5 cosas que tus contactos de WhatsApp saben de ti

información que aporta WhatsApp a tus contactos

5 cosas que tus contactos de WhatsApp saben de ti

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

WhatsApp permite configurar ciertas de sus funcionalidades de manera que, el usuario no revele todas sus actividades realizadas en la aplicación. Sin embargo, algunos datos, como el estado «online», puede desactivarse utilizando únicamente aplicaciones de terceros.

Otro ejemplo es la reproducción de los audios, que también se registra siempre en WhatsApp aunque el usuario haya desactivado la confirmación de lectura. Pero, lo que muy pocos saben es que existen para escucharlos sin que el contacto lo sepa.

De cualquiera de las maneras, nuestra privacidad puede quedar en entredicho a tenor de toda la información que esta popular aplicación de mensajería puede revelar de nosotros.

Por ello, hemos creado una lista con 5 cosas que WhatsApp puede revelar a tus contactos sobre tus actividades.

 

privacidad WhatsApp

 

Índice de contenidos

1.    Al ver los mensajes en grupos

La confirmación de lectura es una función que puede desactivarse en los teléfonos Android y en el iPhone. Al hacerlo, el «chequeo azul» no se mostrará al usuario cuando se lea un mensaje suyo. Por el contrario, el individuo seguirá sin saber si sus amigos han leído lo que se les ha enviado en conversaciones privadas.

Sin embargo, la desactivación no se extiende a los grupos, porque todos los remitentes en un chat de grupo sabrán quién ha leído cada mensaje que envíen pulsando «Información».

 

2.   Al reproducir mensajes de voz

Aunque la confirmación de lectura esté desactivada, otra característica que no se puede desactivar en WhatsApp es la indicación de que se ha reproducido un audio.

Esto se extiende a los mensajes privados o grupos en los que se puede utilizar el menú «Información» de un mensaje para obtener la información.

El truco aquí para escuchar un mensaje de voz no descubierto es que el usuario se reenvíe el audio a sí mismo y reproduzca la información en un nuevo chat. Una opción muy útil para los que se comunican a través de audios (son muchos los usuarios que lo hacen en la actualidad)

 

audios en WhatsApp

 

3.   La última vez que usaste WhatsApp

El “último visto” es un aviso que está  junto al nombre de los contactos en el chat, con la última vez que el usuario accedió a la conversación. Los detalles se pueden ocultar en la columna de «Privacidad», con la opción de hacerla abierta a «Todos», «Mis amigos» o «Nadie».

No obstante, hay que tener en cuenta que la desactivación de la función también impide ver la actividad de los contactos.

 

4.   Cuando abras WhatsApp en tu teléfono

WhatsApp no ofrece la oportunidad de ocultar el estado «online». Por lo tanto, aunque el usuario utilice otras funciones de protección, sus amigos seguirán sabiendo cuándo está en WhatsApp. Aunque no podamos ver cuando fue la última conexión de un contacto porque esta información la tenga desactivada, muchos optan por situarse en una conversión para ver si dicho contacto están en línea.

Sin embargo, es posible ocultar el estado con “Ocultar el estado de WhatsApp”, disponible para Android. Se trata de una app que permite ser «invisible» y leer mensajes en WhatsApp sin ser visto.

 

Hide WhatsApp Status

Concretamente, esta app se llama Hide WhatsApp Status y es una herramienta que, como su nombre indica, nos ayudará a mantener oculto nuestro estado de WhatsApp. Usar la aplicación es tan sencillo como presionar el botón de ‘ocultar estado’ mientras estamos dentro de una conversación. En ese momento, lo que hará ‘Hide WhatsApp Status’ será desconectarnos de Internet, de manera que a todos los usuarios de nuestro WhatsApp les aparezca que estamos desconectado, aunque nosotros podremos seguir viendo lo que han escrito ellos. Es un procedimiento simple, pero muy efectivo.

 

5.   Número de teléfono

La identificación del contacto en la aplicación funciona a través de un teléfono móvil, siendo esta la única forma de crear una cuenta de WhatsApp, a diferencia de las redes sociales que utilizan un nombre de usuario y una contraseña.

Existen muchas formas en las que el usuario puede compartir su cuenta con otros, incluyendo enlaces e incluso un código QR, que se está probando. Sin embargo, no es posible ocultar el número incluso en grupos, lo que puede ser una molestia para ciertos usuarios.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia