Uso de etiquetas Meta ‘CHARSET’ para la codificación de caracteres (HTML5)

Uso de etiquetas Meta ‘CHARSET’ para la codificación de caracteres (HTML5)

Uso de etiquetas Meta ‘CHARSET’ para la codificación de caracteres (HTML5)

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Antes de la introducción de HTML5, establecer la codificación de caracteres en un documento con un elemento requiere que escriba la línea un tanto verborreica que se ve a continuación. Estos son los elementos de Meta Charset si estaba usando HTML4 en su página web:

Lo que es importante notar en este código son las comillas que se ven alrededor del atributo content : content= «text/html; charset=iso-8859-1 « . Como todos los atributos HTML, estas comillas definen el valor del atributo, indicando que toda la cadena text/html; charset=iso-8959-1 es el contenido de este elemento. También es difícil de manejar largo y feo! Tampoco es algo que puedas recordar de la parte superior de tu cabeza! En la mayoría de los casos, los desarrolladores web tendrían que copiar y pegar este código de un sitio en uno nuevo que estuvieran desarrollando porque escribir esto desde cero era pedir mucho.

Índice de contenidos

HTML5 recorta las «cosas» adicionales

HTML5 no sólo agregó un número de nuevos elementos al lenguaje, sino que también simplificó mucho la sintaxis de HTML, incluyendo el elemento Meta Charset. con HTML5, puede agregar su codificación de caracteres con la sintaxis mucho más fácil de recordar para el elemento META que ve a continuación:

Compara esa sintaxis simplificada con lo que escribimos al principio de este, la vieja sintaxis usada para HTML4, y verás lo fácil que es escribir y recordar la versión HTML5. En lugar de tener que copiar y pegar esto de un sitio existente en uno nuevo en el que estaba trabajando, esto es algo que, como desarrollador web de front-end, podría recordar. Este ahorro de tiempo no es mucho, pero si consideramos las otras áreas de sintaxis que HTML5 simplificó, ¡los ahorros se acumulan!

Incluir siempre la codificación de caracteres

Siempre debe incluir la codificación de caracteres para sus páginas web, incluso si nunca ha tenido la intención de utilizar caracteres especiales. Si no incluye una codificación de caracteres, su sitio se vuelve vulnerable a un ataque de secuencias de comandos entre sitios utilizando UTF-7.

En este escenario, el atacante ve que su sitio no tiene definida ninguna codificación de caracteres, por lo que engaña al navegador para que piense que la codificación de caracteres de la página es en realidad UTF-7. A continuación, el atacante inyecta scripts codificados UTF-7 en la página web y su sitio es pirateado, lo cual es obviamente problemático para todos los involucrados, desde su empresa hasta sus visitantes. La buena noticia es que es un problema simple de evitar - sólo asegúrese de añadir codificación de caracteres a todas sus páginas web.

Dónde añadir codificación de caracteres

La codificación de caracteres para una página web debe ser la primera línea del elemento HTML de su sitio web, lo que garantiza que el navegador sepa qué es la codificación de caracteres antes de hacer cualquier otra cosa en la página que no sea determinar el tipo de documento e identificar que se trata de una página HTML. Su HTML debe leerse:

>

Uso de cabeceras HTTP para mayor seguridad

También puede especificar la codificación de caracteres en las cabeceras HTTP. Esto es aún más seguro que añadirlo a la página HTML, pero necesitaría tener acceso a las configuraciones del servidor o a los archivos.htaccess, lo que significa que podría necesitar trabajar con el proveedor de alojamiento de su sitio web para obtener este tipo de acceso o hacer que ellos hagan los cambios por usted. El acceso es realmente el reto aquí. El cambio en sí mismo es simple, por lo que cualquier proveedor de hosting debe ser capaz de hacer este cambio para usted con relativa facilidad.

Si está usando Apache, puede establecer el juego de caracteres por defecto para todo su sitio añadiendo: AddDefaultCharset UTF-8 a su archivo raíz .htaccess . El juego de caracteres por defecto de Apache es ISO-8859-1 .

TAMBIÉN TE INTERESA

riesgos DeepSeek

Reportan los primeros riesgos de seguridad en DeepSeek

Pocos días después de la irrupción de DeepSeek en el mundo, ya empiezan a aflorar algunos problemas relacionados con la seguridad en DeepSeek y la privacidad de los datos que emplean los usuarios. Son millones y millones personas las que ya están probando las mieles de la IA china. El modelo R1 de DeepSeek ha

dispositivos Alexa

Cómo controlar la privacidad de tus conversaciones con los dispositivos Alexa

Los dispositivos Alexa se han convertido en un miembro más de muchas familias. Ciertamente útiles para recordatorios de la lista de la compra, alarmas, recetas o para disfrutar de un rato de música, estos famosos asistentes virtuales en forma de altavoces son indispensables para muchos y han dado un plus de inteligencia para los hogares.

DeepSeek

Y de repente… DeepSeek: la IA china que planta a cara la tecnología americana

DeepSeek es un ejemplo de lo que está ocurriendo con los grandes avances de la economía moderna. Cada vez que Estados Unidos implanta una solución triunfal, China hace lo propio seguidamente con una mayor eficiencia y a un coste menor. Tradicionalmente, el gigante asiático ha sido un gran replicador en todos los órdenes, pero ahora,

serie Samsung Galaxy S25

Nuevos Samsung Galaxy S25: la IA ya no es una parte sino un todo

Samsung ha presentado oficialmente los nuevos Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25+ y Galaxy S25. Había mucha expectación para ver el que es el segundo gran teléfono de 2025 tras el OnePlus 13. Hay diferencias entre ambos, pero lo nuevo de los coreanos pueden marcar un punto de inflexión a nivel de operatividad, ya que la

IA emocional

La IA emocional está más cerca de lo que parece…

¿Es una utopía hablar de IA emocional? ¿Las máquinas pueden tener sentimientos? ¿Hasta qué punto se pude hablar en clave de humanización cuando mezclamos la tecnología? La respuesta está en la neurociencia, aunque el cine ya nos ha dado algunas pistas de cómo podrían sentir los robots. Clásicos como Terminator 2 o Cortocircuito nos mostraron

servidor proxy o VPN

¿Servidor proxy o VPN? Elige lo que más te convenga

La ciberdelincuencia está por todos los lados y puede que en algún momento nos toque a nosotros como usuarios. Así que además de antivirus y sistemas de defensa, puede ser el momento de pensar en la posibilidad de tener un servidor proxy o un VPN. Estas herramientas nos aportarán un extra de privacidad y seguridad