La carta a los Reyes Magos incluye mucha tecnología: ¿es recomendable para los niños?

Los Reyes Magos cargados de tecnologia

La carta a los Reyes Magos incluye mucha tecnología: ¿es recomendable para los niños?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

La tecnología se ha convertido en la gran protagonista de la Navidad y en la carta a los Reyes Magos. Los regalos digitales y tecnológicos son los más demandados no solo por los adultos, sino también por los niños. Ante una generación nativa digital, optar por regalos de este tipo es una apuesta segura, pero ¿es una opción recomendable?

Para dar respuesta a la pregunta conviene acercarnos a la opinión que pueden dar psicólogos, pues son ellos los que están viviendo en primera persona los problemas asociados con la tecnología y las adicciones y comportamientos que se vinculan con la infancia.

“Intentar alejar a los niños del mundo digital es un error. Hoy en día la tecnología es parte fundamental de nuestra rutina diaria y la empleamos para casi todo: hacer compras, entretenernos e incluso ir al médico, gracias a métodos como la videoconsulta. Las nuevas generaciones entienden las tecnologías de manera natural y las integran plenamente en sus vidas desde muy pequeños. El problema radica en qué entendemos los adultos por tecnología”, explica Alba Fernández, psicóloga de BluaU de Sanitas.

Índice de contenidos

Los Reyes Magos deben entender qué opciones tecnológicas pueden recibir los niños

“Cuando hablamos de regalar tecnología no debemos asociarlo directamente con un móvil o una tablet. Existen numerosas opciones de juguetes que integran herramientas digitales que fomentan el desarrollo cognitivo y las habilidades de los niños de una manera segura”, añade Alba Fernández

Cada vez son mayores las opciones de juguetes tecnológicos que permiten a los niños desarrollar capacidades que les resultarán muy útiles para el presente y el futuro. No obstante, los expertos recomiendan combinar la tecnología con regalos más tradicionales que permitan la interacción con otras personas. Pelotas, juegos de mesa, patines o bicicletas son buenas opciones para estimular a los niños y educarles en un entretenimiento más allá de lo digital.

regalos-robótica-para-niños

El nuevo boom del Tamagotchi

De acuerdo con las tendencias que se vienen observando en el sector juguetero, las cartas a los Reyes Magos incluyen variedad de regalos, aunque parece que estas Navidades lo más demandado vuelve a ser el Tamagotchi, la mascota digital que hizo las delicias de pequeños y mayores a finales de los 90. Además, la categoría también crece gracias a las opciones de robots educativos y programables, la ocasión perfecta para iniciar a los más pequeños en el creciente mundo de la robótica y programación.

De hecho, los robots de juguete han conseguido arrebatar la primera posición a las figuras de FunkoPop!, el juguete más buscado el año pasado en España, que sin embargo se estanca y pierde la corona como el regalo estrella de las navidades que fuera en años anteriores. Lo mismo sucede con la tercera categoría más deseada, los juegos de construcción y de imitación, un clásico que apenas experimenta un crecimiento del 3 %.

Los clásicos resisten: se siguen pidiendo muñecas y bicicletas

A pesar del éxito de la robótica y los Funkopop! en los Reyes de 2022 y 2023, lo cierto es que los grandes clásicos también consiguen colarse en la lista de más deseados para los Reyes Magos. Y es que parece garantizado que los parques y calles españoles volverán a llenarse el día 6 de enero de pequeños estrenando su primera bicicleta. Así lo demuestra la categoría de bicicletas infantiles, que se convierten en uno de los regalos que mayor crecimiento experimenta este año, con una subida del 73 %, al igual que los patinetes, cuyas búsquedas han aumentado un 70 %.

Por su parte, las muñecas experimentan un incremento del 40 % respecto al año pasado, resistiendo todo tipo de modas. El claro ejemplo es Barbie, que experimenta una subida del 58 %, y vuelve a vivir una nueva edad dorada a sus 64 años y con el estreno de su esperada película a la vuelta de la esquina, con una imagen renovada, más inclusiva y haciendo gala de su lema “sé lo que quieras ser”.

Una de las principales conclusiones del estudio de idealo.es es la falta de interés que generan los juegos de imitación, como las cocinitas, que apenas crecen un 8 %, o las herramientas, que descienden un 4 %, con respecto al año pasado.

idealo-retorno-del-tamagotchi

De la infancia a la adolescencia

Cuando se trata de adolescentes, la situación es distinta ya que sienten menos interés por los juegos y se decantan por tecnologías de la comunicación, es decir, móviles, ordenadores o tablets, una demanda en aumento que cada vez se produce a edades más tempranas.

“Aunque la recomendación más habitual es esperar hasta los 16 años para regalar el primer móvil a un adolescente, no hay una edad ideal concreta para ello. Todo dependerá de las circunstancias vitales del menor y, sobre todo, de su madurez y educación digital. El problema no es que los niños tengan un móvil o acceso a internet, si no el uso que hacen de él”, señala Alba Fernández.

Según el informe “Impacto de la Tecnología en la Adolescencia. Relaciones, Riesgos y Oportunidades”, de Unicef España, 1 de cada 3 adolescentes hace un uso problemático de Internet y las redes sociales.

El ciberacoso, la sextorsión o el acceso a contenidos inadecuados son algunos de los principales riesgos a los que se exponen, pero solo un 29% de los menores reconoce tener límites o normas sobre el uso de Internet y de las pantallas.

La educación tecnológica de los padres es, en este sentido, tan importante como la de los hijos. Enseñar a hacer un uso responsable e informado del mundo digital es esencial para que la tecnología sea una herramienta que fomente el buen desarrollo de niños y adolescentes.

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades