Cómo recortar un vídeo en 3 sencillos pasos

Consejos rápidos para recortar un vídeo

Cómo recortar un vídeo en 3 sencillos pasos

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Recortar un vídeo no es tan sencillo como recortar una imagen. El principal problema de los vídeos es que están compuestos por una sucesión de imagen (de una media de 24 imágenes por cada segundo, aunque esto dependerá de la tasa de FPS con la que se haya grabado). Es decir, que el hecho de recortar tan solo 1 segundo de vídeo implica recortar 24 imágenes). Imaginemos que el vídeo tiene un minuto: necesitaremos recortar un total de 1440 imágenes y esto requiere de un cierto tiempo.

recortar un vídeo

A la hora de recortar un vídeo, podemos referirnos a dos cosas:

  • A recortar la duración del mismo: por ejemplo, has grabado un cumpleaños y ahora quieres hacer un montaje. Te hará falta recortar ciertas partes que no aportan nada al resultado final.
  • A recortar una parte del vídeo: quizá quieras recortar una parte específica para darle más brillo o contraste, para ampliarlo, o aplicar algún efecto especial.

Con independencia de en cuál de las situaciones anteriores te encuentres, lo primero que debes saber es que te hace falta un software que se especialice en esto. Los sistemas operativos no tienen esta función integrada (por lo menos, no de momento).

  • Si tienes Windows, puedes utilizar programas como Movie Maker o Sony Vegas.
  • Si tienes Android, te interesa usar apps como FilmoraGo o PowerDirector Video Editor.
  • En el caso de que cuentes con IOS, tienes una gran variedad de apps, como es el caso de ReelDirector II o Vintage Video Maker.

Aunque el uso de cada programa es diferente, suelen tener una interfaz y un manejo sencillo. Vamos a explicarte los pasos que debes dar para recortar el vídeo en los dos supuestos anteriores. Estos conocimientos tan solo tendrás que aplicarlo a cada software.

¿Cómo recortar un vídeo en el tiempo?

Lo primero que debes hacer es identificar las diferentes partes del software, prestando atención a estas 2 áreas:

  • Biblioteca de medios: es aquella en donde se van a cargar los archivos que vamos a utilizar. Aquí aparecerá el vídeo, cualquier imagen, audio o recurso que se vaya usar. Muchos programas permiten importar el recurso sin pasar por la biblioteca de medios, aunque suele ser más confuso.
  • Timeline: es la parte clave del proyecto. Se puede traducir como la Línea de tiempo, y nos indica lo que va a ver el usuario al final. Es la zona de trabajo en la que aplicaremos los recortes, los efectos especiales y en la que haremos cualquier tipo de acción.

software de vídeo

Cuando importamos un vídeo desde la biblioteca de medios al timeline, podremos ver la duración que tiene el mismo. Así sabremos como recortar.

  • Amplia el timeline lo máximo posible, ya que así podrás cortar con la máxima precisión. Piensa si tan solo quieres cortar una parte sobrante al final del vídeo, o si quieres cortar un intervalo del mismo.
  • Si tan solo quieres reducir el final, lo único que tendrás que hacer es situar el curso al final del vídeo del timeline y verás como cambia el cursor del ratón a una flecha de ajuste. Tan solo redúcelo tanto como quieras. En el caso de que quieras cortar un intervalo, tendrás que usar una herramienta que se llamará dividir o Split. Haz clic en el punto del principio del vídeo donde quieras hacer la división y pulsa el “Dividir”, luego haz lo mismo en el final. Este nuevo vídeo puedes aislarlo o borrarlo. Asegúrate de unir los dos fragmentos restantes; si no quieres que se note el salto entre ellos, siempre puedes añadir alguna transición o efecto especial.
  • Desplaza el conjunto de ambos trozos de video de tal forma que cuadren con el principio del timeline (así no quedará ningún apartado en negro al principio) y pulsa en renderizar. Ajusta las opciones del renderizado y espera a que se complete el proceso (dependiendo del tamaño del vídeo, este puede ser mayor o menor).

¿Cómo recortar una parte del vídeo?

La cosa se complica si lo que quieres hacer es recortar una pequeña parte del vídeo, como una zona exacta.

