todo un referente en el mundo de las gafas, Ray-Ban, y una de las principales tecnológicas de Silicon Valley, Meta.

Dos iconos y gigantes empresariales han diseñado en colaboración las nuevas Ray-Ban Meta, unas gafas que combinan el querido estilo de Ray-Ban con las últimas tecnologías móviles de vídeo, sonido e inteligencia artificial.

Ha sido un rediseño desde cero con respecto a un modelo anterior, según anuncian ambas marcas, dotando a las gafas de una IA no vistas antes en uno de estos aparatos.

camara-Ray-Ban-Meta

Índice de contenidos

¿Qué se puede hacer con las Ray-Ban Meta?

La colaboración ha buscado crear un dispositivo que libere a todos de tener una cámara o un smartphone en la mano para hacer fotografías o vídeos en un momento adecuado. Supongamos que estamos ante un evento de nuestro interés como un concierto o nuestra graduación. Con estas gafas, las manos quedan y la visión que se consigue es justamente la que capta el ojo.

No nos perdemos nada, ningún detalle, con las Ray-Ban Meta. Eso es lo que pasa con estas gafas inteligentes. En otras palabras, se puede vivir un momento único y también revivirlo gracias a la cámara en la montura instalada en una de las esquinas de las gafas.

En lo que respecta al sonido, las opciones son variadas, ya que se puede escuchar podcasts, música o atender llamadas telefónicas sobre la marcha. Esto es un paso adelante que no se habían visto antes en modelos anteriores de Meta, quien ha añadido unos altavoces diseñados a medida con graves ampliados, un volumen máximo alto y un audio direccional que proporciona una fuga de audio reducida para mejorar las llamadas, la música y los podcasts, incluso en entornos ruidosos o con viento.

En comparación con la generación anterior, las gafas inteligentes Ray-Ban Meta duplican los graves y ofrecen un sonido un 50% más alto en comparación con la primera generación. Y cuando el usuario esté grabando un vídeo, el nuevo diseño de la matriz de cinco micrófonos admite la grabación de audio envolvente, por lo que se pueden capturar los sonidos procedentes de la parte frontal, trasera y lateral.

Visto todo eso, no será difícil encontrarnos con influencers que, con las Ray-Ban Meta, puedan estar haciendo directos o stories para compartir contenido con su comunidad de Instagram o Facebook. Una opción distinta para creadores de contenido que incluso podrán ver los comentarios en su vista previa o escucharlos en voz alta para interactuar con su comunidad mientras viven el momento.

altavoces-ray-ban-meta

La cámara y la app Meta View

Y ahora sí, hablemos de la cámara de las Ray-Ban Meta. Para esta generación se ha incorporado una lente ultra gran angular de 12 MP que nos da una calidad notoria de las imágenes que tomemos con las gafas. También podemos grabar vídeo, que será de una calidad de 1080p de hasta 60 segundos.

Las imágenes se toman automáticamente en orientación vertical y se optimizan para capturar tu punto de vista, con las manos libres, para que puedas compartir una perspectiva auténtica de cualquier cosa que estés haciendo.

Para compartir tus grabaciones, las Ray-Ban Meta nos lo ponen muy fácil gracias a la nueva y mejorada aplicación Meta View, que descargaremos en los principales repositorios (Google Play Store o Apple Store). Con un solo toque o empleando el comando de voz, le podemos pedir a nuestras gafas que compartan una foto con nuestros contactos.

Otras mejoras: la IA de momento solo se aplica en EE.UU.

El producto trae consigo otras mejoras destacadas. Por ejemplo, su panel táctil para que las gafas respondan mucho más rápido y con mayor fiabilidad a nuestras órdenes. Para ello, se ha añadido un sensor que pausa automáticamente la música cuando te quitas las gafas, y éstas pasan automáticamente al modo de bajo consumo cuando no se utilizan durante un periodo prolongado.

Respecto a la integración de Meta AI, estas gafas nacen con una mejor experiencia en manos libres para interactuar con la inteligencia artificial de Meta, aunque esta opción solamente estará disponible en Estados Unidos, por el momento. Según promete, a tecnológica, en el futuro hablaremos a nuestras gafas, las usaremos como cámara y le podremos pedir que nos muestre distintas. Este es el gran potencial que tiene la integración de la IA en unas gafas. Meta lo ve claro.

Ray-Ban-con-Meta-AI

Diseño: apostando por el querido estilo Wayfarer

En cuanto al diseño, Meta y Ray-Ban apuestan por caballo ganador con el estilo Wayfarer, aunque también destaca uno más retro llamado Headiner, ambos disponibles en negro mate y negro brillante. Por otro lado, se pueden hacer muchas combinaciones con lentes personalizadas y monturas para adaptarse a todas las necesidades y gustos.

Para más inri, las Ray-Ban Meta son compatibles con lentes graduadas.

No le faltan detalle a estas gafas inteligentes, cuyo precio de partida es de 299 USD. Según anuncian las marcas, los pedidos anticipados ya están abiertos en meta.com y ray-ban.com. De forma oficial, estarán disponibles para su compra online y en tiendas minoristas a partir del 17 de octubre en determinados países.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

Peugeot-ChatGPT

Ok Peugeot: un año de idilio entre Peugeot-ChatGPT

Para quien aún no lo sepa, ChatGPT no solo está presente en el móvil y en el ordenador, sino también en los coches. Desde el matrimonio Peugeot-ChatGPT, la firma francesa cumple su primer aniversario con esta herramienta con resultados muy satisfactorios. La marca fue una de las primeras del sector en integrar la Inteligencia Artificial

Apple-iPad-Air con chip M3

Apple lanza el iPad Air con chip M3 y Apple Intelligence

Apple ha presentado la nueva generación del iPad Air con chip M3, una actualización que mejora significativamente el rendimiento, la eficiencia y la experiencia del usuario. La llegada del chip M3 y la integración de Apple Intelligence convierten a esta tableta en una opción aún más potente y versátil. Con dos tamaños de pantalla, compatibilidad

componentes tecnología

Memoria RAM en tu smartphone: ¿cuanta más mejor?

A la hora de comprar un nuevo teléfono, la elección de la memoria RAM en tu smartphone dice muchas cosas sobre el uso que le vayas a dar a tu dispositivo. Junto a este componente, las otras opciones por las que un móvil es más seductor para el consumidor son su cámara, el diseño, la

BMW Digital Key

BMW Digital Key: más que tener la llave de tu coche en el móvil

La transformación digital ha revolucionado la manera en que interactuamos con nuestros vehículos. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la BMW Digital Key, una tecnología que convierte el smartphone o smartwatch en una llave inteligente, redefiniendo los estándares de comodidad y seguridad en la automoción. El futuro ha llegado para el mundo de la