Solo el 2% de los compradores online se fían de los influencers

influencers

Solo el 2% de los compradores online se fían de los influencers

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Los usuarios confían más en las opiniones de consumidores que en los influencers a la hora de comprar por Internet. Y lo hacen por amplia mayoría, ya que un estudio realizado por Exprimenet concluye que solo el 2% de los compradores en internet se dejan llevar por las opiniones de los influencers.

Las valoraciones de los consumidores es el aspecto más importante a la hora de decidir dónde comprar o contratar un servicio para el 79 % de los consultados. Las opiniones del producto o servicio influyen de un modo muy notable en ese proceso de decisión. Mientras, para el 19 % es la publicidad que desarrolla las empresas a través de sus canales.

Vale que se trata de una investigación con una muestra bastante limitada, ya que se ha consultado la opinión de 1.014 usuarios españoles de internet. Sin embargo, según explica la fuente, se han escogido para el análisis perfiles muy digitales, y activos en redes sociales de distintas franjas de edad, entre 16 y más 60 años, residentes en las 17 comunidades autónomas de España en la misma proporción. La selección de estos usuarios, 63 % hombres y 37 % mujeres, se hizo a través de redes sociales con el fin de obtener datos de usuarios activos digitalmente y en constante impacto publicitario a través de sus plataformas de navegación.

ecommerce

Índice de contenidos

Cuestiones más allá del impacto de los influencers

Al margen de lo que puedan suponer los influencers para los consumidores, el estudio deja unas cuantas claves muy interesantes para establecer una radiografía sobre el comportamiento de los usuarios y el ecommerce en general.

Una de ellas es que a las mujeres no les molesta sentirse acosadas por la publicidad online, algo que es diferente en el caso de los hombres.  Casi un 70 % de las mujeres consultadas no tienen inconveniente que les “persiga” la publicidad, que han visitado mientras navegan por la red, conocida como ‘remarketing’ o ‘retargeting. La personalización de los anuncios es un factor que consideran relevante. En este caso, “La personalización de los anuncios es positiva, las usuarias la aceptan porque es información valiosa”, Para Vicente Palacio, socio y consultor de Marketing Digital de Exprimenet. Quien apunta que “las empresas deben aprovechar esta oportunidad para ofrecer publicidad personalizada y relevante con el fin de mantener a los usuarios en constante interacción.

En cambio, un 72 % de los hombres consultados se sienten molestos frente a este tipo de publicidad, el seguimiento no les resulta interesante e, incluso, les parece molesto. Por lo que el impacto publicitario es menor en caso de los hombres.

Un consumidor que investiga antes de comprar

Siguiendo con el comportamiento de los compradores, se da fe de que estos analizan e investigan antes de darle a pagar. Es evidente que una de esas fuentes consultadas pueden ser los influencers, los cuales cuidan mucho su imagen con editores de fotos, pero como se ha visto, estas personas no son decisivas en la compra final.

El 42 % de los consultados revisa opiniones, consulta la web y mira las redes sociales de la empresa antes de comprar o contratar a través de una web. No obstante, las opiniones de consumidores siguen teniendo un peso importante antes de finalizar un proceso de compra en la web, el 36 % las revisa antes de darle clic a “finalizar comprar”. El 17 % mira la web de la empresa y el 5 % sus redes sociales en este proceso.

Aceptación generalizada de cookies

Más claves. Un 70% de los usuarios “Acepta las cookies predeterminadas”, no las configura a medida. Mientras, un 11% “No las acepta”. Si tenemos en cuenta el segundo dato, apunta Jorge Palacios, socio y consultor de Exprimenet “se puede perder casi un 30% de la medición diaria que realizan las web”. Las plataformas y webs están dejando de medir un 11% del tráfico al “no aceptar cookies”.

Por otro lado, un 19% de los usuarios configura las cookies. “Un dato de inicio relevante para el tiempo que lleva en marcha, seguro que irá en crecimiento” asegura Vicente Palacios, de Exprimenet.

comprar-online

 Un 86% de los usuarios sabe identificar un anuncio

La encuesta también revela que los anuncios integrados dentro de las distintas plataformas online, redes sociales, medios digitales, blogs, Youtube o webs, son claramente identificados por los usuarios de internet: Saben cuándo está interactuando con un contenido orgánico y uno publicitario. Todo ello, a pesar de que las plataformas publicitarias tratan de ocupar espacios con contenidos patrocinados con similitudes a los espacios orgánicos. “Esto implica que las marcas se tengan que esforzar más en los mensajes y en las creatividades/campañas”, apunta Jorge Palacios, de Exprimenet.

Para Vicente Palacios, “los formatos publicitarios han evolucionado, ya no son solo espacios de solo texto o imagen. Esto también ha ayudado a ofrecer experiencias personalizadas que están resultando bastante positivas”. Esto implica que las marcas se tengan que esforzar más en los mensajes y en las creatividades y campañas.

Tras la pandemia ha bajado el interés por la publicidad online y plataformas de publicidad como Facebook ads. Para la consultora de marketing digital, “no se trata tanto de una bajada sino de un ajuste lógico tras una pandemia que dejaba al digital como el canal referente”.

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el