¿Qué tipos de Malware existen y cómo los elimino?

tipos-de-malware

¿Qué tipos de Malware existen y cómo los elimino?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

El malware es un software malicioso que puede poner tu ordenador o dispositivo en problemas. Hay muchos tipos y es posible eliminar la mayoría de ellos.

Normalmente, si tenemos un programa anti malware, nos será sencillo inutilizar, eliminar o poner cuarenta a este virus informático del siglo XXI. En otro post te mencionado varios programas anti malware que puedes instalar en tu ordenador de forma gratis, por ello, te sugerimos que acudas a este artículo para saber cuáles son.

Pero lo que aquí nos ocupa es saber un poco más sobre los tipos de malware que hoy nos podemos encontrar. Al haber tantos, puede decirse que se trata de una gran epidemia informática que tiene solución si disponemos de las herramientas necesarias. Por ello, se suele decir que esta era digital en la que se encuentra el mundo también es la era de la ciberseguridad.

No es para menos, puesto que se han dado una gran número de casos y robos estimados en millones de dólares, por robo de información confidencial a muchas empresas. Así que, si quieres proteger datos importantes, es vital que procedas a instalar soluciones específicas para prevenir cualquier ataque por malware.

Índice de contenidos

Tipos de malware

Como decíamos, existen muchos tipos de mal y en este post te vamos a hablar de los más comunes en la actualidad. Hay que decir, en primer lugar, que no todos son iguales, puesto que actúan de distinta forma. Sin embargo, la finalidad en la mayor parte de los casos es la misma: robar datos privados en un dispositivo.

Es importante subrayar que los diferentes malware no solo atacan a los ordenadores, sino también a los smartphones y tabletas. La sofisticación en lo que se refiere a delitos virtuales es muy alta.

spyware

 

Phishing

El primer malware de esta mini guía que te hemos preparado es, posiblemente, el más común. Se trata del phishing y normalmente procede de nuestro correo electrónico.

Los hackers suelen enviar mails simulando ser una institución oficial y en el contenido del mensaje suelen incluir links para realizar algún registro y dejar información relevante para ellos. Imaginemos que un hacker se hace pasar por tu banco y te envía un correo electrónico en el que te pide que actualicemos nuestro PIN o datos similares. Nunca confíes en este tipo de correos y si tienes dudas consulta tú mismo con tu proveedor para verificar esta información.

Ransomware

Este otro malware también puede ser frecuente. El término viene de a decir que se trata de un rescate. Nos explicamos, el ransomware es un programa que se instala en un ordenador e impide que accedas a archivos. Para que puedas acceder a ellos, el ransomware pide un rescate a cambio para eliminar esta restricción. Así pues, mucho ojo con lo que descargas en internet porque hay miles y miles de infecciones de este tipo.

Seguramente te suene el nombre de WannaCry. Este fue un ransomware que apareció en 2017 y causó estragos a organizaciones de Rusia, Reino Unido y Estados Unidos. También se vio afectada Telefónica en España. En total, WannaCry provocó el cifrado de datos de más de 75.000 ordenadores en todo el mundo.

Troyano

El también conocido como Caballo de Troya es uno de los malwares más peligrosos. Aquí los hackers acceden directamente al ordenador infectado. Con la puerta abierta, los delicuentes pueden robar información sensible e incluso instalar nuevos virus para seguir teniendo puertas abiertas a nuestros datos. Preocúpate si tienes un troyano en tu ordenador y actúa con rapidez porque la pérdida puede ser irreparable.

Adware

De repente, aunque te encuentres en el escritorio de tu ordenador, te aparecen anuncios de publicidad y ventanas emergentes diciéndote que eres ganador de un sorteo. Como se suele decir, piensa mal y acertarás. Esta otra amenaza responde al nombre de Adware, un tipo de malware que no suele ser muy peligrosos, si bien suele ser bastante molesto.

Spyware

Otro malware es el Spyware, que es como tener en el mundo físico un espía detrás de nuestros movimientos. Puede tener usos “buenos”, como un control parental”, pero generalmente hablamos de este malware para referirnos a una amenaza que permanece oculta y trata de monitorear nuestros movimientos en el ordenador. De esta forma, puede registrar todo lo que escribimos, realizar capturas de nuestra pantalla o incluso controlar nuestro dispositivo de forma remota.

Digamos que el Adware podría ser un tipo de Spyware, aunque en este caso, nosotros los hemos querido separar para que los conceptos queden bien claros.

malware

 

Prevención por sentido común

Además de estos malwares que te hemos explicado, los expertos manejan una gran lista de amenazas. En este caso, nosotros te resumimos los malware más comunes del momento ante los cuales cabe poner precauciones. Aplica estos consejos y actúa con seguridad:

  1. El punto número uno para activar nuestra ciberseguridad es aplicar la lógica y el sentido común. Por ello, hay que ser conscientes de los riesgos y no deja nuestra información en sitios de dudosa confianza. Fíjate bien que en la página en donde pongamos datos de registro disponga de certificados pertinentes. Un candado verde al lado izquierdo de la URL te dará la pista para estar seguro.
  2. El siguiente consejo que te damos es que dudes de pinchar en cualquier banner publicitario, especialmente aquellos en los que se incluye el botón Descargar. Evidentemente hay espacios publicitarios serios y seguros, pero muchos otros son anzuelos que tiran los hackers a la espera de alguien pique.
  3. No abras correos que no esperas o que sean sospechosos. Mismo consejo en los SMS de tu móvil. Normalmente, gran parte de las amenazas viene por este canal. Si es que te parece que el correo puede ser seguro, cuidado con los adjuntos, las firmas y chequea que todo tenga su lógica. No descargues ni abras adjuntos que vengan con una numeración rara, sobre todo si el mensaje viene de una fuente que no conoces.
  4. Cuidado cuando acudas a webs de descarga de torrents. Es un nido de virus y malware. Si descargas contenido de estas plataformas, ten a mano un antivirus porque lo vas a necesitar.

Lógicamente, el sentido común a la hora de actuar en internet debe ir acompañado de herramientas necesarias para controlar y detectar posibles malware. Solo así podremos estar más tranquilos en esta época digital que estamos viviendo.

 

 

TAMBIÉN TE INTERESA

casa-airbnb-en-Santa-Cruz-de-Tenerife

Viajar solo: una opción con funciones añadidas en Airbnb

Viajar solo es una experiencia única según testimonios que se lanzan a hacer turismo en solitario. Te ayuda a conocerte a ti mismo más y mejor, te exige sacar tus habilidades sociales para conectar con gente durante la travesía y, al no tener ataduras conyugales, te permite encontrar un ligue allá donde estés. Índice de

sinalogy-BC500-y-TC500

Estas cámaras de videovigilancia de Sinalogy merecen la pena

Las cámaras de videovigilancia son un elemento fundamental para todo aquel quiera reforzar la seguridad en una casa o en una empresa. Recientemente, se ha conocido que la vivienda del jugador del Real Madrid, Rodrygo, era asaltada mientras el delantero disputaba la final de la Copa del Rey en Sevilla. No es la primera que

beneficios-de-chatGPT-para-emprendedores

8 usos de ChatGPT para cualquier emprendedor

Estamos en la era de ChatGPT y el boom de las aplicaciones de inteligencia artificial. Junto al popular desarrollo de OpenAI, han aparecido un sinfín de soluciones para usuarios y empresas. De hecho, se ha popularizado tanto la inteligencia artificial que es necesario parar porque no se sabe hasta qué punto podría ser dañina. Como

Tecnologia Linea de Gol

La tecnología detrás de la Tecnología de la Línea de Gol

La Tecnología de la Línea de Gol utiliza cámaras de alta velocidad para determinar si el balón ha cruzado completamente la línea, asegurando que los goles sean concedidos de manera más precisa. Este sistema se ha vuelto obligatorio en competiciones de fútbol en todo el mundo desde el 2012, y ha tenido un impacto positivo en la eliminación de controversias y en mejorar la experiencia de los aficionados.

iOS-16

¿La última actualización de iOS 16 antes de que llegue iOS 17?

Los expertos en el mundo Apple pensaban que iOS 16 tendría unas cuantas actualizaciones y no han fallado. Los últimos rumores sobre un nuevo desarrollo del sistema operativo de los iPhone apuntan a la versión de iOS 16.6. Y es que apenas se estaba trabajando en la versión de iOS 16.5, cuando un informe de