Uso de las funciones IF de la hoja de cálculo de Google

Uso de las funciones IF de la hoja de cálculo de Google

Uso de las funciones IF de la hoja de cálculo de Google

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Al igual que con la función IF de Excel, la función IF de Google Spreadsheet le permite utilizar la toma de decisiones en una hoja de trabajo. La función IF prueba para ver si una cierta condición en una célula es verdadera o falsa.

  • Si la condición es verdadera, la función realizará una operación;
  • Si la condición es falsa, la función realizará una operación diferente.

La prueba inicial verdadera o falsa, así como las operaciones de seguimiento, se establecen con los argumentos de la función.

Además, múltiples funciones de FI pueden anidarse una dentro de otra para probar múltiples condiciones y llevar a cabo múltiples operaciones dependiendo del resultado de las pruebas.

Índice de contenidos

Sintaxis y argumentos de la función IF

La sintaxis de una función se refiere a la disposición de la función e incluye el nombre de la función, los corchetes, los separadores de comas y los argumentos.

La sintaxis de la función IF es:

=if ( test, then_true, otherwise_value )

Los tres argumentos de la función son:

  • test – (requerido) un valor o expresión que se prueba para ver si es verdadero o falso;
  • then_true – (requerido) la operación que se lleva a cabo si la prueba test es verdadera;
  • otherwise_value – (opcional) la operación que se lleva a cabo si el test test es falso.

Al entrar en la función IF, los tres argumentos están separados por comas ( , ).

Ejemplo de uso de la función IF de la hoja de cálculo de Google:

Como se muestra en la imagen anterior, la función IF se utiliza para devolver varios resultados, como por ejemplo:

=if(A2=200,1,2)

que se muestra en la fila 3 del ejemplo.

Lo que hace este ejemplo es:

  • Prueba para ver si el valor en la celda A2 es igual a 200.
  • Si lo hace, la función muestra el valor 1 en la celda B3.
  • Si A1 no es igual a 200, la función muestra el valor 1 en la celda B3.

Introducción de la función IF

Google Hojas de cálculo no utiliza cuadros de diálogo para introducir los argumentos de una función, como se puede encontrar en Excel. En su lugar, tiene una caja auto-suggest que aparece cuando el nombre de la función se escribe en una celda.

Introducción de los argumentos de la función IF

  1. Haga clic en celda B3 para convertirla en la celda activa – aquí es donde se mostrarán los resultados de la función IF.

  2. Escriba el signo igual ( = ) seguido del nombre de la función si .

  3. A medida que escribe, aparece el cuadro auto-suggest con los nombres de las funciones que comienzan con la letra «I».

  4. Cuando el nombre IF aparezca en el cuadro, haga clic en él para ingresar el nombre de la función y abrir el paréntesis o corchete redondo en la celda B3.

  5. Clic en celda A2 en la hoja de trabajo para ingresar esa referencia de celda.

  6. Después de la referencia de celda, escribir el símbolo igual ( = ) seguido del número 200 .

  7. Introduzca una coma para completar el argumento test.

  8. Escriba 2 seguido de una coma para introducir este número como el argumento then_true.

  9. Escriba 1 para introducir este número como el argumento otherwise_value – no introduzca una coma.

  10. Complete los argumentos de la función.

  11. Presione la tecla Enter en el teclado para insertar un paréntesis de cierre ) y para completar la función.

  12. El valor 1 debe aparecer en la celda A2, ya que el valor en A2 no es igual a 200.

  13. Si hace clic en celda B3 , la función completa =si(A2=200,1,2) aparece en la barra de fórmulas encima de la hoja de cálculo.

TAMBIÉN TE INTERESA

Inteligencia Artificial Generativa y deporte

Inteligencia Artificial Generativa y deporte: una relación que va tomando forma…

El deporte, tradicionalmente anclado en la emoción del directo en la televisión en directo en los estadios, está entrando en una nueva era digital, profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA). Inteligencia Artificial Generativa y deporte están yendo de la mano y es la relación del momento para las generaciones jóvenes. Así lo concluye el

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual