Ventajas y desventajas de Tango VoIP App – Mensajes, llamadas y videollamadas gratis

Ventajas y desventajas de Tango VoIP App

Ventajas y desventajas de Tango VoIP App – Mensajes, llamadas y videollamadas gratis

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Ventajas y desventajas de Tango VoIP App

Tango es una aplicación y servicio de VoIP que te permite enviar mensajes de texto gratuitos, hacer llamadas de voz gratuitas y hacer videollamadas gratuitas a cualquier persona en todo el mundo, siempre y cuando, por supuesto, también utilicen Tango.

Puedes hacerlo en tu conexión Wi-Fi, 3G o 4G. Tango funciona en Windows PC y en los dispositivos iPhone, iPad, Android y Windows Phone. Tiene una interfaz sencilla, pero la calidad de las llamadas y del vídeo aún no se ha mejorado.

Índice de contenidos

Pros de Tango

Puntos positivos:
  • Texto, voz y vídeo gratuitos a través de Wi-Fi, 3G y 4G.
  • Interfaz simple y limpia.
  • Es compatible con Windows, dispositivos Android, dispositivos iOS y Windows Phone.

Contras de Tango

Puntos negativos:
  • Retraso en las llamadas de voz, especialmente con un ancho de banda bajo. Se pone peor cuando se usa tanto la voz como el video.
  • No hay posibilidad de llamar a usuarios que no sean de Tango, como teléfonos fijos y otros teléfonos móviles.
  • No hay integración con otras plataformas, como Skype.
  • No es posible el chat de texto.

Reseña de la app Tango

Una vez que instales la aplicación Tango en tu ordenador, puedes empezar a utilizarla inmediatamente, ya que es fácil crear una cuenta. No es necesario crear un nombre de usuario y una contraseña – Tango te reconoce a través de tu número de teléfono móvil.

Una vez instalada, la aplicación busca en tu lista de contactos existente a las personas que ya están usando Tango y las marca como los amigos con los que puedes comunicarte usando tu nueva aplicación. También puedes invitar a otras personas que no sean Tango a través de mensajes de texto.

¿Cuánto cuesta?

En la actualidad, no cuesta nada. Todo lo que haces con Tango es gratis, pero debes tener en cuenta el consumo del plan de datos si estás usando 3G o 4G para hacer tus llamadas. Como estimación, puedes hacer 450 minutos de videollamadas utilizando 2 GB de datos.

No hay posibilidad de llamar a personas fuera de la red de Tango

No puedes llamar a teléfonos fijos y móviles ni siquiera contra pago. El soporte de Tango dice que viene con un servicio Premium que incluirá capacidades adicionales de pago.

Tampoco puedes comunicarse con personas de otras redes

Hay tantas aplicaciones y servicios como Tango y muchos de ellos ofrecen enlaces a amigos de otras redes como Skype y otras aplicaciones de mensajería instantánea, al menos a Facebook. Así que Tango pierde algo de crédito aquí.

La interfaz de Tango es muy simple e intuitiva

Es fácil hacer y recibir llamadas, especialmente en la plataforma móvil. La calidad de la voz, sin embargo, sufre cierto retraso, especialmente con las personas que tienen un ancho de banda más bajo. Esto empeora con el vídeo. Tal vez Tango debería pensar en revisar el códec que usan para voz y video.

¿Qué se puede hacer con Tango?

Puedes enviar mensajes de texto, hacer y recibir llamadas de voz y vídeo, grabar y enviar un mensaje de vídeo a personas que no están usando Tango, y algunas otras cosas simples.

Pero no puedes tener una conversación de chat como en Whatsapp, Viber y KakaoTalk. Tampoco puedes tener a otra persona en tu videollamada. No hay trío ni teleconferencia.

Tango hace algo singular, que es trivial pero que me pareció interesante. Durante una llamada de voz, puedes crear ciertas animaciones que expresan muchas cosas. Por ejemplo, puedes enviar globos o pequeños corazones volando sobre la pantalla. Estas animaciones se actualizan regularmente en la red.

¿Qué dispositivos son compatibles con Tango?

Puedes instalar y ejecutar la aplicación en el escritorio de tu PC con Windows o portátil; en tu dispositivo Android, ejecutando la versión 2.1 del sistema operativo; en dispositivos iOS – iPhone, iPod touch 4ª generación e iPhone; y en dispositivos Windows Phone, que son pocos. No tienes una aplicación para BlackBerry.

Conclusión

Tango es una aplicación de voz y vídeo VoIP más en el mercado, una de las muchas a elegir. No es muy rico en características, pero al menos es bastante simple y directo. Si te gustan las aplicaciones con muchas funciones, Tango no es para ti.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por