  • Aquí lo que tenemos que hacer es trabajar con un sistema de capas. Lo más común es que exista una herramienta como una pluma que nos permita hacer un agujero en el vídeo, quedándonos tan solo con la parte necesaria. Busca dicha herramienta, sitúate en el primer frame en dónde quieras cortar, divídelo primero con la herramienta Dividir y luego haz el recorte con la herramienta pluma.
  • Si quieres que el recorte se mantenga en el mismo sitio durante todo lo que dura el tiempo, puedes pasar directamente al paso tres. Si no es así, tendrás que buscar la opción de animar y desplazarte entre los frames del vídeo para alterar la ubicación y el tamaño del recorte. Por ejemplo, si quisieras recortarte a ti mismo en una escena de acción, te tocaría ir frame por frame, con el tiempo que esto requiere, para aislarte del vídeo.
  • Asegúrate de colocar el nuevo escenario, o de hacer lo que corresponda con el frame que has aislado. El proceso terminará con el renderizado ya descrito en el paso 3 anterior. También podemos guardar el resultado como un archivo de proyecto del software que se está ejecutando, con el objetivo de usarlo más adelante.

Consejos rápidos para recortar un vídeo

  • Si el vídeo es muy grande (en tiempo o en peso), asegúrate de contar con un sistema informático potente y con buenas capacidades.
  • Recortar un vídeo en tiempo o aislar fragmentos es un proceso relativamente sencillo, pero la cosa cambia cuando tenemos que aislar un determinado objeto del mismo. Este último proceso es más laborioso, llevará más tiempo.
  • Si el vídeo no te carga en el programa, es posible que no sea compatible, o que no tengas los códecs adecuados. Puedes usar un conversor de vídeo online para corregir el problema.
  • Además, asegúrate de usar el software correcto, ya que no todos te permiten recortar el vídeo.

Con esta extensa guía no tendrás ningún tipo de problema para hacer el recorte.

Recortar un vídeo en tiempo o aislar fragmentos es un proceso relativamente sencillo

TAMBIÉN TE INTERESA

HUAWEI-MatePad-Paper

Huawei MatePad Paper, una tablet como si fuera un folio electrónico

Pocas tablets son tan semejantes como una hoja de papel como la Huawei MatePad Paper. Este dispositivo es el último lanzamiento de la marca china, pensado como un elemento más para la próxima generación de oficinas inteligentes. La tablet está pensada para un uso intensivo y colaborativo en la lectura y en la toma de

proteger-tu-teléfono-Android-contra-malware

Cómo proteger tu teléfono Android contra malware: Consejos básicos

Proteger nuestros dispositivos móviles Android de cualquier tipo de malware es esencial. Hay medidas sobre cómo proteger tu teléfono Android contra malware, como descargar aplicaciones de orígenes confiables y revisar sus permisos. También hay medidas avanzadas, como descargar antivirus y usar contraseñas seguras. Es importante conocer los diferentes tipos de virus que existen, como adware,

batería smartphone

La guía definitiva para optimizar la batería en Android: consejos prácticos

En este artículo te ofrecemos la guía definitiva para optimizar la batería en Android. Te proporcionaremos consejos esenciales que puedes seguir para prolongar la vida de tu batería, ahorrar energía y evitar problemas comunes. Por ejemplo, te diremos cómo ajustar el brillo de la pantalla, seleccionar aplicaciones más eficientes en recursos y cerrar aplicaciones en

vídeos de YouTube

Cómo descargar vídeos de YouTube en tu ordenador: métodos y herramientas

Existen diferentes maneras para descargar vídeos de YouTube en tu ordenador, tanto legales como ilegales. A continuación, te explicamos algunos métodos y herramientas que puedes utilizar para llevar a cabo esta tarea. Por un lado, existen herramientas como ClipConverter, que te permiten descargar vídeos de YouTube incluyendo una selección de formato y calidad de descarga.

tecnología-vintage

La nueva resurrección de la tecnología vintage

La tecnología vintage vuelve a resurgir de sus cenizas cual ave Fénix. En pleno boom de la digitalización y de las soluciones más disruptivas, lo retro sigue teniendo muchos adeptos como demuestran las cifras que se manejan en distintos informes. Por melancolía, estética o porque siempre funcionaron bien, muchos se sienten atraídos por todo lo

Watchity-Social-Video-para-redes-sociales

Todo lo que te aportará Watchity Social Video en tus retransmisiones en las redes

El contenido de video es la forma preferida de publicidad en redes sociales para el 71% de los profesionales de marketing, según un informe de Wyzowl. Como resultado, la plataforma española de Enterprise Video Engagement, Watchity, ha lanzado Watchity Social Video, que pretende competir con Twitter, TikTok y YouTube como herramienta de creación y emisión de video profesional en redes sociales. Watchity Social Video permite emitir en vivo en múltiples cuentas al mismo tiempo, generar clips y compartirlos al instante, programar eventos, gestionar eventos simultáneos y personalizar la marca de tu evento.