SSD: 5 mitos y 3 consejos que realmente ayudan

SSD

SSD: 5 mitos y 3 consejos que realmente ayudan

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Cuando se trata de ajustar SSD, las opiniones están divididas: ¿qué es verdad? ¿Y qué está mal e incluso sin sentido? Te diremos qué mitos de SSD puedes olvidar con seguridad y qué consejos realmente ayudan.

Índice de contenidos

Mitos acerca de SSD

Mitos acerca de SSD

Mito 1: la vida útil de las unidades SSD es muy corta con un uso intensivo

Para acelerar tu sistema operativo Windows tanto como sea posible sobre la base de discos duros magnéticos y también para hacerlo más seguro contra la pérdida de datos, Microsoft ha incorporado varias rutinas de escritura.

Durante el funcionamiento, Windows está ocupado escribiendo datos en el soporte de datos en el que se encuentra; esto también incluye la desfragmentación, por ejemplo. Aparte del estrés mecánico en los discos duros HDD, nadie pensó que esto pudiera dañar el soporte de datos.

La situación es completamente diferente con la tecnología utilizada en los discos duros con memoria flash. Estos se basan en células cuyo estado de carga no se define magnéticamente, sino mediante un proceso químico generado por una carga. Los procesos químicos son finitos.

Esta pequeña pero crucial diferencia puso en marcha toda la discusión sobre el ajuste de SSD. En vista de los precios enormemente altos de los SSD en los días de los pioneros, no era de extrañar que los usuarios quisieran frenar la «manía de escritura» de Windows tanto como fuera posible.

Mito 2: si el SSD falla, los datos aún se pueden leer

Si uno de los módulos de memoria falla, actualmente se debe asumir que todo el módulo está defectuoso y los datos se pierden. En algunos foros se ha difundido que solo la capacidad de escritura dejaría de existir y que los datos aún podrían leerse. Esto es muy dudoso, porque si una celda ya no puede mantener su diferencia de carga, su condición es poco clara y ambigua. Se debe esperar al menos una corrupción de datos.

Las pruebas muestran que la falla de un SSD hace que los datos sean ilegibles. Debes tener cuidado al comparar los datos MTBF de SSD con HDD. Se recomienda una copia de seguridad completa de los datos a través de una imagen para el SSD como disco del sistema.

Mito 3: debes mover el archivo de paginación

Este mito persiste en muchos foros. Sin embargo, el hecho es que reubicar el archivo de intercambio solo tendría sentido si se cambia a un tipo de almacenamiento que sea igual de rápido. Esto significaba que solo un SSD más sería elegible. Por tanto, ya no es necesario un aplazamiento. La pérdida de rendimiento no tiene relación con la supuesta extensión de la vida útil del SSD. La situación es diferente si desactivas el archivo de intercambio o lo deja casi inutilizable para Windows.

Mito 4: la desfragmentación debe desactivarse

La verdad es: depende. En Windows 7, y especialmente si has actualizado tu computadora portátil con un SSD mientras conservas el sistema operativo, debes desactivar la desfragmentación para el SSD. Si Windows 7 ha reconocido correctamente el SSD, por ejemplo, porque acabas de instalar este sistema operativo en la memoria flash, el sistema operativo desactiva automáticamente esta función.

Si tiene un sistema de PC con un SSD y uno o más HDD, debes asegurarte de realizar la configuración manualmente para cada unidad y no utilizar una herramienta que active o desactive la desfragmentación. El rendimiento de los discos duros se ve notablemente afectado si no se desfragmentan. La desfragmentación no tiene un impacto notable en los SSD y el constante cambio de datos solo afecta la vida útil de la memoria.

desfragmentación para el SSD

Mito 5: Es necesario desactivar la restauración del sistema

Desde Windows Vista, la función de restauración se ha vinculado a una práctica copia de seguridad de archivos. Si, por ejemplo, se ha instalado malware que está dañando seriamente el sistema, a menudo es suficiente restablecer el sistema operativo al punto de recuperación creado más recientemente.

Pero prescindir de esta función de seguridad enormemente importante a favor de una vida útil mínimamente más larga del SSD es una relación extremadamente desfavorable. Sobre todo, porque, de acuerdo con los hallazgos de las pruebas de estrés SSD más recientes, se puede suponer que un SSD alcanzará y superará fácilmente el tiempo de uso de todo el sistema. Por lo tanto, le recomendamos que actives “Restaurar sistema de Windows”.

Consejos sobre SSD

Consejo 1: paraliza el archivo de intercambio con mucha memoria principal

El propio Microsoft recomienda mover el archivo de intercambio a un disco duro separado en tu propia partición o, mejor aún, crear una adicional. Sin embargo, esto solo tiene sentido si el dispositivo de almacenamiento de datos es igual de rápido. Para limitar el desgaste de las celdas de un SSD, no es conveniente reubicar el Pagefile.sys en un segundo SSD.

No obstante, se puede comprender el deseo del usuario de querer eliminar el archivo de intercambio de escritura intensiva, que se crea con 1,5 veces la RAM. Lo más simple sería simplemente apagar el Pagefile.sys. En principio, esto no es un problema y es posible. Como resultado, esto significa que Windows a menudo trae mensajes de error durante el funcionamiento, que le piden que cierre un programa porque no hay suficiente memoria.

Consejo 2: los usuarios de Windows 8+ deben usar la desfragmentación para SSD

Si operas tu SSD con el sistema operativo Windows 8 o Windows 10, debes activar la desfragmentación, que está oculta bajo el nombre de optimización de la unidad desde Windows 8.1 en adelante. Windows 8 y Windows 10 no solo reconocen las unidades SSD, sino que también se comportan de manera diferente con ellas que con los discos duros convencionales. Si tienes una computadora con mucha memoria principal, de facto puedes hacer que el archivo de intercambio sea inutilizable para Windows.

Consejo 3: desactiva los servicios resistentes después de una actualización de SSD

Cuando el rendimiento de SSD alcanza alrededor de 7, Windows registra el disco duro como SSD y apaga el servicio inútil después de un cierto tiempo. Por supuesto, también puedes desactivar el servicio tú mismo manualmente. Para hacer esto, inicia el administrador de servicios a través de [Win-R]. Escribe services.msc en la entrada. Usa el menú contextual (botón derecho del mouse) para abrir las propiedades del servicio SuperFetch y selecciona “Desactivado” para el tipo de inicio.

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades