Tarjeta gráfica: lo que no puedes olvidar al comprarla

comprar una tarjeta gráfica de calidad

Tarjeta gráfica: lo que no puedes olvidar al comprarla

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

La tarjeta gráfica es un elemento imprescindible para un ordenador; es el elemento intermedio que se encuentra en el equipo y el monitor permitiendo hacer posible la visualización de las imágenes. Pero también se encarga de aspectos tan importantes como lo son la calidad y el rendimiento.

Saber escoger una tarjeta gráfica es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro equipo informático. Además, dependiendo del uso que se le vaya a dar, es posible que necesitemos comprar una tarjeta que tenga más calidad que otra.

En este artículo vamos a detallar todos los aspectos en los que te tienes que fijar si quieres comprarte una tarjeta gráfica adecuada para tu ordenador.

 

Índice de contenidos [Mostrar]

Claves para comprar una tarjeta gráfica de calidad

Es importante resaltar que cualquier elemento que tenga una traducción gráfica (que se pueda ver en una pantalla) tiene tarjeta gráfica. Las videoconsolas la tienen, los móviles también, incluso los relojes inteligentes.

Los ordenadores actuales vienen con una tarjeta gráfica integrada de serie. Suele ser bastante básicas, aunque dependerá del precio de la “placa base”. Para un usuario medio le puede valer perfectamente para sus acciones diarias.

 

Evalúa tus necesidades

Lo primero que tienes que saber es exactamente para que la quieres utilizar. Si, por ejemplo, tu uso del ordenador es ocasional y solo consultas el correo, ves algunas páginas webs y te metes en Youtube a ver vídeos, es posible que te interese una tarjeta gráfica tradicional, de gama baja, ya que no le vas a meter una cantidad de rendimiento importante.

Claves para comprar una tarjeta gráfica

En el caso de que seas gamer .(Es decir, que te gusta utilizar el ordenador para utilizar juegos). Seguramente necesitarás una tarjeta compatible con los juegos más actuales que puedes encontrar en el mercado.

En ese caso necesitarás una tarjeta de gama media-alta siempre dependiendo del presupuesto que tengas pensado gastar.

En otros sectores, como por ejemplo en la edición digital, se suelen utilizar tarjetas gráficas de gama muy alta. La razón es que necesitamos un tipo de calidad óptima para poder apreciar cualquier minúsculo detalle de la imagen. Además, el rendimiento que nos puede aportar un determinado modelo de tarjeta gráfica también es clave para su este tipo de edición (que sea de vídeo o de imágenes).  Siempre tenemos que tener en cuenta la tarjeta de vídeo que tenemos en nuestro ordenador.

 

Establece un presupuesto

En el momento en el que sepas que uso le vas a dar, es conveniente que pienses en cuanto te quieres gastar. La idea es que establezcas un pequeño intervalo de precios para luego poder gastarte un poco más si lo consideraras necesario.

No siempre gastar más dinero es sinónimo de conseguir una tarjeta gráfica de mejor calidad. También depende de otros factores que tenemos que tener en cuenta.

De momento vamos a quedarnos con un precio fijo y luego ya veremos si lo vamos variando.

tarjeta gráfica AMD

Compara nombres y marcas

Si no tenemos mucha idea de lo que es una tarjeta gráfica, podemos recurrir a un amigo que nos pueda orientar en ello. También podemos hacerlo en las tiendas físicas de informática habituales o a través de foros de internet.

La última opción es la más recomendable ya que puedes acceder a un amplio abanico de gente que nos ofrecerá testimonios sobre tarjetas determinadas.

Las principales marcas son AMD o NVIDIA por lo que tu elección debería ir entre ellas. Vamos a identificar la nomenclatura de las tarjetas gráficas de cada marca para que sea mucho más sencillo orientar tu elección.

  • AMD: Suponemos que tenemos ante nosotros la ATI HD 8850. El primer número hace relación a la generación (8), el segundo a la gama (cuanto más alto sea el número, más calidad tenemos) y el último número es la posición en la que se encuentra dentro de la gama que ya hemos identificado. Es importante saber analizar esos números para saber si la tarjeta es buena o no.
  • NVIDIA: El procedimiento es exactamente igual que el de AMD. El primer número se refiere a la serie y los siguientes a la gama de la tarjeta. Suelen incluir algunas letras adicionales, pero varía para cada modelo; ante cualquier duda, es conveniente preguntar al de la tienda sobre su significado.

 

Slot de memoria

El Slot de memoria es muy importante para saber si la tarjeta es compatible con nuestra placa base. Todas las actuales aceptan un puerto de PCI-Express, aunque puede variar la velocidad.

Antes de comprar nada, es interesante saber el tipo de puerto que tiene la placa base del ordenador. Comprar una tarjeta con velocidad superior al que nos ofrece la placa puede funcionar perfectamente, pero es algo absurdo, ya que estaremos pagamos más por algo que nunca llegaremos a utilizar al máximo de su potencia.

tarjetas gráficas AMD y NVIDIA

Tipo de memoria

Cuando leemos la descripción de una tarjeta gráfica nos encontraremos con algunas siglas tales como DDR3 o GDD5. Las últimas son las más caras, pero serán la que mejores rendimientos nos dé.

Para hacernos una idea, una tarjeta gráfica con memoria GDD5 está preparada para ofrecernos gráficos de una calidad de 1080p, incluso algunas a 4K. Quizá valga la pena gastarse un poco más y comprarse una memoria con tecnología GDD5; de esta forma nos aseguramos de que no tenemos que estar renovando la “tarjeta gráfica” cada cierto tiempo.

No obstante, las nuevas tarjetas gráficas GDD6 son aquellas que están listas para coger el relevo, con claras mejoras.

 

Memoria RAM

Aunque comprar una tarjeta gráfica con más memoria RAM no nos asegura que sea buena, lo cierto es que es un elemento a tomar en cuenta. La idea es comprar una tarjeta de gama alta con buena memoria RAM. De esta forma nos asegura una alta calidad gráfica y un estupendo rendimiento.

Bus de memoria

El bus de memoria también es interesante ya que se considera un factor que mide la cantidad de aplicaciones que podemos tener abiertas.

La idea es comprar una tarjeta gráfica con un bus de memoria amplio, adaptado a los nuevos tiempos.

Y estos son algunos de los aspectos a tener en consideración cuando queremos comprar una tarjeta gráfica.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia