Redes 101: ¿Qué es una dirección IP (Protocolo de Internet)?

Redes 101: ¿Qué es una dirección IP (Protocolo de Internet)?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


La tecnología del Protocolo de Internet (IP) se desarrolló en la década de 1970 para dar soporte a algunas de las primeras redes informáticas de investigación. Hoy en día, el IP se ha convertido también en un estándar mundial para las redes domésticas y de negocios. Nuestros enrutadores de red, navegadores web, programas de correo electrónico, software de mensajería instantánea – todos dependen de IP u otros protocolos de red con capas sobre IP.

Hoy en día existen dos versiones de la tecnología IP. Las redes tradicionales de ordenadores domésticos utilizan la versión IP 4 (IPv4), pero algunas otras redes, en particular las de instituciones educativas y de investigación, han adoptado la versión IP 6 (IPv6) de próxima generación.

Notación de direcciones IPv4

Una dirección IPv4 consta de cuatro bytes (32 bits). Estos bytes también se conocen como octetos.

Por razones de legibilidad, los humanos suelen trabajar con direcciones IP en una notación llamada decimal punteado. Esta notación coloca puntos entre cada uno de los cuatro números (octetos) que componen una dirección IP.

Por ejemplo, una dirección IP que los ordenadores ven como:

  • 00001010 000000000000 00000000 00000001

se escribe en decimal punteado como:

  • 10.0.0.0.1

Debido a que cada byte contiene 8 bits, cada octeto de una dirección IP tiene un valor que va de un mínimo de 0 a un máximo de 255. Por lo tanto, el rango completo de direcciones IP va desde 0.0.0.0.0 hasta 255.255.255.255. Esto representa un total de 4.294.967.296 direcciones IP posibles.

Notación de direcciones IPv6

Las direcciones IP cambian significativamente con IPv6. Las direcciones IPv6 tienen una longitud de 16 bytes (128 bits) en lugar de cuatro bytes (32 bits). Este mayor tamaño significa que IPv6 soporta más de:

  • 300,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000

direcciones posibles! A medida que un número creciente de teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos de consumo amplíen su capacidad de conexión en red y requieran sus propias direcciones, el espacio de direcciones IPv4 más pequeño se agotará y el IPv6 se convertirá en obligatorio.

Las direcciones IPv6 se escriben generalmente de la siguiente manera:

  • hhhhh:hhhh:hhhh:hhhh:hhhh:hhhhh:hhhh:hhhh

En esta notación completa, los pares de bytes IPv6 están separados por dos puntos y cada byte a su vez se representa como un par de números hexadecimales, como en el siguiente ejemplo:

  • E3D7:0000:0000:0000:0000:51F4:9BC8:C0A8:6420

Como se muestra arriba, las direcciones IPv6 comúnmente contienen muchos bytes con un valor cero. La notación abreviada en IPv6 elimina estos valores de la representación de texto (aunque los bytes todavía están presentes en la dirección de red real) de la siguiente manera:

  • E3D7::51F4:9BC8:C0A8:6420

Finalmente, muchas direcciones IPv6 son extensiones de direcciones IPv4. En estos casos, los cuatro bytes más a la derecha de una dirección IPv6 (los pares de dos bytes más a la derecha) pueden reescribirse en la notación IPv4. Convertir el ejemplo anterior a rendimientos de notación mixtos:

  • E3D7::51F4:9BC8:192.168.100.32

Las direcciones IPv6 pueden escribirse en cualquiera de las notaciones completas, abreviadas o mixtas ilustradas anteriormente.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar