¿Su coche tiene control de estabilidad? Más información sobre ESC

¿Su coche tiene control de estabilidad? Más información sobre ESC

¿Su coche tiene control de estabilidad? Más información sobre ESC

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Si usted ha estado manejando por cualquier período de tiempo, probablemente sabe lo que se siente al perder el control de su vehículo. Ya sea que haya tenido un accidente o que el mal tiempo haya provocado un derrape momentáneo, a nadie le gusta esa sensación de hundimiento que se instala cuando miles de libras de metal de repente se salen de control.

Los sistemas como el control de tracción y los frenos antibloqueo nos ayudan a mantener el control durante la aceleración y el frenado, pero el control electrónico de estabilidad (ESC) está diseñado para evitar que usted pierda el control en otras circunstancias.

Índice de contenidos

¿Cuál es el punto de control electrónico de la estabilidad?

En resumen, el ESC debe ayudar a mantener el vehículo en movimiento en la misma dirección en la que el conductor quiere ir.

Al igual que los frenos antibloqueo y el control de tracción, el control electrónico de estabilidad es una medida de seguridad adicional. Estos sistemas no lo protegerán de la conducción descuidada, pero pueden ayudarlo a mantenerse en la carretera en condiciones adversas.

De acuerdo con el IIHS, el control electrónico de estabilidad reduce el riesgo de accidentes de varios autos, de un solo auto y de vuelcos. La reducción de los vuelcos mortales de un solo vehículo es la más dramática, y los conductores con ESC tienen un 75 por ciento más de probabilidades de sobrevivir a esos accidentes que los conductores que no tienen ESC.

¿Cómo funciona el control electrónico de estabilidad?

Los sistemas electrónicos de control de estabilidad consisten en una serie de sensores que comparan la información introducida por el conductor con la forma en que se está moviendo realmente el vehículo. Si un sistema ESC determina que un vehículo no está respondiendo correctamente a la dirección, es capaz de tomar medidas correctivas.

Se pueden activar pinzas de freno individuales para corregir el sobreviraje o el subviraje, se puede modular la potencia del motor y se pueden tomar otras medidas para ayudar al conductor a mantener el control.

¿Qué sucede cuando falla el control electrónico de estabilidad?

Dado que el control electrónico de la estabilidad es esencialmente una extensión del ABS y del TCS, normalmente es seguro conducir un vehículo que tiene un mal funcionamiento del ESC. Los sistemas electrónicos de control de estabilidad son capaces de activar las pinzas de freno y modular la potencia del motor, pero los sistemas que funcionan mal por lo general no funcionan en absoluto.

Si nota que la luz de su DSP, ESP o ESC se enciende, es una buena idea que la revise un mecánico calificado. Sin embargo, debe poder seguir conduciendo el vehículo como si no tuviera control de estabilidad.

Si lo hace, tenga especial cuidado con el pavimento mojado y las esquinas afiladas. Si su vehículo empieza a sobrevirar o subvirar, tendrá que retroceder y hacer las correcciones por su cuenta.

¿Qué vehículos están equipados con ESC?

El control electrónico de estabilidad es una innovación relativamente nueva, y no está disponible en todos los vehículos.

Para que un vehículo tenga ESC, también debe tener ABS y TCS. Los sistemas de control de tracción y control de estabilidad están construidos sobre sistemas de frenos antibloqueo, y las tres tecnologías utilizan los mismos sensores de rueda.

Todos los principales fabricantes de automóviles ofrecen algún tipo de ESC; estos sistemas se pueden encontrar en automóviles, camiones, SUVs e incluso autocaravanas. Sin embargo, algunos fabricantes sólo ofrecen la opción en ciertos modelos.

El Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) mantiene una lista de vehículos que incluye a ESC. Puede buscar por año y marca del vehículo, para ver una lista de modelos que tienen ESC como característica estándar u opcional, además de qué modelos no tienen ESC como opción en absoluto.

TAMBIÉN TE INTERESA

riesgos DeepSeek

Reportan los primeros riesgos de seguridad en DeepSeek

Pocos días después de la irrupción de DeepSeek en el mundo, ya empiezan a aflorar algunos problemas relacionados con la seguridad en DeepSeek y la privacidad de los datos que emplean los usuarios. Son millones y millones personas las que ya están probando las mieles de la IA china. El modelo R1 de DeepSeek ha

dispositivos Alexa

Cómo controlar la privacidad de tus conversaciones con los dispositivos Alexa

Los dispositivos Alexa se han convertido en un miembro más de muchas familias. Ciertamente útiles para recordatorios de la lista de la compra, alarmas, recetas o para disfrutar de un rato de música, estos famosos asistentes virtuales en forma de altavoces son indispensables para muchos y han dado un plus de inteligencia para los hogares.

DeepSeek

Y de repente… DeepSeek: la IA china que planta a cara la tecnología americana

DeepSeek es un ejemplo de lo que está ocurriendo con los grandes avances de la economía moderna. Cada vez que Estados Unidos implanta una solución triunfal, China hace lo propio seguidamente con una mayor eficiencia y a un coste menor. Tradicionalmente, el gigante asiático ha sido un gran replicador en todos los órdenes, pero ahora,

serie Samsung Galaxy S25

Nuevos Samsung Galaxy S25: la IA ya no es una parte sino un todo

Samsung ha presentado oficialmente los nuevos Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25+ y Galaxy S25. Había mucha expectación para ver el que es el segundo gran teléfono de 2025 tras el OnePlus 13. Hay diferencias entre ambos, pero lo nuevo de los coreanos pueden marcar un punto de inflexión a nivel de operatividad, ya que la

IA emocional

La IA emocional está más cerca de lo que parece…

¿Es una utopía hablar de IA emocional? ¿Las máquinas pueden tener sentimientos? ¿Hasta qué punto se pude hablar en clave de humanización cuando mezclamos la tecnología? La respuesta está en la neurociencia, aunque el cine ya nos ha dado algunas pistas de cómo podrían sentir los robots. Clásicos como Terminator 2 o Cortocircuito nos mostraron